Conozca la tradición de
Los Tejueleros de Aysén
El sábado 4 de septiembre a las 16:30 hrs., en el Museo de Historia Natural de Concepción, se realizará la charla "Los Tejueleros de Aysén, un oficio en riesgo de extinción". Actividad que se inserta en el programa ¡HASTA QUE LAS VELAS NO ARDAN! En el año del Bicentenario
03/09/2010
Fuente: Museo de Historia Natural de Concepción
Hasta noviembre se extienden las actividades organizadas por la Corporación Cultural Artistas del Acero, el Archivo de Cultura Tradicional y el Museo de Historia Natural de Concepción, que buscan difundir la belleza de nuestro patrimonio y la riqueza de nuestras tradiciones, en el marco del programa ¡HASTA QUE LAS VELAS NO ARDAN! En el año del Bicentenario.
A continuación el detalle de actividades que se realizarán de manera gratuita en el salón auditorio del Museo de Historia Natural de Concepción:
- Charla: "Los Tejueleros de Aysén, un oficio en riesgo de extinción". Presentada por el ingeniero forestal, Carlos Castillo. Sábado 4 de septiembre a las 16:30 hrs. Museo de Historia Natural.
- "Bautizo de guitarras. Tradición campesina". Actividad abierta a toda la comunidad que quiera participar en bautizar su guitarra. Participación de cantores populares Martes 14 de septiembre a las 19:00 hrs. Museo de Historia Natural.
- Lanzamiento disco: "Paloma del alto cielo". Compilación de cuecas a cargo de Patricia Chavarría. Participación de Cantoras campesinas. Sábado 16 de octubre a las 17:00 hrs. Museo de Historia Natural.
- Presentación libro: "Recuperación oral de la historia de la población Santa Clara de Talcahuano". Héctor M. Pavés y Patricia Chavarría. Sábado 20 de noviembre a las 16:30 hrs. Museo de Historia Natural.