En marcha blanca reproductores de audio con temática museográfica.
Moderno sistema de Audio Guía implementado en el Museo de Antofagasta.
Primer Museo Dibam que cuenta con este servicio en Chile.
23/02/2010
Fuente: Museo de Antofagasta
A partir de este año 2010, el Museo de Antofagasta ha implementado el sistema de Audio Guía, siendo el primer museo público (Dibam) a nivel nacional que cuenta con este servicio. El sistema está disponible para usuarios nacionales y extranjeros, mayores de 18 años que presenten carnet de identidad o documento oficial que acredite su identificación personal. El reproductor de audio, modelo MP4, con audífono incorporado, presenta los contenidos de la exposición permanente en ingles y español, y permite pausar, retroceder o adelantar la grabación. El recorrido con Audio Guía puede seguirse cómodamente, graduando el volumen del reproductor y fijándose siempre en los números indicados en la parte superior de la vitrina de cada sala de exhibición, ya que el relato sigue un orden cronológico y numérico. Las primeras cinco salas, ubicadas en la planta baja, resumen la biodiversidad y la cultura de las poblaciones originarias del entorno desértico costero. Enseguida las siete salas, ubicadas en el piso superior, sintetizan la historia de Antofagasta, desde sus orígenes hasta el presente. De este modo, el visitante escucha de forma amena y resumida los hitos más significativos de la prehistoria e historia de Antofagasta. El Museo de Antofagasta está muy complacido en ofrecer a la comunidad un servicio que es utilizado en los mejores museos del mundo. En víspera de las festividades de Bicentenario, Antofagasta cuenta con un Museo regional renovado y moderno, que cumple con su misión de dar a conocer, divulgar y preservar el patrimonio, la memoria y la identidad de sus habitantes a nivel nacional e internacional.