Representación simbólica

Bordado, Técnica, Decoración, Historia, Vestimenta Litúrgica.

En la vestimenta litúrgica el lenguaje simbólico se transmitía fundamentalmente a través de los bordados.

Fuente: Museo Histórico Dominico

Bordado, Técnica, Decoración, Historia, Vestimenta Litúrgica.

El bordado, como técnica de ornamentación, se comporta como la principal forma de plasmar un lenguaje simbólico íntimamente relacionado con el culto a lo divino: motivos fitomorfos, palomas y corderos, formas naturalistas y estilizadas son sus protagonistas. 

Bordado, Técnica, Decoración, Historia, Vestimenta Litúrgica.

Recursos adicionales

Paloma en hilos de seda

Paloma en hilos de seda

Paloma en hilos de seda. Europa, siglo XIX. Bordado, hilo de oro. Colección de Textiles Litúrgicos, Museo Histórico Dominico. Nº inv. 97.0101.a. Fotografía: Verónica Menares.

Detalle de paloma bordada en casulla, elaborada con hilos de seda utilizando la técnica al matiz. El motivo fue enriquecido con detalles confeccionados en base al punto bullion knot y con un delineado en hilo de oro. Tras la paloma, representación del Espíritu Santo, se aprecia la Santísima Trinidad decorada con hilos metálicos dorados mediante la técnica del bordado plano.

Paloma en relieve

Paloma en relieve

Paloma en relieve. Colección de Textiles Litúrgicos, Museo Histórico Dominico. Nº inv. 97.0076. a. Fotografía: Jorge Osorio.

Representación simbólica del Espíritu Santo bordado en casulla. La pieza, sobre terciopelo de seda rojo, se encuentra confeccionada mediante la técnica de bordado en relieve con hilos dorados. 

Agnus Dei

Agnus Dei

Agnus Dei. Colección de Textiles Litúrgicos, Museo Histórico Dominico. Nº inv. 97.0008.a. Fotografía: Verónica Menares.

En la pieza se observa un cordero bordado con diversos tipos de hilo entorchado.

Agnus Dei

Agnus Dei

Agnus Dei. Colección de Textiles Litúrgicos, Museo Histórico Dominico. Nº inv. 97.0077.a. Fotografía: Verónica Menares.

Se observa el detalle del cordero ricamente bordado con hilos de plata, enriquecido con piezas repujadas en el rostro y patas. 

Motivos fitomorfos y cristograma

Motivos fitomorfos y cristograma

Motivos fitomorfos y cristograma. Colección de Textiles Litúrgicos, Museo Histórico Dominico. Nº inv. 98.0106. Fotografía: Jorge Osorio.

Decoración fitomorfa y cristograma bordados en punto cadeneta, con hilos de seda de diversos colores. 

Motivos fitomorfos

Motivos fitomorfos

Motivos fitomorfos. Italia, s. f. Colección de Textiles Litúrgicos, Museo Histórico Dominico. Nº inv. 98.0117.a. Fotografía: Jorge Osorio. 

En el detalle de esta casulla se aprecian la palmera datilera y la vid, motivos bordados con hilos metálicos dorados. Se incluyen algunas lentejuelas.

Motivos fitomorfos

Motivos fitomorfos

Motivos fitomorfos. Colección de Textiles Litúrgicos, Museo Histórico Dominico. Nº inv. 97.0093.k. Fotografía: Jorge Osorio.

Detalle de capa pluvial en la cual se observan rosas, hojas de acanto, espigas de trigo, clavelitos y narcisos. Estos motivos fitomorfos están bordados en hilos dorados.

Bordado, Técnica, Decoración, Historia, Vestimenta Litúrgica.
Materias: Religión
Palabras Clave: Vestuario litúrgico - Bordado - Patrimonio religioso - Simbolismo cristiano
Bordado, Técnica, Decoración, Historia, Vestimenta Litúrgica.
readspeaker