Proyecto será financiado por Fondo del Libro

Implementación de biblioteca especializada del Museo Regional de Ancud

La iniciativa presentada por la Agrupación de Rescate Patrimonial de Ancud a la Línea de Fomento Bibliotecario, permitirá mejorar considerablemente las condiciones de accesibilidad a las colecciones de nuestra biblioteca.

17/08/2010

Fuente: Museo Regional de Ancud

La biblioteca del Museo está conformada por colecciones bibliográficas (libros, revistas, catálogos, tesis), colecciones audiovisuales (entrevistas, documentales y diversos registros en formato VHS y DVD) y colecciones documentales (Archivo histórico-patrimonial del Museo, periódicos locales impresos); y su grado de especificidad tiene relación con el patrimonio histórico cultural y natural del archipiélago de Chiloé, por lo que a ella acuden principalmente investigadores, estudiantes universitarios y docentes, aún cuando su acceso es abierto a toda la comunidad. Sin embargo, la inexistencia de espacios y mobiliario adecuado, y la falta de catalogación de las colecciones y automatización de su acceso, hacen que sus condiciones no sean las óptimas. Sin embargo, gracias al proyecto "Habilitación del Centro del Patrimonio" (FNDR) que el Museo ejecuta desde noviembre del año 2009, y que finalizaría en septiembre del presente, serán habilitados dos espacios: el depósito de la biblioteca -donde se instalarán full space metálicos y movibles- y una Sala de lectura e investigación, en el segundo piso de uno de los torreones. Es por lo anterior, entonces, que el presente proyecto cuenta con un relevante Aporte de terceros, por parte del Museo Regional de Ancud, avalando, además, la continuidad del servicio; situación que nos permite pensar en dicha biblioteca como depositaria del material que la Agrupación pretende generar más adelante (reediciones, investigaciones, etc.), así como donaciones de bibliografía y documentos que aporten a la valoración del patrimonio insular. El proyecto éste consiste, por una parte, en la catalogación de las colecciones, la automatización de su acceso, y la capacitación de la funcionaria a cargo de la biblioteca, Silvia Soto, en la administración del sistema de préstamo y la base de datos; y, por otro, en el equipamiento de la Sala de lectura e investigación, con un mesón circular, 5 sillas y 5 lámparas, donde será instalado un computador para acceder al catálogo de la biblioteca e Internet; y en el equipamiento de un "rincón de la investigación" -ubicado al lado del depósito-, con un lector de microfilm y un computador de uso interno y externo, donde se conectará una pistola lector scanner para realizar los préstamos, y los usuarios podrán ver los registros de la colección audiovisual en formato DVD. Agrupación de Rescate Patrimonial de Ancud Esta organización fue conformada en diciembre de 2009 por un grupo de vecinos y vecinas que, convocados por el Museo Regional y la Biblioteca de Ancud, se reunieron por casi dos años en torno al programa de la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos de Chile (DIBAM), Memorias del siglo XX (www.memoriasdelsigloxx.cl). Su objetivo principal es rescatar, conservar y difundir el patrimonio histórico cultural y natural del archipiélago de Chiloé, así como fomentar y promover la investigación de dicho patrimonio en las áreas de antropología, arqueología, historia, literatura y arquitectura. Es por lo anterior que han venido trabajando conjuntamente con la Biblioteca y el Museo en labores de recopilación e investigación; situación que les ha permitido conocer las características y condiciones de la biblioteca especializada del Museo, el que, a pesar de pertenecer a la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos de Chile (DIBAM) del Ministerio de Educación, no pertenece a la red de bibliotecas públicas de Chile.

Recursos adicionales

Materias: Antropología
readspeaker