Pintura
OBJETIVO
El objetivo principal es la conservación e investigación del patrimonio pictórico y mural chileno mediante la comprensión de este en sus diversos significados y contextos.
Trabaja principalmente con las colecciones pictóricas pertenecientes a instituciones del Servicio Naional del Patrimonio Cultural, dependiente del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, pero también de otras instituciones y organizaciones que poseen pinturas o murales de carácter patrimonial.
A través de sus programas, y con un enfoque multidisciplinario, el laboratorio ejecuta, coordina y programa los estudios disciplinarios necesarios para la realización de diagnósticos orientados a la toma de decisiones y fundamentación de las intervenciones a realizar.
LÍNEAS DE TRABAJO
Programa de estudios contextuales.
Orientado al reconocimiento de los valores y significados atribuidos a las obras como bienes patrimoniales por medio de su contextualización histórica, estética e iconográfica. Apoya a los restauradores en el diagnóstico y fundamentación de las intervenciones identificando aquellas alteraciones visuales que se manifiestan como una pérdida o incapacidad de transmisión de los valores atribuidos.
Programa de Intervención:
El laboratorio ejecuta acciones de conservación y restauración sobre las obras diagnosticadas, con énfasis en la recuperación de los atributos que otorgan valor y significado a los bienes pictóricos, manteniendo un permanente contacto con las instituciones mandantes con el fin de incorporar en las decisiones de intervención su visión y necesidades. Presta servicios de asesorías a instituciones y organizaciones que requieran apoyo para el diagnóstico, evaluación de propuestas e intervención de obras pictóricas y murales
Programa de Conservación Preventiva y Gestión de Riesgos.
A través de asesorías, el laboratorio apoya a las instituciones que resguardan murales y bienes pictóricos en la identificación, análisis, evaluación y mitigación de riesgos, proponiendo acciones de conservación preventiva, eficaces y realistas, que permitan mitigar la pérdida de valor para las colecciones o bienes patrimoniales pictóricos y murales durante los procesos de deterioro o eventos catastróficos.