Punta Arenas

MUSEO REGIONAL DE MAGALLANES CIERRA TEMPORALMENTE

Gracias al Programa BID-Puesta en Valor del Patrimonio, el edificio Braun-Menéndez será remozado en su exterior, además del parque que lo rodea. Su reapertura se estima para el 1 de septiembre de este año.

05/04/2012

Fuente: Servicio Nacional del Patrimonio Cultural

Hasta 31 de agosto el [!N:www.dibam.cl/sdm_mr_magallanes/?id_subsubmenu=1103&id_submenu=1085&id_menu=2 [!b:Museo Regional de Magallanes]], en Punta Arenas, perteneciente a la Dibam, tendrá sus puertas cerradas al público, debido a la restauración exterior. El remozamiento del Palacio Braun-Menéndez que alberga al museo, y de su parque, tiene lugar gracias a la ejecución del Programa BID-Puesta en Valor del Patrimonio, y representa un importante y significativo esfuerzo en pos de la recuperación del patrimonio cultural inmueble de la Región de Magallanes y Antártica Chilena. La iniciativa, además, es resultado de los esfuerzos de las autoridades regionales, quienes siempre han demostrado un compromiso con la puesta en valor, la difusión, la conservación y el fortalecimiento de la identidad local. El Palacio Braun-Menéndez es un edificio de estilo neoclásico, construido entre los años 1903 y 1906, por el arquitecto francés Antoine Beaulie. Fue declarado Monumento Histórico, en 1974, por sus singulares características. A contar de 1982 alberga al Museo Regional de Magallanes, época en que el inmueble fue donado por los descendientes de la familia Braun a la Dibam, junto al mobiliario y objetos que originalmente lo decoraban. Sin embargo, la historia del museo se remonta a 1969, año en que fue creado el Museo de la Patagonia, por el entonces director de Dibam, [!N:www.memoriachilena.cl/temas/index.asp?id_ut=roqueestebanscarpa(1914-1995) [!b:Roque Esteban Scarpa]], académico y literato de Punta Arenas. Las colecciones arqueológicas y de ciencias naturales de esta institución pasaron a manos del Museo Regional de Magallanes.

Recursos adicionales

Materias: Antropología
readspeaker