Biblioteca Científica

Biblioglosas

colecciones

Fuente: Museo de Historia Natural de Valparaíso

colecciones
colecciones

Recursos adicionales

Martín de la Cruz.  Libellus de medicinabilus indorum herbis.

Martín de la Cruz. Libellus de medicinabilus indorum herbis.

Adolphe Murillo.  Plantes medicinales du Chili.

Adolphe Murillo. Plantes medicinales du Chili.

Jules Rengade.  Las plantas que curan y las plantas que matan; nociones de botán

Jules Rengade. Las plantas que curan y las plantas que matan; nociones de botán

Federico Johow.  Estudios sobre la flora de las Islas de Juan Fernández.

Federico Johow. Estudios sobre la flora de las Islas de Juan Fernández.

Otto Urban.  Botánica de las plantas endémicas de Chile;

Otto Urban. Botánica de las plantas endémicas de Chile;

Federico Johow.  Flora de las plantas vasculares de Zapallar

Federico Johow. Flora de las plantas vasculares de Zapallar

Federico Johow , prestigioso maestro alemán que fue contratado por el Gobierno de Chile con la tarea de mejorar la calidad de la formación de los profesores del Instituto Pedagógico. Fue su primer Director, dedicándose a la docencia hasta el año 1925. Vivió sus últimos años en Zapallar, y se dedicó a estudiar la flora de las playas, esteros, matorrales y bosques de la V Región. Este trabajo aún está vigente como valiosa fuente de información.

Esta obra fue publicada el año 1945 por la Revista Chilena de Historia Natural, once años después del fallecimiento de Johow. Hoy los botánicos Carolina Villagràn, Clodomiro Marticorena y Juan J. Amesto, realizaron una revisión de la flora vascular citada y la ampliaron con otros grupos de plantas, incorporando además abundante ilustración.

Adrian Hill.  Trees have names; a portrait gallery of trees

Adrian Hill. Trees have names; a portrait gallery of trees

Adrian Hill artista británico, educador, escritor, arte-terapeuta y locutor. Durante la 1° GM fue oficial dibujante, destacado en el frente occidental, sus bosquejos y pinturas del frente de batalla se pueden ver en el Imperial War Museums en Londres. Como civil, Hill pintó profesionalmente y enseñó dibujo en escuelas de arte. En 1938 estuvo internado en un sanatorio, por de tuberculosis, etapa que sobrellevó dibujando los objetos cercanos a su cama de hospital. Descubrió que ese proceso era útil para ayudarse en la recuperación al liberar la angustia mental y los malos recuerdos y decidió compartir esta experiencia con otros pacientes. Durante la 2° GM trabajó intensamente en la recuperación de soldados con este método, logrando el reconocimiento y apoyo de la Cruz Roja Británica.

Robert Cushmann Murphy.   Oceanic birds of South America

Robert Cushmann Murphy. Oceanic birds of South America

Robert Cushman Murphy (1887 - 1973). Ornitólogo, biólogo y cartógrafo estadounidense y conservador de la colección de aves del Museo Americano de Historia Natural. Escribió varios libros y más de 600 artículos científicos sobre ornitología. Participó en diversas expediciones al Atlántico Sur. Es autor de "Aves de América del Sur", que fue ilustrado con fotografías, mapas, dibujos y pinturas de Francis Lee Jaques.

Josef Augusta, Zdenék Burian.  Tiere der urzeit

Josef Augusta, Zdenék Burian. Tiere der urzeit

Josef Augusta (1903 - 1968), estudió en la Universidad de Brno y trabajó 35 años en la Universidad Carolina de Praga como profesor, decano de facultad y conferencista; eminente paleontólogo y geólogo, reconocido por sus reconstrucciones de fósiles prehistóricos. En el transcurso de la 2° GM, el profesor Augusta se vio obligado a buscar nuevas alternativas de ingresos al ver cerradas las Universidades checas por las fuerzas alemanas de ocupación; de allí nacieron una veintena de libros dirigidos a la juventud para divulgar y popularizar la paleontología, con ilustraciones de Zdenek Burian. En los años 50 participó en la película "C'esta do prave?ku" (Viaje al principio del tiempo), de tipo documental, que fue pionera en su tiempo.

Victor Wolfgang von Hagen.  South America: the green world of the naturalist

Victor Wolfgang von Hagen. South America: the green world of the naturalist

colecciones
Materias: Botánica - Libros y revistas - Literatura
Palabras Clave: Colecciones
colecciones