Se realiza VIII Jornada "Cordillera Sur".

ENCUENTRO INTERNACIONAL en el Museo de Talca

Es una instancia de intercambio de ponencias entre académicos y profesionales argentinos y chilenos.

15/11/2006

Fuente: Museo O'Higginiano y de Bellas Artes de Talca

"LA IDENTIDAD COMO EJE DE INTEGRACION REGIONAL" 16, 17 y 18 de Noviembre DESCRIPCION: Es un encuentro de diálogo y de reflexión que desarrollan académicos, profesionales y cientistas de las Ciencias Sociales y las Humanidades en general en torno a una instancia de análisis, crítica y exposición de diversos temas que vinculan y le dan sentido a nuestras raíces históricas, antropológicas, sociales y económicas de la Región del Maule con la Provincia de Cuyo y Mendoza; como un polo de Integración Regional, en el amplio campo de la unificación de los pueblos Latinoaméricanos. La VIII Jornada Cordillera Sur tendrá como PROPOSITOS: Promover la reflexión crítica y el intercambio académico entre investigadores, docentes y estudiantes argentinos y chilenos y latinoaméricanos. Acrecentar el encuentro, intercambio y complementación en las áreas de las Humanidades y las Ciencias Sociales. Fomentar la cultura desde las regiones para hacer frente al proceso de Integración. Continuar promoviendo a Talca como punto estratégico y bisagra articuladora regional del Maule, entre Chile y Argentina, a favor de actividades académicas, científicas y educativas Promover el proceso de integración entre Argentina y Chile en el plano de la cooperación académica, científica y educativa. Potenciar el Turismo Multinacional a través del encuentro, entre Latinoaméricanos, como miembros plenos del MERCOSUR. TEMAS: Identidad y Desarrollo, Territorio y Conflictos Regionales, Desarrollo Económico Local, Patrimonio y Turismo, Medio Ambiente Sostenible, Integración y Desintegración Regional, Población y Migraciones, Diplomacia y Relaciones Internacionales, etc. DISCIPLINAS: Historia, Geografía, Economía, Antropología, Sociología, Política, Derecho, Arquitectura , etc. ORGANIZAN: Gobernación Provincial de Talca, Museo O'Higginiano y de Bellas Artes de Talca,Lideres Bicentenario-Región del Maule-Chile, Universidad Autónoma de Chile y Asociación Sociocultural Messis-Malargue-Argentina. AUSPICIA:Consejo Regional de la Cultura y las Artes de la Región del Maule, Diario El Centro y Radio Logika. PATROCINA:Corfo,Sernatur, Teatro Regional del Maule, Universidad Santo Tomás,Municipalidad de Talca, Villa Cultural Huilquilemu-UCM y Hotel Cordillera SEDE DE LA JORNADA: Museo O'Higginiano y de Bellas Artes de Talca. P R O G R A M A E S P E C I F I C O JUEVES 16 DE NOVIEMBRE Lugar: Sala 7 MUSEO O'HIGGINIANO Y DE BELLAS ARTES DE TALCA 1 norte 2 oriente N° 875, Talca 9.00 hrs. Inscripción y acreditaciones 9.30 hrs. ACTO DE APERTURA 9.35 hrs. Breves palabras de bienvenida por parte de las autoridades: -Intendente Regional -Gobernadora Provincial -Réctor Universidad Autónoma -Alcalde de Talca 9.50 hrs. Presentación de la Jornada Cordillera Sur 2006 Leticia Martínez Alejandro Morales 10.00 hrs. PANEL INAUGURAL "Fundamento histórico cultural de la Región Pehuenche" Pablo Lacoste Dr. En Historia (Universidad de Buenos Aires) Universidad de Talca "La Región del Maule, tierra de oportunidades" Video Promocional Corporación de Fomento Fabril (CORFO) CHILE 11.30 hrs. Café 12.00 hrs. Mesa I: "Historia y sociedad" "Chile: los rieles de la Integración" Jorge Nuñez Pinto Profesor de Cs. Sociales Universidad del Mar - Sede Talca CHILE "La Cultura Trashumante de los Andes" Bruno Barra Pezo Sociólogo Lideres Bicentenario CHILE "La Frontera del Sur de Mendoza, principios del siglo XIX" María Helena Izuel Profesora de Historia y Geografía, Instituto de Educación Superior (IES) del Atuel, San Rafael Malargüe ARGENTINA "Construcción de identidad en Espacios de Frontera: los bolivianos en San Salvador de Jujuy (provincia de Jujuy, Argentina)" Juan Carlos Rodriguez y Marcelo Fernando Sadir Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales (FHCS) Universidad Nacional de Jujuy AR

Recursos adicionales

Materias: Antropología
readspeaker