UN NUEVO CENTRO PARA EL PATRIMONIO NACIONAL

Recoleta Dominica

El lunes 28 de noviembre se inaugura el Centro Patrimonial Recoleta Dominica

29/11/2005

Fuente: Subdirección Nacional de Museos

Entre naranjos y bellos patios coloniales, el Convento de la Recoleta Dominica fue durante siglos un importante lugar de oración y contemplación. Hoy este amplio conjunto arquitectónico, uno de los más importantes de Santiago, está consagrado a otra misión: el resguardo y estudio del patrimonio nacional. Luego de años de restauración, trabajo e inversión, el lunes 28 de noviembre, a las 18:30 horas, se realizará la inauguración del Centro Patrimonial Recoleta Dominica, un espacio cultural de primer nivel, que pondrá a disposición de académicos, investigadores, estudiantes y público general valiosas colecciones artísticas y bibliográficas, además de servicios especializados y múltiples actividades educativas. El Centro Patrimonial Recoleta Dominica, que considera el claustro con sus tres patios, está organizado en dos áreas de trabajo. La primera, de acceso público, reúne el Museo de Artes Decorativas, el Museo Histórico Dominico, la Biblioteca Patrimonial de la Orden Dominica, y las Salas Multipropósito. La segunda está destinada al trabajo de las unidades técnicas y patrimoniales de la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos (Dibam) que prestan servicios a museos e instituciones del país estas son: la Subdirección Nacional de Museos (SNM) el Centro Nacional de Conservación y Restauración (CNCR) y el Centro de Documentación de Bienes Patrimoniales (CDBP). La historia del Centro Patrimonial Recoleta Dominica se remonta a septiembre de 1998, cuando se firmó un comodato por 50 años entre la Provincia San Lorenzo Mártir de la Orden de Predicadores de Chile (Orden Dominica) y la Dibam. Desde la firma del acuerdo, la institución estatal ha invertido más de 2 mil 600 millones de pesos en restauraciones y habilitaciones de las dependencias del claustro, gracias a fondos propios y aportes de privados, especialmente de la de la Fundación Andes. Para los años 2006 y 2007 se pretende continuar con la restauración de algunas oficinas y la instalación de un área de servicios donde se habilitará una cafetería y una tienda, transformando así al Centro Patrimonial en un espacio pionero en el rescate y difusión de nuestro legado histórico.

Recursos adicionales

Materias: Antropología
readspeaker