Educación

Paneles interactivos

Paneles interactivos

El museo nos permite:

  • Promover el conocimiento del patrimonio arqueológico prehispánico de la provincia del Limarí.
  • Estimular su valorización y contribuir a su preservación.
  • Fortalecimiento de la identidad local y el desarrollo cultural de las personas.

Temáticas:

Desarrollo de las culturas Molle, Las Ánimas y Diaguita, en aspectos esenciales de su cultura y la vida cotidiana de los pueblos.

Reseña

El Museo del Limarí fue creado por la Sociedad Arqueológica de Ovalle en 1963, con el fin de conservar y exhibir objetos prehispánicos encontrados en Ovalle y sus inmediaciones. Su fundación está relacionada con el descubrimiento de un asentamiento de tiempos incaicos.

La Sociedad transfirió la institución a la Dibam en 1978, tomando el nombre de Museo del Limarí, adquiriendo un rol tutelar sobre el patrimonio arqueológico de la provincia, y convirtiéndose en impulsor del desarrollo cultural de la zona.

Su colección consta de más de 2 mil objetos pertenecientes a las culturas El Molle, Las Ánimas y Diaguita. Son principalmente objetos cerámicos y artefactos como puntas de flecha, instrumentos musicales y herramientas varias.

Recursos adicionales

Materias: Institucional
readspeaker