Exposición permanente
DIÁLOGO CON LA OBRA: GUILLERMO HOLZMANN ANALIZA OBRA DE VALENZUELA LLANOS

Alberto Valenzuela Ll. La Quebrada de los Loros
Un nuevo encuentro del ciclo organizado por el MNBA. Esta vez el cientista político y académico de la Universidad de Chile hará un análisis de la obra La quebrada de los loros pintada por Alfredo Valenzuela Llanos en 1899. Sábado 13 de octubre a las 12:00 horas.
11/10/2012
Fuente: Museo Nacional de Bellas Artes
El segundo sábado de cada mes el Área de Mediación y Educación MNBA invita al público a participar en una conversación sobre una obra de la exposición permanente del museo, a cargo de destacados académicos, artistas y curadores cuya visión permite conocer y disfrutar las pinturas en exhibición.
En esta ocasión el invitado es el cientista político y académico de la Universidad de Chile, Guillermo Holzmann, quien analizará La quebrada de los loros (1899), del artista Alfredo Valenzuela Llanos (1869-1925), perteneciente a la Colección de Pintura Chilena del MNBA.
La actividad es gratuita. Los cupos son limitados (40 personas).
Inscripciones: mediacion.educacion@mnba.cl / Fono: 4991632
Sobre el invitado:
Ingeniero, Magíster en Ciencia Política, Universidad de Chile. Candidato a Doctor en Estudios Americanos, mención Relaciones Internacionales, Instituto de Estudios Avanzados, Universidad de Santiago de Chile. Académico de diversos planteles universitarios. Ex Subdirector del Instituto de Asuntos Públicos de la Universidad de Chile, (2005-2009). Ha ejercido como Director de Departamento de Ciencia Política y Director de Postgrado del mismo Instituto (1998 y 2004). Su desarrollo académico se ha enfocado en el área de seguridad y defensa, especializándose en temas de estrategia, inteligencia, seguridad ciudadana y defensa. Asesor Político y Estratégico en entidades nacionales e internacionales. Director del Nodo-Chile de Estudios Prospectivos Latinoamericano "Escenarios y Estrategias" (EYE). Asesor BID-FOMIN en temas de inteligencia estratégica. Consultor nacional e internacional en temas de su especialidad.