La donación fue realizada por el señor Luis Bruna
Donación de colección de monedas encontradas en Ancud
Las piezas provienen de la construcción de un emisario de alcantarillado en la costanera el año 1995
01/06/2006
Fuente: Museo Regional de Ancud
Las 13 monedas donadas abarcan del año 1853 hasta una del año 1945, casi un siglo de historia reflejada en estas piezas de metal que fueron utilizadas por los ancuditanos de generaciones pasadas. El señor Bruna relata: "Estas monedas aparecieron en una excavación que se hizo aquí en la costanera para instalar un emisario de un alcantarillado que se estaba construyendo, en el material que se dejó amontonado a los lados de la excavación, después la marea, el agua empezó a lavarlo y empezaron a aparecer monedas..." "Las cosas que encontraron se las llevaron, la gente que no era de aquí... los obreros se entretenían en dar vuelta la tierra y en sus ratos desocupados, en buscar monedas... normalmente eran monedas, muchas cosas aparecían, pero que eran de fierro y con los años eso ya estaban prácticamente desecho, entonces lo que se conservó en mejores condiciones fueron las monedas, por el hecho de ser unas de plata y otras de cobre, no las afecta tanto el agua salada, pero las otras cosas metálicas estaban ya desechas..." "A mi siempre me interesó este tipo de cosas, pero tenía la idea de traerlas al Museo, pero lo dejaba siempre para después, a la chilena... y ahora me acordé, me acordé y pensé en traerlas. "Según tengo entendido de la historia, porque yo no soy de acá de la isla, yo soy Chilote adoptivo; ya llevo más de veinte años aquí en la isla... todo eso fue población antes del terremoto, eso era... de hecho aún se ven muros de construcciones en la costanera, abajo en la playa, y todo ese lugar fue poblado. Fue poblado tengo entendido, desde que se inició la colonización de la isla. Así que pienso yo que al excavar y buscar ahí tiene que haber estratos con bastantes objetos desde el principio de la población de Ancud"