Reseña Histórica

Edificio Carlos Porter

historia
Palacio Lyon 1890

Palacio Lyon 1890

El departamento de Patrimonio Histórico del MHNV, pone a disposición de los usuarios, un artículo en formato PDF, con la historia del inmueble anexo al Palacio Lyon, hoy llamado "Carlos Porter".

29/09/2014

Fuente: Museo de Historia Natural de Valparaíso

historia

El Museo de Historia Natural de Valparaíso funciona en dos edificaciones que forman parte de la historia urbana de Valparaíso.

Una de las construcciones emblemática, es el palacio Lyon que fue construido en 1888, como residencia de la familia Lyon Santa María. El acceso a la otrora mansión se encuentra por la Calle Condell y hoy permite el ingreso a las salas de exposiciones, auditorio, sala de lectura y cafetería del museo.

Un segundo edificio, anexo al Palacio Lyon y separado por un patio, es conocido en la actualidad como Edificio Carlos Porter y se accede a él por Calle Aldunate. Fue construido a comienzos del gobierno de Ramón Barros Luco y actualmente funcionan en su estructura las oficinas de Administración, una Biblioteca Especializada, los Depósitos de colecciones, los laboratorios y oficinas de Arqueología, Ciencias Naturales y Patrimonio Histórico, además de las oficinas del Área de Educación.

La reseña está ilustrada con planos, fotografías de época y actuales, se detalla la construcción del edificio, que inicialmente contaba con tres pisos más un subterráneo; el nombre del arquitecto y del contratista que realizó la obra, con los costos de la inversión.

Para finalmente, hablar de la recuperación y restauración de este edificio, que a partir de 2002, llevó a cabo el Gobierno Regional y la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos, trabajos que incrementaron la superficie utilizable, ahora distribuida en cinco niveles, y los costos invertidos en su recuperación del edificio.

historia

Recursos adicionales

imagen mime_pdf.png
Reseña edificio Carlos Porter
27986.4kb
Materias: Historia - Institucional
historia
historia
readspeaker