Arte

MUERE LA ESCULTORA LILY GARAFULIC

La artista recibió el Premio Nacional de Arte 1995 y fue la primera directora mujer del Museo Nacional de Bellas Artes, entre 1973 y 1977.

16/03/2012

Fuente: Servicio Nacional del Patrimonio Cultural

[!N:www.artistasplasticoschilenos.cl/biografia.aspx?itmid=3973 [!b:Lily Garafulic Yancovic]] dejó de existir este 15 de marzo a los 97 años. Fue la primera directora mujer del [!N:www.mnba.cl [!b:Museo Nacional de Bellas Artes]] (MNBA), entre 1973 y 1977, y a su gestión se debe la modernización de las prácticas de conservación de la colección patrimonial. Gracias a un convenio entre el MNBA, la OEA y la UNESCO se creó el laboratorio de restauración y conservación de obras de arte del museo, que más tarde dio lugar a la creación del Centro Nacional de Conservación y Restauración, de la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos, Dibam. El MNBA se encuentra desde hace un tiempo investigando su legado con miras a la realización de una retrospectiva: "Esta exposición será un homenaje que contribuirá a difundir más ampliamente su sólida y significativa trayectoria", expresó Roberto Farriol, director del museo. [!b:Su trayectoria] Lily Garafuclic Ingresó a la Escuela de Bellas Artes de la Universidad de Chile, en 1934, donde estudió dibujo con Hernán Gazmuri y escultura con Lorenzo Domínguez. En 1938, una estadía en París le permitió conocer a Breton y a Brancusi, de este último, siempre admiraría la simplicidad y la fuerza expresiva de los materiales que utilizaba en su obra. Continuó su formación en la escultura y las técnicas de mosaico y vitreaux, en los Estados Unidos entre 1944 y1945. La artista fue una de las primeras mujeres en realizar una obra monumental en el espacio público, en virtud del encargo para la realización de los 12 profetas en la Basílica de Lourdes, en la comuna de Quinta Normal. Asimismo, a partir de 1947 fue una destacada académica de la Escuela de Bellas Artes de la Universidad de Chile: siendo una pionera formó a escultores como Francisco Gazitúa, Raúl Valdivieso, Matías Vial y Sergio Castillo. Junto a Rebeca Matte y Marta Colvin forma la tríada de grandes escultoras en nuestro país. Un reconocimiento a su gran talento y trabajo fue el Premio Nacional de Arte, el año 1995.

Recursos adicionales

Materias: Antropología
readspeaker