Chicas alegres en el tiempo de la realidad social.

Museo encuentro de diversidad

Erotismo, sexualidad y discursos de minorías sexuales convergen en el Museo.

08/04/2010

Fuente: Museo de Antofagasta

El pasado viernes 26 de marzo finalizó la celebración del Mes de la Mujer en el Museo de Antofagasta. Ese día fue clausurada la exposición "Mujeres en la pintura" de los artistas Juan Prado Santander y Julio Cesar Salazar. Así mismo se realizó el coloquio titulado "Chicas alegres en la historia y la realidad", temática presentada por la constructor civil, Irene Galiachis, diplomada en Gestión Cultural y escritora de los libros de poesías "El mar y el olvido" "Otoño de bronce", "Crepitar de arreboles", "Crisol de sombras" y "Viejos sones de tiempo". También es autora de varios cuentos y otras creaciones literarias (libretos para teatro), audiovisuales y exposiciones artísticas como la muestra "Tapices Murales, tejidos en lana". Además escritora de la novela: "Muñecas de satín, Crónicas de Burdeles", recientemente reeditada en la Feria del Libro de Santiago, 2009. Como parte de la visión actual del comercio sexual participaron de la exposición las dirigentes del movimiento de minorías sexuales de la ciudad, tanto de las agrupaciones de trabajadoras sexuales como de transexuales. Las diferentes miradas que han confluido entorno a esta actividad han significado para el Museo, incluir enfoques y saberes que integran, de manera constructiva, al conjunto de la sociedad antofagastina.

Recursos adicionales

Materias: Antropología
readspeaker