Exposición Internacional

CENTENARIO MNBA: DEL PASADO AL PRESENTE. MIGRACIONES

fotografía,instalación,video arte,pintura
detalle obra en exposición

detalle obra en exposición

Una selección de obras extranjeras adquiridas hace un siglo y treinta y cuatro artistas contemporáneos de los países participantes conmemoran la Exposición Internacional de 1910 con la que se celebró el primer Centenario de la República y la inauguración del edificio del MNBA. Desde el 7 de septiembre hasta el 7 de noviembre en Sala Matta, Sala Chile, 1er y segundo pisos MNBA.

13/08/2010

Fuente: Museo Nacional de Bellas Artes

fotografía,instalación,video arte,pintura

El MNBA conmemora el Bicentenario de la República y el Centenario del edificio del MNBA, con una exposición de obras de distintos países adquiridas por la comisión de Bellas Artes en 1910y una muestra de arte contemporáneo que convoca a catorce de los países invitados a la Exposición Internacional con la que el Museo Nacional de Bellas Artes inauguró su emblemático edificio en 1910. El tema de la exposición son los movimientos migratorios de la humanidad a lo largo de la historiainvolucrando no solo las barreras político-geográficas sino también el traspaso de límites socioculturales generados por el fenómeno de la globalización que el desarrollo de los medios de comunicación ha permitido junto a los avances tecnológicos desarrollados en los últimos siglos.

La exposición contempla la realización de una visita guiada el martes 7 de septiembre, a las 10:30 horas y la Mesa Internacional Centenario en torno a la obra Tavolo Mediterraneo-Love Difference de Michelangelo Pistoletto (Italia) el miércoles 8 de septiembre desde las 10:30 horas. Esta instalación consta de una mesa que representa el mar Mediterráneo y de sillas que aluden a los países delimitados por esta cuenca marítima, en ella participarán curadores y los destacados artistas extranjeros invitados especialmente para celebrar el Centenario del edificio del MNBA: Christa Sommerer y Laurent Mignonneau (Austria), Jarbas Lópes (Brasil), Marie-Françoise Plissart (Bélgica), álvaro Zinno (Uruguay), Francisco Vidal (Portugal), Thomas Köner (Alemania) y Ad van Denderen (Holanda).

Contenido relacionado

fotografía,instalación,video arte,pintura

Recursos adicionales

Materias: Fotografía - Pintura
fotografía,instalación,video arte,pintura
Palabras clave: Instalación - Video arte
fotografía,instalación,video arte,pintura
readspeaker