El Área de Comunidades, Educación y Comunicaciones tiene como objetivos difundir, educar, gestionar rescatar y apoyar el reconocimiento, protección y recuperación de los Monumentos Nacionales de acuerdo a la ley 17.288.
La misión del Área de Patrimonio Arqueológico del CMN es velar por la protección de los sitios y bienes arqueológicos, que son Monumento Nacional por el solo ministerio de la Ley o por algún decreto que se asocie a ellos.
Esta área es la encargada de fiscalizar el buen uso de los recursos tanto financieros, físicos y humanos.
El Área de Patrimonio Histórico del CMN vela por la protección y puesta en valor de los Monumentos Históricos con componente fundamentalmente histórico, bienes muebles, de los Monumentos Públicos y lleva el Registro de los Museos.
El objetivo general del área es recopilar, administrar, generar y poner a disposición de los distintos tipos de usuarios la información relativa a los Monumentos Nacionales, para facilitar y asistir la toma de decisiones, mejorar su conocimiento y promover su protección. Para la administración de los recursos de información disponibles, el área está conformada por las siguient
Esta área se encarga de lo relativo al patrimonio inmueble de carácter arquitectónico y urbano, protegido como Monumento Histórico o Zona Típica o Pintoresca.
El Área de Patrimonio Natural del CMN vela por el adecuado resguardo de los sitios y bienes paleontológicos, que son Monumento Nacional por el solo ministerio de la Ley, y de las áreas declaradas Monumento Nacional bajo la categoría de Santuario de la Naturaleza (SN).
Esta área se dedica a elaborar, analizar, gestionar y potenciar toda la información territorial que se relaciona al trabajo de caracterización y protección de los Monumentos Nacionales.
El Área Jurídica del CMN presta asesoría a la Secretaría y al CMN en aspectos centrales de la aplicación de la Ley 17.288, su reglamento y normas relacionadas. Vela por el cumplimento de las leyes, decretos y normas en el actuar propio del Consejo.
Esta área técnico transversal que se conformó como tal en el mes de enero de 2018 y está destinada a agilizar la revisión de los proyectos de desarrollo e inversión.