En Ovalle

Capacitan a funcionarios del Dibamóvil

Durante tres días se dictó el curso "Técnicas en bibliotecología", dirigido por la especialista, Fresia Alfaro, de la Coordinación de Bibliotecas Públicas Cuarta Región.

14/07/2006

Fuente: Museo del Limarí

En una jornada de tres días los funcionarios del Bus Cultural de la Dibam, Dibamóvil de la Cuarta Región, fueron capacitados en técnicas de bibliotecología. La actividad fue organizada por la Coordinación de Bibliotecas Públicas de la región y el Museo de Limarí. Cabe destacar que dicha capacitación fue dictada por la bibliotecaria, Fresia Alfaro, de la Coordinación de Bibliotecas Regional y llevada a cabo en las dependencias de la Universidad Mariano Egaña en Ovalle, durante los días 11, 12 y 13 del mes de Julio. Los funcionarios Rodrigo Araya y José Juliá, coordinador en terreno y conductor del Dibamóvil, respectivamente, luego de terminada la actividad manifestaron su satisfacción por la información entregada y sus diversas aplicaciones. Por otra parte expresaron su interés en continuar participando de iniciativas de este tipo, las que ayudan a mejorar el servicio que entrega el Dibamóvil en toda la Cuarta Región. [!b:Bus cultural] El Dibamóvil, servicio coordinado en la región por el Museo de Limarí, tiene por objetivo ser una biblioteca móvil y un centro de difusión cultural itinerante. Recorriendo los tres valles que conforman la Cuarta Región, esto es Limarí, Elqui y Choapa. El proyecto funciona en la zona desde el año 1998 cuando los móviles fueron puestos en marcha por la Dibam en tres regiones del país (IV, VII y Metropolitana), donde actualmente se desempeñan. Por su parte, el móvil dependiente del Museo de Limarí ejecuta una serie de talleres y exposiciones referidas al patrimonio cultural en cada sector visitado. El Dibamóvil puede ser contactado a través de su correo [!m:dibamovil4region@adsl.tie.cl [!b:dibamovil4region@adsl.tie.cl]] o en el teléfono (053) 620029.

Recursos adicionales

Materias: Antropología
readspeaker