90 kilómetros al este de Copiapó

DESTRUCCIÓN EN CENTRO METALURGISTA INCA-DIAGUITA "VIÑA DEL CERRO".

historia local,cultura inca,viña del cerro
Restos de los destrozos al patrimonio

Restos de los destrozos al patrimonio

Sustrajeron piedras de los guairos, para construir un altar cósmico y contactarse con civilizaciones extraterrestres.

10/03/2013

Fuente: Museo Regional de Atacama

historia local,cultura inca,viña del cerro

Un grupo de 14 adultos ingresaron al Monumento Nacional el domingo 10 de marzo para sustraer piedras, que formaban parte de las piezas, murallas y hornos o guairos del centro metalurgista.

Según los imputados, estas piedras al ser utilizadas desde tiempos inmemoriales, posen una importante energía, que facilitaría, la comunicación con seres extraterrestre.
Estos hornos fueron construidos por los incas, hacia la segunda mitad del siglo XV. Los hornos eran abastecidos de leña de algarrobo y espino, que formaban el carbón vegetal, de muy alta caloría.

Su localización geográfica entre la Hacienda de Viña del Cerro y Valle Hermoso, posibilita una muy alta concentración de vientos, que al funcionar como fuelle, elevan las temperaturas por sobre los 1.000 ºC.

La Brigada de Delitos Medioambiental (Bridema -Atacama), entregó los antecedentes del caso, para su respectiva investigación y sanción a los imputados.

historia local,cultura inca,viña del cerro

Recursos adicionales

imagen mime_jpg.png127kbimagen mime_jpg.png136.5kbimagen mime_jpg.png133.3kb
Materias: Arqueología - Conservación y restauración
historia local,cultura inca,viña del cerro
Palabras clave: Cultura inca - Historia local - Viña del cerro
historia local,cultura inca,viña del cerro
readspeaker