Búsqueda de solución

MUSEO REGIONAL DE ATACAMA

Avanza estudio de la construcción del Centro Dibam-Atacama.

08/08/2005

Fuente: Subdirección Nacional de Museos

En la segunda etapa de avance se encuentra el "Estudio de Prefactibilidad; Construcción Centro Dibam-Atacama", el cual daría respuesta a las diferentes problemáticas que por años enfrenta la Coordinación de Bibliotecas Públicas de la III Región, la Unidad Administrativa regional y el Museo Regional de Atacama. El estudio, encomendado por la Dibam y que consta de cuatro etapas, comenzó en junio pasado y es desarrollado por la Consultora Danilo Goic, haciendo de Unidad Técnica la Dirección de Arquitectura de la región, con el apoyo de las unidades involucradas. Las etapas que comprende dicho análisis y que deberá cumplir la consultora en el plazo de 90 días son: diagnóstico, evaluación técnico-económica, propuesta y metodología para superar la insuficiencia y saturación de la capacidad física que mantienen los tres organismos. Situación que limita de manera importante el normal desarrollo y proyección de las actividades específicas de cada entidad. [!B:Algunos antecedentes] Actualmente el museo está emplazado en el Monumento Nacional Casa de los Hermanos Matta -construida hacia la primera mitad del siglo XIX-, esta hermosa edificación ha albergado a diferentes familias e instituciones a lo largo de su historia, y desde 1982 es sede del Museo Regional de Atacama. Esta situación, si bien le da un plus al museo, impide en la práctica, el desarrollo cotidiano y futuro de las actividades que se están llevando a cabo, y limita otras. Ejemplo de lo anterior, es el colapso de los depósitos de colecciones, que a pesar de haberse adecuado y habilitado recientemente, no permiten el trabajo sistemático de las colecciones allí resguardadas. Por otra parte, en los espacios destinados a exhibición, oficinas o laboratorio, no se pueden realizar cambios estructurales que solucionarían, en parte, la distribución de estos. Igualmente el comodato no renovado entre el INP -actual propietario del inmueble- y la Dibam, es un elemento que se suma a la actual complicada situación. Debido a lo anterior y luego de coincidir con otras unidades de similar contexto, se realizó un convenio entre la Dirección de Arquitectura y la Dibam quienes acordaron realizar un estudio que diera soluciones técnicas posibles a la problemática planteada. Por ello, se formularon las bases técnicas en el mes de enero del presente año, y se llamó a concurso público en el mes de abril, adjudicándose el estudio la propuesta presentada por la actual consultora. En septiembre próximo estará concluido este estudio, cuyos resultados serán fundamentales para dar solución a los actuales problemas de infraestructura y distribución.

Recursos adicionales

Materias: Antropología
readspeaker