Desde la inauguración del Museo de Talca, ocurrida el 20 de Agosto de 1964 bajo la administración de Guillermo Feliú Cruz, ha sido un referente patrimonial importante para la Región del Maule
MUSEO O'HIGGINIANO Y DE BELLAS ARTES DE TALCA , CELEBRA SU ANIVERSARIO
Con una amplia Cartelera Cultural, que comienza con la NOCHE DEL MUSEO, en la cual se exhibirá el polémico documental "La Hija de O'Higgins" de Pamela Pequeño, se inicia el Aniversario 2005 de este histórico Museo, en Talca
19/08/2005
Fuente: Museo O'Higginiano y de Bellas Artes de Talca
El Museo O'Higginiano y de Bellas Artes de Talca, que cumple 41 años de funcionamiento ininterrumpido en la "promoción de la Identidad Cultural de la Región del Maule, a través del resguardo, preservación, conservación y comunicación del Patrimonio y de la Historia Local, y de la difusión de las Bellas Artes y de las diferentes manifestaciones artísticas que promueven los valores de este territorio nacional", quiere invitar a la comunidad -y a la familia en particular- a la Celebración del Aniversario 41, el cual se ha organizado en 2 jornadas artísticos y culturales: La NOCHE DEL MUSEO (Viernes 19 de Agosto, 19:00 horas) presentación del Documental "La Hija de O'Higgins", la cual trata de una historia familiar transmitida a través de generaciones, culmina con el descubrimiento de la hija ilegítima de uno de los máximos próceres de nuestra independencia, Bernardo O'Higgins Riquelme. A través de la historia de Petronila Riquelme y O'Higgins -la hija de origen mapuche- se revelan algunos aspectos desconocidos de la vida de O'Higgins y se inicia una búsqueda por Chile y Perú de los rastros de esta historia que aún permanecen. Búsqueda que encuentra opositores y que también involucra a la realizadora, ya que es la historia de su familia. Petronila es su tatarabuela. La Hija de O'Higgins es un viaje al pasado: es el rescate de la historia de una mujer que se dibuja apenas en los libros de historia. Petronila Riquelme es la gran olvidada. Sólo consignada como "indiecita" recogida o una sirvienta de la familia O'Higgins. Nunca fue reconocida por Bernardo aunque siempre vivió junto a él, incluso lo acompañó en su exilio en Perú donde pasó gran parte de su vida. Allí se casó con el administrador de O'Higgins, José Toribio Pequeño. Es también una historia de desamor. Indagaciones apuntan a que Pequeño se casó por interés con Petronila, deseando heredar fortuna y apellido. Se trata de un pedazo de la historia ignorada de la vida personal de O'Higgins. Sabemos de sus hazañas y glorias, pero poco y nada de su aspecto humano. Es una historia que se desenvuelve hoy a través de la búsqueda de este histórico parentesco. Las grabaciones se desarrollaron en distintas locaciones de Chile y Perú, registrando y encontrando familiares aquí y allá, que han atesorado esta historia contada de boca en boca, traspasada entre generaciones. Incluso algunos de ellos conservan cartas originales de O'Higgins. Se constituyen también como personajes: historiadores, genealogistas y personas comunes que el documental fue hallando en su viaje. El DIA DEL MUSEO (Sábado 20 de Agosto), donde se presentarán las siguientes actividades de extensión cultural: - Estatuas Vivientes, en donde a través de una perfomance se re-presentaran las distintas esculturas que contiene el Museo. - Taller Diadáctico, denominado "Interactuando con la Historia", en donde los niños podrán manipular algunos objetos patrimoniales originales de interés histórico y así comprender el valor y el significado de ellos. -Lanzamiento de un Afiche del Museo: se presentará un posters con ilustraciones que permitan acercar a los más niños a recorrer y re-conocer de una manera entretenida los distintos rincones de la "Casa de la Independencia", actualmente el Museo O'Higginiano y de Bellas Artes de Talca. Y finalmente la presentación de una Obra de Teatro titulada: "UN DIA DE DESCONCIERTO: La Historia de Marta y Mamerto", a partir de las 19:00 horas, en las dependencias del Museo. El Museo atenderá al público entre las 10:00 y las 19:00 horas, con entrada liberada.