Julio
Talleres de vacaciones de invierno 2015 en Sala MNBA Plaza Vespucio
Talleres MNBA Plaza Vespucio
Talleres MNBA Plaza Vespucio
Muchas y variadas ideas para unas entretenidas actividades de creación artística. Desde el 14 hasta el 26 de julio en la sala MNBA Plaza Vespucio.
23/06/2015
Fuente: Museo Nacional de Bellas Artes
La sala MNBA del Mall Plaza Vespucio realizará variados talleres de creación artística gratuitos diseñados para los estudiantes que estarán de vacaciones de invierno. Las sesiones fomentan el reciclaje y la creación de nuevos mundos imaginarios. Se realizarán los martes y jueves a las 17:00, mientras que los días viernes, sábado y domingo habrá jornada doble, a las 12:00 y 17:00.
Martes 14 a las 17:00. Creación de fotomontajes
En el taller de exploración creativa se conocerá y utilizará la técnica del fotomontaje para crear imágenes que combinaran fragmentos de fotografías del cuerpo humano. Se revisará la obra de la Hannah Höch, artista integrante del dadaísmo y pionera en esta técnica quien desarrolló una rupturista manera de representar al ser humano.
Jueves 16 a las 17:00. Creación de animales fantásticos
Se utilizará el dibujo, la pintura y el azar para inventar animales fantásticos que poblarán un surrealista mural colectivo.
Viernes 17 a las 12:00. Maquilla tu rostro como un cómic pop.
El rostro será el lienzo donde se plasmarán los elementos característicos de la obra del gran artista pop Roy Lichtenstein. En la sesión se conocerá la obra de este artista, su vinculación con el comic y cómo maquillarse en ese estilo.
Viernes 17 a las 17:00 Arte Povera: naturaleza y creatividad
Se trabajará con materiales muy accesibles y no tradicionales para dotarlos de un espíritu poético. Inspirados en el arte Povera se realizará una instalación con elementos de la naturaleza como hojas, piedras, palos, tierra, plantas, semillas, frutas. Se verán varios trabajos de esta corriente artística contemporánea y conocerán sus principios creativos.
Sábado 18 a las 12:00 ¡Juguemos con el arte!
Los participantes aprenderán un divertido juego con pistas dibujadas. Chicos y grandes usarán su ingenio para representar objetos usando sólo el recurso gráfico que se le indique en las cartas.
Sábado 18 a las 17:00. Construcciones de la Antártida
La sesión será un viaje imaginario al continente helado: La Antártida. Se construirá una casa iglú con materiales de reciclaje y recreara elementos característicos del paisaje polar.
Domingo 19 a las 12:00. TransfomArte
Taller de elaboración y experimentación con diversos desechos tecnológicos para crear un nuevo objeto o inventos creativos con desechos tecnológicos.
Domingo 19 a las 17:00 Descubre tu graffiti style
Se introducirá al graffiti a través de uno de sus elementos más característicos, la escritura de una firma personal. Se abordará brevemente la historia de este lenguaje artístico para luego crear una firma personal con las tipografías y recursos visuales ocupados en este arte callejero.
Martes 21 a las 17:00. Títeres de dedos
Taller de creación de títeres donde el cuerpo, específicamente los dedos, serán el soporte y medio expresivo para representar una historia.
Jueves 23 a las 17:00 Diseñando una vasija al estilo griego clásico
Se aprenderá sobre las decoraciones y diseños que ocupaban los griegos en sus vasijas para luego aplicarlos sobre un diseño en relieve.
Viernes 24 a las 12:00 Autorretrato con elementos de la naturaleza
El autorretrato es un género ampliamente tratado en la historia del arte, en este taller utilizarán elementos naturales como hojas, flores, piedras, ramas, frutos, semillas, entre otros para explorar nuevos medios para la representación de la figura humana y aprovechar artísticamente los elementos que se tienen a mano.
Viernes 24 a las 17:00. Esculturas con papeles de colores.
Con papel se construirán volúmenes geométricos, livianos y muy coloridos. En el taller se darán nociones de la teoría del color porque la gama cromática será fundamental en la expresión de cada escultura.
Sábado 25 a las 12:00 Arte Rupestre. amuleto y rituales
En este taller estudiaremos el mundo simbólico del ser humano en la Edad de Piedra así como sus tipos de pinturas, herramientas y técnicas. Crearemos al estilo del periodo un amuleto protector que entregue suerte y la abundancia.
Sábado 25 a las 17:00 Ilustrando los refranes populares
Esta actividad está pensada para que niños y adultos trabajen en conjunto. Entre ambos recordarán algunos de los refranes, dichos populares para conversar sobre su significado y posteriormente dibujarlos de manera que se lleve una tradición oral al lenguaje visual.
Domingo 26 a las 12:00 Reutiliz-arte: creación con desechos cotidianos
Los participantes confeccionarán diversos objetos utilitarios aplicando los conceptos de reutilización y sustentabilidad de objetos en desuso.
Domingo 26 a las 17:00 Máscaras: transformando el rostro
La creación de las máscaras inspiradas en la deformación y exageración de rasgos del rostro puede verse tanto en fiestas religiosas como en el arte contemporáneo, ambos referentes se conversarán para inspirar las máscaras de los participantes al taller.
Inscripciones
Todas las actividades son gratuitas, pero es necesario inscribirse previamente llamando al teléfono 25863232, contactándose al email mnbaplazavespucio@gmail.com o llenando el formulario que aparece en el siguiente link http://goo.gl/forms/477dTkthDy
Para mayor información puede consultar en bellasartesvespucio.blogspot.com
Avenida Vicuña Mackenna Oriente 7110. Primer nivel.