Encuentro de directivos escolares "Calidad de Vida Docente: Qué ven los Profesores, Qué ven los Directivos".
60 directivos de todo chile compartieron en el Encuentro de Directivos Escolares
Directivos escolares.
Jueves 11 de abril 2013. Con la finalidad de colaborar con el desarrollo de las comunidades educativas y en la confianza de que la tecnología puede mejorar la calidad de vida y del aprendizaje, Toshiba y EduGlobal realizaron el Encuentro de Directivos Escolares "Calidad de Vida Docente: Qué ven los Profesores, Qué ven los Directivos".
11/04/2013
Fuente: Museo de la Educación Gabriela Mistral
Calidad de Vida en las comunidades escolares -con especial foco en los docentes- fue el principal tema del encuentro gratuito que reunió a directivos escolares de todo Chile en el Museo de la Educación Gabriela Mistral.
"Tuvimos la posibilidad de intercambiar visiones y experiencias con los directivos asistentes del encuentro. Sin embargo, esperamos también que esta actividad sirva para la conformación de una red de colaboración y servicios para directivos, promover la colaboración como sello e invitar a otros aliados a trabajar con nosotros", explicó la CEO de EduGlobal, Mercedes Celedón.
Rectores, Directores, Jefes de UTP, orientadores, gerentes y representantes de corporaciones y fundaciones sostenedoras de establecimientos de la Región Metropolitana y de otros lugares de Chile -como Antofagasta, Valparaíso, Angol, Chillán, Caldera, Iquique, Buin, Curicó, San José de Maipo, Putaendo, Santiago y de la Isla de Chiloé como Ancud y Queilen - participaron de la actividad.
"La relevancia de esta actividad está dada por el interés de conocer la calidad de vida de los profesores, puesto que son ellos quieres se enfrentan a diario a las problemáticas de la educación chilena. Esperamos que más eventos como este se realicen en Chile, porque permiten conocer la visión de los docentes y atender sus necesidades e inquietudes dentro del establecimiento", comentó el Director Educación Fundación Dianova Chile y ATE de la misma institución, Marco Antonio del Rio, quien participó como relator del encuentro.
En el marco de la alianza de colaboración entre Toshiba y Eduglobal, se concreta el proyecto de establecer una serie de encuentros en los cuales se promoverá la reflexión en torno a los dilemas que enfrentan los establecimientos educacionales y sus equipos directivos.
"Toshiba ha invertido en Educación en todo el mundo, porque confiamos en que la tecnología es una oportunidad para el desarrollo del aprendizaje, por lo que ponemos nuestra tecnología al servicio de la educación". Ronny Ibarra Product Marketing Toshiba Chile.
En su calidad de auspiciador oficial del encuentro Toshiba sorteó entre los asistentes un TOSHIBA MOBILE LCD 14 INC MATT, el que fue recibido por la ganadora Susan Galarraga, docente del colegio Pablo Neruda.
Resultado Encuentro Docentes
El evento buscó dar a conocer a los directivos metodologías para mejorar la calidad de vida de sus cuerpos docentes, tomando conciencia de que el clima laboral de los profesores incide directamente en los niveles de aprendizaje de sus alumnos.
En la oportunidad se dieron a conocer los principales resultados del primer Censo Docente 2012 realizado por EduGlobal y que mostró que de los 12 mil profesores que respondieron dicha encuesta el 70% de ellos no pertenece a una organización de profesores.
En cuanto a la educación de los profesores chilenos, el 67% de ellos tuvo su formación media en una institución de educación pública y luego el 69% obtuvo su formación profesional en una universidad tradicional, sin embargo hubo un aumento considerable de profesores que realizaron sus estudios en universidades privadas, alcanzado el 20%.
Finalmente, sobre las horas de trabajo, el 46% de los profesores señala trabajar hasta 46 horas semanalmente, por lo que el 41% sufre de estrés laboral de forma frecuente.
EduGlobal.cl
EduGlobal.cl es una red de servicios para docentes y directores de instituciones de educación escolar que cuenta con 24.000 profesores usuarios y 300 colegios inscritos. Ofrece herramientas y recursos que involucran cada uno de los aspectos de su labor y gestión, buscando enriquecer la experiencia profesional y responder a las necesidades del día a día de un educador.
Entrega información de primer nivel y oferta de perfeccionamientos, talleres, cursos on line, herramientas de empoderamiento y planificación.
Posee diversas áreas de desarrollo como: Edujob, EduCap, Edu I+D y EduNews.