De la mirada personal a las miradas colectivas: la lucha de las mujeres
La lucha por los derechos humanos que protagonizaron las mujeres en dictadura fue captada por el lente de Kena Lorenzini.
Fuente: Museo Histórico Nacional
Esposas, hijas, madres y hermanas de las víctimas del régimen conformaban una fuerza de protesta pacífica que intervenía el espacio público y denunciaba los crímenes con una alta carga simbólica.
Siluetas de sus familiares asesinados y desaparecidos, encadenamientos, marchas y acusaciones de censura marcaron las prácticas de las mujeres organizadas que lograron captar la atención de la ciudadanía y visibilizar los abusos, levantando una voz particular que unía la lucha personal con la resistencia colectiva.
En las fotografías de Kena Lorenzini, se puede identificar a mujeres clave en la lucha por los derechos humanos, como Ana González González, miembro de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos (AFDD) y esposa de Manuel Recabarren Rojas, madre de Luis Recabarren González y de Manuel Recabarren González, y suegra de Nalvia Mena Alvarado, todos detenidos desaparecidos.
También aparece María Maluenda y Estela Ortiz, madre y viuda de José Manuel Parada, respectivamente, y Owana Guerrero, esposa de Manuel Guerrero, profesionales comunistas asesinados por la dictadura junto con Santiago Nattino, en el hecho conocido como Caso Degollados; y la agrupación Mujeres por la Vida, surgida en 1983 y que albergó a personalidades de un amplio espectro político.
Recursos adicionales
Videos relacionados
Mujeres de la Agrupación de Detenidos Desaparecidos y Ejecutados Políticos
Mujeres de la Agrupación de Detenidos Desaparecidos y Ejecutados Políticos. Santiago, 1989. Negativo flexible 35 mm. Colección de Fotografía. En depósito. N.° de inventario 89.3.386.
Mujeres de la Agrupación de Detenidos Desaparecidos y Ejecutados Políticos en una manifestación. En primer plano, Luisa Toledo.
Calle Bandera, 1986
Calle Bandera, 1986. Negativo flexible 35 mm. Colección de Fotografía. En depósito. N.° de inventario 86.3.450.
Carabineros intenta sacar a mujeres encadenadas en el frontis del clausurado Congreso Nacional.
Conmemoración del Día Internacional de la Mujer, 1989
Estadio Santa Laura, 1989. Negativo flexible 35 mm. Colección de Fotografía. En depósito. N.° de inventario 88.2.226.
Conmemoración del Día Internacional de la Mujer a la que asistieron 25 000 mujeres para manifestarse contra la dictadura.
Agrupación Mujeres por la Vida
Agrupación Mujeres por la Vida. Avenida Alameda, 1988. Negativo flexible 35 mm. Colección de Fotografía. En depósito. N.° de inventario 88.2.211.
Manifestantes pegando carteles de la Jornada Nacional por los Derechos Humanos. Agrupación Mujeres por la Vida.
Manifestantes detenidas por carabineros
Paseo Ahumada, 1984. Negativo flexible 35 mm. Colección de Fotografía. En depósito. N.° de inventario 84.4.15.
Luisa Toledo durante una manifestación
Luisa Toledo durante una manifestación. Centro de Santiago, 1989. Negativo flexible 35 mm. Colección de Fotografía. En depósito. N.° de inventario 89.3.383.
Familiares de presos políticos
Centro de Santiago, 1986. Negativo flexible 35 mm. Colección de Fotografía. En depósito. N.° de inventario 83.3.447.
Familiares de presos políticos encadenados al frontis del Congreso Nacional.
Mujeres por la Vida y familiares de Santiago Nattino, José Manuel Parada y Manuel Guerrero
Mujeres por la Vida y familiares de Santiago Nattino, José Manuel Parada y Manuel Guerrero. Santiago, 1988. Negativo flexible 35 mm. Colección de Fotografía. En depósito. N.° de inventario 88.1.497.
Mujeres por la Vida y familiares de Santiago Nattino, José Manuel Parada y Manuel Guerrero, frente a la casa del general director de Carabineros César Mendoza.
Manifestación
Avenida Alameda, 1988. Negativo flexible 35 mm. Colección de Fotografía. En depósito. N.° de inventario 88.2.217.
Manifestación invitando a la Jornada Nacional por los Derechos Humanos.
Periodista Mónica González en protesta de Mujeres por la Vida
Periodista Mónica González en protesta de Mujeres por la Vida. Santiago, 1984. Negativo flexible 35 mm. Colección de Fotografía. En depósito. N.° de inventario 84.3.30.
Manifestación
Santiago, 1988. Negativo flexible 35 mm. Colección de Fotografía. En depósito. N.° de inventario 88.2.229.
Manifestación para exigir justicia por el asesinato de José Manuel Parada, Manuel Guerrero y Santiago Nattino (1985). De izquierda a la derecha: María Maluenda, Estela Ortíz y Owana Madera.
Manifestación
Santiago, 1986. Negativo flexible 35 mm. Colección de Fotografía. En depósito. N.° de inventario 86.3.448.
Carabinero corta las cadenas de las mujeres que protestan en el frontis del clausurado Congreso Nacional con un napoleón.
Mujeres protestando
Mujeres protestando. Centro de Santiago, 1985. Negativo flexible 35 mm. Colección de Fotografía. En depósito. N.° de inventario 85.2.583.
Marcha de familiares de detenidos desaparecidos
Marcha de familiares de detenidos desaparecidos. Calle Ahumada esquina Compañía de Jesús, 1986. Negativo flexible 35 mm. Colección de Fotografía. En depósito. N.° de inventario 86.2.245.
Mujeres por la Vida protestando contra la censura
Mujeres por la Vida protestando contra la censura. Plaza de Armas, 1987. Negativo flexible 35 mm. Colección de Fotografía. En depósito. N.° de inventario 87.2.564.
Conmemoración del Día Internacional de la Mujer, 1989
Estadio Santa Laura, 1989. Negativo flexible 35 mm. Colección de Fotografía. En depósito. N.° de inventario 88.1.477.
Conmemoración del Día Internacional de la Mujer a la que asistieron 25 000 mujeres para manifestarse contra la dictadura.
Marcha de familiares de detenidos desaparecidos y ejecutados políticos
Marcha de familiares de detenidos desaparecidos y ejecutados políticos. Santiago, 1989. Negativo flexible 35 mm. Colección de Fotografía. En depósito. N.° de inventario 89.3.392.
En primer plano. Ana González.
Mujeres por la Vida
Mujeres por la Vida. Santiago, 1987. Negativo flexible 35 mm. Colección de Fotografía. En depósito. N.° de inventario 87.2.566.
Mujeres por la Vida, protestando contra la censura.
Mujeres por la Vida y familiares de Santiago Nattino, José Manuel Parada y Manuel Guerrero
Santiago, 1988. Negativo flexible 35 mm. Colección de Fotografía. En depósito. N.° de inventario 88.1.500.
Mujeres por la Vida y familiares de Santiago Nattino, José Manuel Parada y Manuel Guerrero, frente a la casa del general director de Carabineros César Mendoza.