Ciencias Naturales
Colecciones Digitales
Colecciones digitales
Mariposas del Biobío
En el Museo de Historia Natural de Concepción se conserva una muestra de lepidópteros chilenos, varios de ellos endémicos de nuestro país.
Leer MásCartelera
Cartelera

Evolución de los reptiles y sus especies en Chile
Desde: 06 de diciembre de 2018
Hasta: 06 de diciembre de 2018

Evolución de las plantas y bosques chilenos
Desde: 15 de noviembre de 2018
Hasta: 15 de noviembre de 2018

Aniversario 116 del Museo de Historia Natural de Concepción
Desde: 26 de septiembre de 2018
Hasta: 26 de septiembre de 2018

Cetáceos en el Biobío: Desde Mocha Dick hasta turismo de observación responsable
Desde: 13 de septiembre de 2018
Hasta: 13 de septiembre de 2018

Ciclo de charlas: Evolución de la Biodiversidad
Desde: 23 de agosto de 2018
Hasta: 06 de diciembre de 2018

Charla "Patagonia acuícola: el lado B del cultivo de recursos marinos en el sur de Chile”
Desde: 12 de julio de 2018
Galerías
Galerías
Institucional
Contenidos

Actividades, Talleres y Cursos de difusión patrimonial
El museo, con el fin de mostrar la riqueza natural y cultural de nuestra región, tiene el agrado de invitar a toda la comunidad a participar de forma gratuita en los diversos cursos, talleres y actividades que se imparten, cuyas modalidades se describen a continuación.
Leer másExposiciones
Publicaciones
Noticias
Noticias

11/12/2018
Dialogando con Científicos/as
Charla evolución de los reptiles y sus especies en nuestro país
Educativa charla sobre la diversidad de especies que habitan en Chile, desde las diferentes tortugas, lagartijas y culebras.
Leer Mas
15/11/2018
Dialogando con científicos/as
Evolución de las plantas y bosques chilenos
Marcelo Rosas nos expusó sobre cómo se fueron diversificando las especies de plantas que hoy conocemos, desde sus inicios hasta la actualidad, poniendo especial énfasis en las angioespermas
Leer Mas
24/10/2018
Lanzamiento
Primer Atlas de Aves Nidificantes de Chile
Observadores de aves lograron recolectar información de la reproducción de las 331 especies que nidifican el país, haciendo de este atlas un proyecto ciudadano.
Leer Mas
07/10/2018
Dialogando con científicos/as
Compatibilizar el desarrollo urbano con un ecosistema marino saludable
Cambiar simples hábitos en nuestra rutina diaria podrían apuntar hacia un desarrollo sustentable.
Leer Mas
26/09/2018
Celebración
Aniversario 116 del Museo de Historia Natural de Concepción
Emotiva jornada se vivió en el Auditorio, instancia en que se entregó un reconocimiento a nuestro director por su destacada trayectoria y compromiso en la institución.
Leer Mas
27/08/2018
En terreno
Salvataje de tortuga Fósil perteneciente a depósitos de la Formación Quiriquina
El Área de Patrimonio Natural del Consejo de Monumentos Nacionales y nuestra curadora del Área de Ciencias Naturales, realizaron un salvataje de restos fósiles de una antigüedad 66 millones de años aproximadamente.
Leer Mas
05/07/2018
Cartelera Julio
Vacaciones de Invierno en el Museo
Ven a pasar unas entretenidas vacaciones de invierno con las actividades que desarrollaremos en el mes de julio para toda la familia
Leer Mas
14/06/2018
Dialogando con científicas/os
¿Por qué ocurren las varazones?: Una hipótesis oceanográfica
Exitosa jornada de “Chile más mar que tierra” con Fabián Tapia sub Director de COPAS Sur-Austral, Ph.D, Oceanografía Biológica, quien nos planteó las posibles causas del por qué ocurren las varazones.
Leer Mas
08/06/2018
Conservación Humedales
La Ruta del Agua: Municipios Firman Histórico Tratado
Alcaldes y representantes de siete municipios de la provincia de Concepción, firman el Tratado para la Protección de los Humedales
Leer Mas
02/05/2018
Programa anual