Semana del Patrimonio
Crecen visitas a museos
Más de 80 mil personas recorrieron los museos dependientes de la DIBAM
08/06/2006
Fuente: Subdirección Nacional de Museos
La entrada gratuita que la Dibam estableció entre el Día Internacional de los Museos (18) y el Día del Patrimonio Cultural (28) fue bien recibida por las familias que se acercaron a conocer las diversas exposiciones. Sólo entre los museos nacionales: el Bellas Artes, el Histórico y el de Historia Natural acudieron más de 40 mil personas. Mientras que el resto se repartió en 20 museos de Atacama a Puerto Williams. Esto significa que "frente a una invitación de parte de los museos la comunidad responde de manera importante", opina el subdirector de museos, Alan Trampe, porque en general las muestras no variaron. En cada uno de los museos el aumento de visitas fue notable, sin embargo uno de los saltos más sorprendentes fue el de Historia Natural de Valparaíso, donde crecieron de 262 personas entre el 1 y 17 de mayo, a 8.251 durante el período gratuito. La directora de dicho establecimiento, Ana ávalos, explica que en torno al Día del Patrimonio Cultural se ha producido una sensibilidad especial de los porteños que se entusiasman con las ofertas culturales. Aunque también reconoce que influyó la entrada: "no es primera vez que pasa, habitualmente cuando la entrada es gratuita la gente se vuelca, hay un cambio notorio. Además en el museo hoy están los acuarios donde se está mostrando fauna viva, lo que indiscutiblemente ayuda". En La Serena la recepción también fue muy buena, pues en el Museo Arqueológico sumado con el Histórico Gabriel González Videla llegaron más de 11 mil personas. El director de ambas instituciones Gabriel Cobo cree que esto es consecuencia de programas continuados que repercuten en la población cuando se da gratuidad. Pero reconoce que también hubo novedades que atrajeron público, como un documental sobre el proceso de escáner que realizó el hospital de la ciudad a tres momias de San Pedro de Atacama (500 AC) y de Santa Rosita de Pica (1000-1300). Cobo agrega que también influye un estilo de trabajo que se está realizando hacia la comunidad. "Hay un compromiso con las personas, más allá del espacio, porque se hace un esfuerzo para que entiendan el proceso creador y sientan que su museo es de vida y no de muerte y está al servicio de toda la gente". Uno de los objetivos estratégicos de la Dibam es duplicar el millón y medio de visitantes a los museos públicos de aquí al bicentenario. [!b:Cifra de Asistentes museos DIBAM Mayo 2006] [!tabla:438][!celdatitulo:Museo][!celdatitulo:1 al 17 de mayo][!celdatitulo:18 al 28 de mayo][!celdadetalle:Regional Antofagasta][!celdadetalle:Cerrado] [!celdadetalle:Cerrado][!celdadetalle:Regional de Atacama][!celdadetalle:490][!celdadetalle:2.145][!celdadetalle:Arqueológico La Serena][!celdadetalle:2.535][!celdadetalle:8.251][!celdadetalle:Gabriel González Videla][!celdadetalle:113][!celdadetalle:3.200][!celdadetalle:Del Limarí][!celdadetalle:316][!celdadetalle:947][!celdadetalle:Gabriela Mistral de Vicuña][!celdadetalle:600][!celdadetalle:1635][!celdadetalle:Historia Natural de Valparaiso][!celdadetalle:262][!celdadetalle:8.938][!celdadetalle:Isla de Pascua][!celdadetalle:882][!celdadetalle:608][!celdadetalle:De Rancagua][!celdadetalle:3.772][!celdadetalle:3.931][!celdadetalle:Ohigginiano de Talca][!celdadetalle:2.124][!celdadetalle:2.279][!celdadetalle:Artesanía de Linares][!celdadetalle:261][!celdadetalle:484][!celdadetalle:De Yerbas Buenas][!celdadetalle:652][!celdadetalle:673][!celdadetalle:Historia Natural de Concepción][!celdadetalle:270][!celdadetalle:1.918][!celdadetalle:Mapuche de Cañete][!celdadetalle:205][!celdadetalle:710][!celdadetalle:Regional de la Araucanía][!celdadetalle:Cerrado][!celdadetalle:Cerrado][!celdadetalle:Fuerte Niebla][!celdadetalle:440][!celdadetalle:616][!celdadetalle:Regional de Ancud][!celdadetalle:105][!celdadetalle:787][!celdadetalle:Regional de Magallanes][!celdadetalle:162][!celdadetalle:603][!celdadetalle:Martían Guside Pto. Williams][!celdadetalle:48][!celdadetalle:102][!celdadetalle:Benjamín Vicuña Mackenna][!celdadetalle:57][!celdadetalle:759][!celdadetalle:Artes Decorativas][!celdadetalle:466][!celdadetalle:1.016][!celdadetalle:De la Educación][!celdadetalle:290][!celdadetalle:463][!celdatitulo:TOTAL][!celdatitulo:14.050][!celdatitulo:40.065]
Fuente: La Tercera