Seminario:
CHILOÉ: HISTORIA DEL CONTACTO
Durante los días 16, 17 y 18 de junio, se realizará la segunda versión de un Seminario que convoca a diversos investigadores y a la comunidad regional.
10/05/2010
Fuente: Museo Regional de Ancud
Generar un espacio de difusión y discusión de investigaciones sobre la historia del contacto del Archipiélago, difundir y potenciar investigaciones emergentes y dar acceso a la comunidad a dichos conocimientos, son los objetivos que sustentan la realización de esta actividad, la cual se llevará a cabo en el contexto del aniversario nº 34 de la institución. El Seminario está dirigido principalmente a investigadores, docentes, estudiantes universitarios y profesores/as de la región, y contará con la participación de connotados investigadores como Gabriel Salazar, Rodolfo Urbina y José Bengoa. La actividad cuenta con la colaboración del Programa Acceso del Consejo Regional de la Cultura y las Artes, Región de Los Lagos, y consiste, fundamentalmente, en tres días de exposiciones y discusión a partir de los primeros contactos entre la población originaria del Archipiélago y los europeos, hasta los conflictos actuales. Además, al término de cada jornada se realizará una muestra audiovisual de documentales relacionados con las temáticas del Seminario, facilitados por la Cineteca Nacional. La Charla Inaugural estará a cargo del historiador Gabriel Salazar, y a continuación el Director de la Cineteca Nacional, Ignacio Aliaga, presentará dos documentales, buscando gatillar la discusión sobre la noción y problemática del "otro". Dos novedades presenta esta segunda versión: la incorporación de investigadores emergentes, y la publicación de las ponencias en Actas On-line. Publicación que se encontrará a vuestra disposición en la página del Museo Regional de Ancud en formato pdf, esperamos, a mediados de agosto del presente año.