crámica

Día del Patrimonio

Archivo Nacional
Cerámica

Cerámica

La producción realizada por el Departamento de Comunicaciones tuvo el apoyo de la coordinadora de Relaciones Internacionales de la Dibam y de los profesionales de la Mesa de Trabajo del Tráfico Ilícito de Bienes Patrimoniales, lo que nuevamente reafirma la propuesta de incorporar otros profesionales

06/09/2012

Fuente: Servicio Nacional del Patrimonio Cultural

Archivo Nacional

El Día del Patrimonio fue un domingo lleno de actividades para toda la familia. En el Archivo Nacional, sus funcionarios, vestidos con trajes del siglo XIX, invitaban a disfrutar de las visitas guiadas, los documentales y la muestra Patrimonio Industrial en Chile, que estará en exhibición durante un mes. La música estuvo a cargo de Las Peñascazos, un grupo de jóvenes cuequeras.

En tanto, en la Biblioteca Nacional los niños fueron los grandes protagonistas. Dulces, globos, talleres, visitas guiadas disfrutaron los más pequeños de la casa junto a Memoriosa. Para los mayores, hubo charlas, exposiciones y música.

En el Museo Nacional de Bellas Artes, fue inaugurada la exposición fotográfica Retratos de la memoria, compuesta por imágenes que enviaron personas mayores de 50 años, captadas entre 1870 y 1970. Los cientos de visitantes del Museo Histórico Nacional, al mediodía disfrutaron de la música de las antiguas chinganas con el grupo Alero, y llenaron los espacios de la exhibición permanente. También pudieron apreciar la muestra temporal titulada Héroes de Iquique, fragmentos de una epopeya.

Archivo Nacional

Recursos adicionales

Materias: Antropología
Archivo Nacional
Palabras clave: Archivo Nacional
Archivo Nacional
readspeaker