Visita Guiada

Expo Fósiles

Expo fósiles: un mar petrificado en el desierto

A estas serpientes se les atribuye el origen del mundo y geografía tal y como lo conocemos

Cosmovisión

Fotografía: Grupo de estudiantes realizando un afafan junto a la educadora tradicional Ana Caileo

Octubre: Contacto y resistencia de los pueblos originarios

Fotografía: Quelgo, telar horizontal propio de Chiloé, el cual se encuentra ampliamente difundido en la Patagonia. Su presencia demuestra la influencia cultural de Chiloé en la tradición textil del sur austral.

Septiembre: Chiloé y su área de influencia cultural

Fotografía: Robert Capa, fotógrafo que registró junto a Gerda Taro y David Seymour más de 4.500 negativos de la Guerra Civil Española. Dichos negativos fueron recuperados 70 años después en la denominada "maleta mexicana" en al ciudad de México.

Agosto: Ciclo de documentales españoles en el museo

imagen imagen_portada.jpg

Julio: Vacaciones de invierno en el museo

Exposición Tejiendo Saberes

Junio, mes de los pueblos originarios

Día del Patrimonio - 31 de mayo

Ven a celebrar el "Día del patrimonio" en el Museo Regional de Ancud

Taller de cerámica

Mayo mes del mar y el patrimonio

imagen imagen_portada.jpg

Vacaciones de invierno en el museo