Investigación

Resultados Proyecto FIP 2006

Informe Científico

07/03/2007

Fuente: Museo de Historia Natural de Valparaíso

Durante el año 2006 se desarrolló el proyecto Fondo de apoyo a la Investigación Patrimonial (FIP) "Evaluación de la calidad ambiental en base a la comunidad de peces, en un ecosistema acuático de alta y baja alteración antrópica de la Quinta Región" adjudicado por un monto de $2.764.000- por el Biólogo, Sergio Quiroz perteneciente a la Unidad de Sistemas Acuáticos de la Sección de Ciencias Naturales de nuestro Museo, el proyecto se realizó en el Estero Puangue en los meses de junio y noviembre, los resultados permitieron concluir lo siguiente: 1. Se registro un total de 10 especies de peces en las nueve estaciones de trabajo en el estero Puangue : Basilichthys microlepidotus, Cheirodon pisciculus, Percilia gillisi, Percichthys melanops, Percichthys trucha, Trichomycterus areolatus, Gambusia affinis, Cnesterodon decenmaculatus, Cyprinus Carpio, Carassius carassius. 2. Se establecieron los gremios tróficos de las especies registradas, consolidando a tres omnívoros, tres insectívoros, dos iliofagos y dos invertívoros. 3. Con respecto al conjunto de valores del IHF y las clases de calidad fluvial asociadas a cada estación muestreada, se manifiesta que las estaciones 1 y 2, en ambos muestreos, tendrían una clasificación Excelente, la estación 5 en ambos muestreos tendría una condición Buena, las estaciones 3, 4 y 8 tendrían una condición Regular, y las restantes estaciones (5-1, 6, 7 y 9) tendrían una condición de Pobre. 4. Los valores del IIBP y las clases de integridad sugeridas de acuerdo a rangos de puntuación del IIBP, sólo la estación 1 en otoño presentaría condiciones de excelente, la estación 3 (otoño) se consideraría como buena, las estaciones 1 y 3 (otoño y primavera respectivamente) tendrían regular integridad biótica, la estación 2 en ambos muestreos llegaría a pobre integridad biótica y el resto de estaciones (4, 5, 5-1, 6, 7, 8 y 9) tendrían la categoría de muy pobre, en ambos muestreos, excepto las estaciones 5-1, 6, 7 y 9 (en otoño) que obtuvieron la menor clasificación, al no haber fauna íctica.

Recursos adicionales

Materias: Antropología
readspeaker