Taller presentado por el Consejo de Monumentos Nacionales

Taller de patrimonio y educación: implementación programa pepa

Consejo de Monumentos Nacional
Maletín PEPA

Maletín PEPA

Esta actividad es organizada por el Consejo de Monumentos Nacionales en colaboración con el Museo de Arte y Artesanía de Linares, en el marco de su Programa de Educación Patrimonial (PEPA). Dicho programa pretende ser un espacio donde los profesores y profesoras adquieran herramientas para utilizar el patrimonio cultural y natural como recurso de aprendizaje en la sala de clases a partir de los niveles tempranos.

19/08/2014

Fuente: Museo de Artes y Artesanías de Linares

Consejo de Monumentos Nacional

El valor educativo del patrimonio cultural y natural reside en su aporte para la construcción de diversas identidades sociales y culturales, pues es un elemento mediador entre el pasado y el presente, además de una herramienta para el pensar futuro. Al mismo tiempo, el patrimonio cultural es un elemento transversal en el currículo y, aunque su presencia en las prácticas dentro del aula no es regular ni sistemática, sigue siendo un eficaz instrumento de aprendizaje para las distintas áreas del conocimiento.

Este taller tiene como fin otorgar a las y los docentes herramientas para la utilización del patrimonio cultural y natural, a través de la investigación de sus posibilidades pedagógicas identificando otras vías de incorporación en el currículo escolar y generando capacidades para diseñar actividades didácticas que involucren al patrimonio como medio para generar conocimiento de un modo colaborativo y experiencial.

Queremos reflexionar juntos en la creación de espacios donde se puedan realizar talleres de educación patrimonial que se sustenten en una metodología de aprendizaje participativo y significativo para la comunidad educativa que la implemente.

El público objetivo en esta primera etapa son docentes de educación inicial, enseñanza básica y estudiantes de pedagogía que tengan interés por la temática del encuentro.

Objetivos Generales

1. Entender la relevancia de la educación patrimonial para el conocimiento, protección y valoración de los bienes naturales y culturales de Chile.

2. Aprender a utilizar el patrimonio como un recurso eficaz e innovador en el desarrollo de los contenidos, habilidades, estrategias y valores propuestos como objetivos de las diferentes áreas del conocimiento.

Consejo de Monumentos Nacional

Recursos adicionales

Materias: Antropología - Arqueología - Curso - Historia - Institucional
Consejo de Monumentos Nacional
Palabras clave: Consejo de Monumentos Nacionales
Consejo de Monumentos Nacional
readspeaker