
Complejo Huentelauquén: primeros habitantes costeros de Antofagasta
Alto conocimiento del mar y la cosmovisión de los grupos que habitaron el litoral norte de Chile hace 10000 años, se expresan en objetos encontrados en La Chimba 13.
Ambiente de los grupos Huentelauquén, 12.000 años atrás
Mayor humedad y vegetación cubrían el desierto de Atacama cuando los primeros humanos llegaron a su costa.
Complejo cultural Huentelauquén
Litos y puntas de proyectil encontradas en más de 1000 kilómetros del borde costero se vinculan con antiguos habitantes del norte de Chile.
Vida en la costa de Antofagasta a través de los artefactos Huentelauquén
Sitios ceremoniales, abrigos rocosos y la mina más antigua del continente formaron parte del territorio de grupos cazadores pescadores recolectores.
Puntas de proyectil, cuchillos, perforadores, pesas y morteros del 8000 a.C.
Estrellas, círculos, cuadrados y triángulos son algunas de las formas de las figuras creadas por los primeros habitantes de la costa norte chilena.