581 alumnos atendidos en la actividad, tanto en talleres como en visita guiadas.

Talleres Interactivos Programa EXPLORA CONICYT

NOTICIA

16/10/2007

Fuente: Museo de Historia Natural de Valparaíso

Dentro de la semana del 9 al 12 de Octubre 2007 tuvo lugar la XIII versión de Talleres Interactivos Programa EXPLORA CONICYT Con motivo de la Semana de la Ciencia y la Tecnología auspiciada por Explora CONICYT, el área de Investigación del MHNV coordinaron junto a Explora dos talleres efectuados en los salones del Museo, para incentivar el conocimiento de la ciencia en la población escolar de la zona. En ambas actividades se muestra la aplicación del método científico. En el Taller "Como trabaja un Biólogo en terreno", la actividad consistía en descubrir un animal basándose en observaciones de sus huellas y enunciando una Hipótesis, luego confirmaban o cambiaban ésta al observar una nueva caja con otras partes del animal. Finalmente, comprobaban sus hipótesis destapando el animal, en taxidermia, que se encontraba oculto. En el Taller "Investiga como arqueólogo", se explicó la dinámica diaria que tienen estos investigadores cuando se enfrentan a los restos culturales de antiguas poblaciones, detallando cómo ellos aplican el método científico y van logrando resultados siempre contrastados con los datos que obtienen en sus análisis de terreno y laboratorio. En una actividad práctica se recrearon los contextos arqueológicos de 2 poblaciones, una costera y otra del valle, en 2 cajitas que guardaban los restos culturales se les explicó la funcionalidad de cada uno de los materiales a los niños y ellos deducían las respuestas a las preguntas típicas de una investigación arqueológica. Estas actividades tuvieron una gran aceptación, tanto de los muchachos como de los profesores, por su originalidad y por demostrar que cualquiera puede emplear el Método Científico de manera fácil y entretenida. Como experiencia relevante, el taller taxidermia se incorporó una vez más al proceso educativo, a través de la explicación didáctica y científica del proceso necesario para embalsamar ejemplares de fauna. También se realizaron visitas guiadas a la exposición permanente del museo.

Recursos adicionales

Materias: Antropología
readspeaker