Proyectos MNBA

Proyectos de investigación, documentación y difusión del patrimonio cultural resguardado por el Museo Nacional de Bellas Artes.

Limpieza de obra

Trabajo de restauración de pintura en el Museo Nacional de Bellas Artes

Museo sin Muros

La iniciativa llevada a cabo entre el Museo Nacional de Bellas Artes y la cadena de centros comerciales Mall Plaza Vespucio en Santiago y Mall Plaza Trébol en la ciudad de Concepción, tiene la finalidad de extender los espacios del Museo Nacional de Bellas Artes a lugares distantes, de gran afluencia de público, por medio de exposiciones temporales que den a conocer tanto las colecciones patrimoniales del museo como expresiones artísticas representativas de nuevas tendencias.
Durante el año se realizan talleres, visitas guiadas, conferencias y concursos sin costo para los visitantes.
La entrada a las salas es liberada y los horarios de apertura son los mismos de los centros comerciales de 10:00 a 21:30.

Administración Salas de Arte: Patricio Muñoz Zárate
E-Mail: patricio.zarate@mnba.cl

Sala MNBA Plaza Vespucio- Santiago

Sala MNBA Plaza Trébol- Concepción

Artistas Visuales Chilenos

Desde el 2016 es la versión renovada del sito Artistas Plásticos Chilenos, creado en 1999. Esta iniciativa reúne información biográfica, imágenes de obras, datos de exposiciones, de colecciones públicas y bibliografía sobre los artistas visuales del país.

Los contenidos del sitio se crean y actualizan en forma permanente a partir de fuentes documentales, material bibliográfico e información aportada por los artistas y por los mismos usuarios.

www.artistasvisualeschilenos.cl

Restauración

El equipo de restauración del MNBA realiza intervenciones de conservación y restauración sobre obras pictóricas de la colección que datan desde el Siglo XVI a mediados del siglo XX. Los trabajos son realizados por profesionales restauradoras y cuentan con la asesoría permanente del Centro Nacional de Conservación y Restauración CNCR.

Ir a más información

SURDOC


Programa desarrollado por el Centro de Documentación de Bienes Patrimoniales (CDBP) para el manejo estandarizado de información sobre las colecciones de los museos de la Dirección de Bibiliotecas Archivos y Museos (Dibam). Permite acceder a toda la información disponible en texto e imagen, acerca de los objetos patrimoniales, caracterizados por su amplia y variada gama de tipos de colecciones, de artes visuales, históricas, arqueológicas, etnográficas y de artesanía.

Ir a más información

Género y Patrimonio


Desde el 2007 el Museo Nacional de Bellas Artes ha sistematizado un trabajo de Equidad de Género. Las actividades y contenidos se han desarrollado junto a la Unidad de Estudios de la Dirección de Bibliotecas Archivos y Museos (Dibam) en el marco de la ejecución de Programa de Mejoramiento de la gestión pública, PMG.

Recursos adicionales

Materias: Artes visuales - Institucional
Palabras clave: Conservación - Restauración