Subir

Educador, estadista y promotor de la libertad y el progreso

Domingo Faustino Sarmiento (1811-1888)

Presidente de Argentina (1868-1874), político, intelectual y escritor, la influencia de Sarmiento se vio reflejada en decisivos aportes para la ampliación y el mejoramiento del sistema público de enseñanza en Chile y Argentina.

A través de su vida, Domingo Faustino Sarmiento, tal vez uno de los intelectuales latinoamericanos más importantes del siglo XIX, logró desarrollar plenamente sus vocaciones y convertirlas en realizaciones concretas por las cuales su memoria es guardada con respeto. Su interés por los asuntos públicos lo condujo a la presidencia de su país, Argentina; su preocupación por la educación del pueblo se expresó en decisivos aportes para la ampliación y el mejoramiento del sistema público de enseñanza en Chile y Argentina; y, como literato, escribió cincuenta y dos libros, entre ellos su obra más célebre, Facundo, que retrata fielmente la identidad de su patria y sus contradicciones.

Sarmiento nació en un humilde hogar de San Juan, el 15 de febrero de 1811. Su instrucción primaria la recibió en una escuela pública de esa ciudad, donde sus maestros advirtieron la precoz inteligencia del niño e intentaron hacerlo ingresar en el Seminario de Córdoba, donde podría desarrollar de mejor forma sus habilidades. Fracasado éste y otro intento por permitirle al muchacho recibir una educación acorde a su capacidad, Sarmiento debió completar su formación mediante un esfuerzo autodidáctico de extensas lecturas y profundas conversaciones con adultos. A los doce años ya leía y escribía el latín casi a la perfección; y a los catorce, se desempeñó como maestro primario en una escuela rural que él mismo habilitó.

La relación intelectual con sus tíos puso a Sarmiento en contacto con las ideas liberales, aproximándose a las posiciones de los unitarios bonaerenses, con quienes compartió valores culturales pero receló de algunos excesos del centralismo. Así, en 1829 se integró como teniente al ejército del general José María Paz, quien luchó por imponer la autoridad del gobierno porteño en las provincias del interior; pero la derrota de Chocón frente al caudillo riojano Facundo Quiroga, lo obligó a buscar refugio en Chile.

Al llegar a Chile se empleó en diversos oficios anónimos, como dependiente de una tienda, minero en el Norte Chico y profesor; pero pronto sus artículos publicados en El Mercurio de Valparaíso le valieron el reconocimiento en los círculos intelectuales, especialmente en asuntos pedagógicos. La publicación de sus primeras obras literarias y la participación en polémicas con intelectuales de peso, como Juan Bautista Alberdi y Andrés Bello, consolidaron su prestigio y le valieron la confianza del gobierno que le encomendó la creación de la Escuela Normal de Maestros, primera en América Latina. Entre 1845 y 1848, el gobierno chileno lo envió a Europa y Estados Unidos para estudiar y evaluar distintos modelos de educación primaria para implantar en el país. Fruto de este viaje y su experiencia como educador, surgió su Método de lectura gradual (1849), que fue adoptado en las escuelas públicas del país hasta comienzos del siglo XX. Durante el viaje se encontró con otros exiliados argentinos, como Bartolomé Mitre, Florencio Varela y Esteban Echeverría, lo que reavivó su preocupación por el destino de su país.

Luego de la caída de Juan Manuel de Rosas, en febrero de 1852, Sarmiento regresó a Argentina, acompañado de una bien ganada reputación y de una sensata propuesta para resolver definitivamente la pugna entre Buenos Aires y las provincias. Ingresó de lleno en la vida política de su país, como servidor público en asuntos educacionales y como legislador en su provincia y en el Senado de la Nación.

Después de cumplir misiones diplomáticas en Chile, Perú y Estados Unidos, en 1868 Domingo Faustino Sarmiento fue elegido Presidente de la República argentina. Su administración, que se extendió hasta 1874, estuvo marcada por un decidido apoyo a la instrucción pública, por el fomento de la migración europea y por el alivio de la tensión entre las provincias. Concluido su período presidencial, Sarmiento continuó sirviendo a su país desde distintos cargos hasta su muerte en 1888, en Asunción, Paraguay.

General José María Paz, 1852

Domingo Faustino Sarmiento, 1868

Estanciero, Provincia de Buenos Aires, hacia 1840

Retrato de Domingo Faustino Sarmiento, hacia 1880

Un gaucho, 1845

Plano de la ciudad de Buenos Aires, capital de la República Argentina, con el trazado general de calles, 1910

General Juan Lavalle, 1828

Domingo Faustino Sarmiento, 1851

Boleadoras con que fue hecho prisionero el General Paz

Provincias de Salta y Jujuy, 1886

Una caravana en las pampas, hacia 1830

Retrato al óleo de Thomas Phillips, 1770-1845

Tropas de carretas en La Pampa, hacia 1840

Gaucho federal, 1845

Sarmiento en el año en que escribió Facundo, 1845

General Gregorio Aráoz de Lamadrid, 1853

Soldado del regimiento de Los Andes, de Quiroga, 1838

Juan Facundo Quiroga, hacia 1758

Retrato oficial del Brigadier General don Juan Manuel Rosas, 1841

Valentín Alsina, 1805-1869

Vista de las pampas de Buenos Aires

Vista de la casa de posta, hacia 1800

1811

Descripción

15 de febrero. Nace en San Juan, Domingo Faustino Valentín Sarmiento, hijo de Paula Albarracín y Oro y de José Clemente Sarmiento Funes

1816

Descripción

Entra a la Escuela de la Patria, fundada en su ciudad natal por los hermanos Rodríguez

1821

Descripción

Acompañado por don José Clemente se traslada a la ciudad de Córdoba para ingresar en el Seminario de Loreto, viéndose impedido de hacerlo por haber contraído una enfermedad

1824

Descripción

Egresa de la Escuela de la Patria

1825

Descripción

Domingo Faustino Sarmiento, aprende latín y funda con su tío una escuela en la que por primera vez enseña como maestro a los pobladores del lugar

1827

Descripción

Regresa a San Juan con el objetivo de pasar luego a Buenos Aires para estudiar en el Colegio de Ciencias Morales. Pasa a trabajar como dependiente de comercio

1828

Descripción

Se inicia en la vida pública; es arrestado por renunciar a su condición de subteniente en la Segunda Compañía del Batallón de Infantería Provincial de San Juan. Poco después el gobernador Gregorio Quiroga lo deja en libertad

1829

Descripción

Se Incorpora al ejército unitario del general José María Paz con el grado de teniente. Visita Chile por primera vez

1830

Descripción

Discute con su tío Juan Pascual Albarracín cuestiones de dogma y moral. Frecuenta la amistad de Ignacio Castro Barros, sacerdote y teólogo, y en un corto viaje a Chile conoce a otro tío, fray Justo Santa María de Oro, quien influencia a su sobrino con sus ideas liberales

1831

Descripción

Luego del triunfo de Facundo Quiroga en el Chocón, emigra junto con su padre a Chile. Ejerce como maestro de escuela

1833

Descripción

Es dependiente en un comercio de Valparaíso. Trabaja como minero en Copiapó

1836

Descripción

Contrae la fiebre tifoidea que le provoca serios trastornos, por lo que decide retornar a la ciudad de San Juan, donde integra la Sociedad Filarmónica como decorador, actor y director

1838

Descripción

Publica el libro Canto al Zonda

1839

Descripción

9 de julio. Inauguración del Colegio de Pensionistas de Santa Rosa, primer colegio femenino de San Juan. Aparece su periódico El Zonda, de corta vida. En ambos ejerce la dirección

1840

Descripción

Diciembre. El triunfo del caudillo federalista Juan Manuel de Rosas obliga a Domingo Faustino Sarmiento a exiliarse nuevamente en Chile

1841

Descripción

Auspiciado por las gestiones de José Victorino Lastarria publica su primer artículo en El Mercurio de Valparaíso, sobre la batalla de Chacabuco. Conoce a Manuel Montt y a Las Heras

1842

Descripción

Sostiene una polémica literaria con Andrés Bello. Funda su propio diario, El Progreso y publica Método gradual para enseñar a leer en castellano. Inaugura en Santiago, como director, la Escuela Normal de Maestros, la primera en Sudamérica y la segunda del continente. Simultáneamente, funda con Vicente Fidel López otro instituto de enseñanza, el Liceo, cumpliendo además responsabilidades como miembro académico de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Chile

1843

Descripción

Desde La Gaceta de Comercio, periódico de Vicente Fidel López, sostiene una polémica con los redactores de El Seminario. Es designado miembro fundador de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile

1845

Descripción

Se publica Facundo, de Domingo Faustino Sarmiento, en forma de boletín

1845

Descripción

28 de octubre. Parte de Valparaíso rumbo a Europa, África y Estados Unidos, donde se relaciona con Horace Mann, gran reformador de la educación primaria de ese país. En diciembre llega a Montevideo, donde conoce a otros proscriptos argentinos, como Bartolomé Mitre, Florencio Varela y Esteban Echeverría

1848

Descripción

Marzo. A los pocos meses de regresar a Chile contrae matrimonio con doña Benita Martínez Pastoriza, joven viuda que tiene un hijo, Dominguito, adoptado por Sarmiento y a quien le dio su apellido y todo su paternal cariño

1849

Descripción

Funda La Crónica. Se publica el primer volumen de Viajes en Europa, África y América, junto con Educación Popular

1850

Descripción

Aparece en Santiago Argirópolis, obra en que reflexiona sobre la organización política de Argentina, dedicada a Justo José de Urquiza; y Recuerdos de provincia, evocación autobiográfica

1852

Descripción

Luego de la derrota del tirano Rosas, Sarmiento regresa a Argentina

1853

Descripción

Polémica con Alberdi, reflejadas en Cartas quillotanas del primero y Las ciento y una de Sarmiento

1855

Descripción

Es director del periódico El Nacional en Buenos Aires; asimismo es nombrado profesor de derecho constitucional en la Facultad de Derecho de Buenos Aires

1856

Descripción

Desempeña múltiples actividades: Jefe del Departamento General de Escuelas; miembro del Consejo Municipal; Senador nacional y Jefe del Estado Mayor del Ejército de Reserva de la provincia de Buenos Aires

1860

Descripción

Es electo miembro de la Convención reformadora de Buenos Aires, donde le cupo una brillante actuación, reafirmada poco después al ejercer su mandato de diputado ante la Convención Nacional congregada en Santa Fe, ese mismo año

1861

Descripción

16 de febrero. La Legislatura provincial lo nombra gobernador constitucional

1862

Descripción

Ocupa la Gobernación de San Juan. Reaparece El Zonda

1864

Descripción

Es Ministro Plenipotenciario ante Chile y Perú

1865

Descripción

Es enviado como diplomático a Estados Unidos hasta 1868

1868

Descripción

El Congreso Nacional de Argentina, designa a Domingo Faustino Sarmiento Presidente de la República, cargo que ocupa hasta 1874

1875

Descripción

Es nombrado Director General de Escuelas de la Provincia de Buenos Aires y senador por San Juan. Funda La Educación Común

1879

Descripción

Acepta el Ministerio del Interior que le ofrece Nicolás Avellaneda, Presidente de la República

1880

Descripción

Candidato a la presidencia por la Asociación de Jóvenes de la Unión Nacional

1881

Descripción

Nombrado Superintendente General de Escuelas

1883

Descripción

Escribe el primer volumen de Conflictos y armonías de las razas en América, que publica al año siguiente

1888

Descripción

11 de septiembre. Muere en Asunción

AAAAA_Sin autor

Liceo. Decididos los Directores de este establecimiento a no economizar esfuerzo alguno para darle una verdadera importancia y satisfacer todas las esperanzas ... Santiago Febrero 28 de 1844. [Santiago :s.n.,1844]. [1] h. ;30 cm.

AAAAA_Sin autor

En homenaje a Sarmiento : cincuentenario de su muerte : 1888, 11 de septiembre 1938. Buenos Aires :Tall. Grpaf. de Costa y Mateu,1941. v. :il.

AAAAA_Sin autor

Discursos populares. Buenos Aires :Impr. y Litogr. "Mariano Moreno",1899. 2 v. ;25 cm.

AAAAA_Sin autor

Sud América : política i comercio. Santiago :Impr. de Julio Belin,1851. 3 v. ;27 cm.

AAAAA_Sin autor

Vida de Jesucristo : con una descripción suscrita de la Palestina. Santiago :Impr. del Progreso,1844. 147 páginas ;15 cm.

AAAAA_Sin autor

La Conciencia de un niño. Santiago :Impr. del Progreso,1844. 85 p. ;15 cm.

AAAAA_Sin autor

Derecho de ciudadania en el Estado de Buenos Aires. Santiago de Chile :Impr. de Julio Belin,1854. p. 4-40 ;21 cm. (4to)

AAAAA_Sin autor

Sarmiento en el Instituto Histórico de Francia : discurso sobre San Martín y Bolívar. Buenos Aires :Tall. de Viró,1951. 20, 29 p. [1] h. de láms. pleg. :il., facsím. ;23 cm.

AAAAA_Sin autor

Don Manuel Montt : su época, y sus adversarios políticos. Santiago :Impr. de la Sociedad,1851. 33 p. ;19 cm.

AAAAA_Sin autor

Manuel Montt y Domingo F. Sarmiento : Epistolario 1833-1888. Santiago de Chile :DIBAM :1999. 227 p. :il. ;23 cm.

AAAAA_Sin autor

Sarmiento en el destierro. Buenos Aires :M. Gleizer,1927. 181 p. ;19 cm.

AAAAA_Sin autor

Enciclopedia del cuerpo humano. [Santiago] :La Tercera, Consorcio Periodístico de Chile,c2003. 243, [4] p. :il. col. ;29 cm.

AAAAA_Sin autor

El pensamiento vivo de Sarmiento. Buenos Aires :Edit. Losada,1941. 254 p.

AAAAA_Sin autor

Jornadas Internacionales Domingo Faustino Sarmiento : [actas] [Universidad Nacional del Comahue]. Neuquén :Universidad Nacional del Comahue, Facultad de Humanidades, Dept. de Letras,impresión de 1989. 353 p. ;23 cm.

AAAAA_Sin autor

Las escuelas : base de la prosperidad i de la república en los Estados Unidos. New York :[s.n.],1866. 327 p. ; [2] h de láms. ;24 cm, (4to).

AAAAA_Sin autor

Diario de un viaje : de Nueva York a Buenos Aires : de 23 de julio al 20 de agosto de 1868. [Santiago] :Cruz del Sur,1944. 156 p. :il. ;13 cm.

AAAAA_Sin autor

Vida de Abran Lincoln : décimo sesto Presidente de los Estados Unidos. Nueva York :D. Appleton y Ca.,1866. xlviii, 308 p. ;19 cm.

AAAAA_Sin autor

Viaje a Chile del canónigo don Juan María Mastai-Ferreti ou Sumo Pontífice Pío Papa IX. Santiago :Impr. de la Opinión,1848. 95 p. ;21 cm.

AAAAA_Sin autor

Sistema métrico : esposición completa, teórica i sobre todo práctica de este sistema. Buenos Aires :Impr. i Litogr. de Berheim i Boneo,1860. 48 p. ;20 cm.

Alberdi, Juan Bautista

Palabras de un ausente en que se explica a sus amigos del Plata los motivos de su alejamiento. Paris :Impr. de Pablo Dupont,1874. 71 p. ;18 cm.

Alvarez, Levi

Historia de los pueblos antiguos y modernos : obra elemental para el estudio de la historia. Santiago :Impr. de Julio Belin,1849. vii, 84 p. ;17 cm. (16vo)

Argentina

Ley y decretos para la creación y organización de la Escuela Normal Nacional de Paraná. Buenos Aires :Impr. de la Tribuna,1870. 23 p. ;24 cm.

Argentina.Presidente

Discurso pronunciado por el Presidente de la Republica D. Domingo F. Sarmiento en honor de la Bandera Nacional al inaugurar la estatua del General Belgrano el 24 de setiembre de 1873. Buenos Aires : Impr. de La Tribuna,1873. 22 p. ;25 cm.

Argentina.Presidente (1868-1874 : Sarmiento)

Discurso inaugural de la Exposicion nacional de Córdoba pronunciado por S.E. el Sr. Presidente de la República el 15 de octubre de 1871. Buenos Aires :Impr. Americana,1871. 15 p. ;26 cm.

Argentina.Presidente (1868-1874 : Sarmiento)

Mensaje del Presidente de la República al abrir las sesiones del Congreso Argentino de Mayo de 1874. Buenos Aires :Impr. la Tribuna,1874. 40 p. ;25 cm.

Avila Martel, Alamiro de, 1918-1990

Sarmiento en la Universidad de Chile. Santiago :Eds. Universidad de Chile,1988. 120 p. :facsims. ;23 cm.

Bilbao, Manuel

Cartas de Bilbao á Sarmiento. Buenos Aires : Impr. Rural,1875. 65 p. ;25 cm.

Bunge, Carlos Octavio

Sarmiento : estudio biográfico y crítico. Madrid :Espasa-Calpe,1926. 208 p. ;21 cm.

Carilla, Emilio

El Embajador Sarmiento. Santiago :Ed. Universitaria, S.A.,1961. p. 295-310;25 cm.

Castro, Antonio P

Sarmiento y Urquiza : dos caracteres opuestos, unidos por el amor a la patria : interesante correspondencia. Buenos Aires :Tall. Graf. Bonari,1954. 64 p. :il., facsíms., retrs. ;23 cm.

Cúneo, Dardo

Sarmiento y Unamuno. Buenos Aires :Edit. Poseidon,1949. 161 p. ;20 cm.

Devés V., Eduardo

La erótica y la política; el seductor, el príncipe y el dictador

Dill, Hans-Otto

Domingo Faustino Sarmiento, "Facundo"

Dominguito

Vida de dominguito. Buenos Aires :Tor,[190-?]. 207 p. ;18 cm.

Espinoza, Enrique, 1898-1987

El espíritu criollo : Sarmiento, Hernández, Lugones. Santiago de Chile :Babel,1951. 118 p. ;20 cm.

Fernández Bravo, Álvaro

La frontera portátil, nación y temporalidad en Lastarria y Sarmiento

García Castellanos, Telasco

Sarmiento su influencia en Córdoba. Córdoba :Academia Nacional de Ciencias,1988. 307 p., [4] h. de láms :il. ;23 cm.

Jaksic, Iván

Sarmiento y la prensa chilena del siglo XIX

Mariel Erostarbe, Juan

El epistolario íntimo de Sarmiento. San Juan, Argentina :Editorial Fundación, Universidad Nacional de San Juan,1997. 260 p. :il. ;21 cm.

Moraga Valle, Fabio

La evolución poltica de Domingo Faustino Sarmiento, los dilemas de un intelectual decimonónico

Osandón B., Carlos

Sarmiento o la modernidad radical

Pellicer, Jaime O.

El facundo : significante y significado : estudio de raíces, influencias y proyecciones. Buenos Aires :Trilce,1990. 173 p. :il. ;20 cm.

Santa María, Domingo

Manifiesto del partido de oposición a los pueblos de la República : sobre la nulidad de que adolecen las elecciones hechas en los días 25 i 26 de junio último. Santiago :Impr. de Julio Belín,agosto de 1851. 45 p. ;22 cm.

Sarmiento, Domingo Faustino, 1811-1888

Educación común en el Estado de Buenos Aires. Santiago :Imprenta de Julio Belin i Ca.,1855. 96 p.

Sarmiento, Domingo Faustino, 1811-1888

Instrucción para los maestros de escuela : para enseñar a leer por el método gradual de lectura. Santiago :Impr. de los Tribunales,1846. 28 p. ;22 cm.

Sarmiento, Domingo Faustino, 1811-1888

Conflicto y armonías de las razas en América : tomo primero. Buenos Aires :Impr. de D. Tuñez,1883. xxvii, 375 p. ;23 cm.

Sarmiento, Domingo Faustino, 1811-1888

La Inquisición en America. Tortosa :Casa editorial Monclús,[19--?]. 62 p. ;20 cm.

Sarmiento, Domingo Faustino, 1811-1888

Las carpas. [Argentina? :s.n.,1882?]. 225 p. ;29 cm.

Sarmiento, Domingo Faustino, 1811-1888

Complemento de los documentos publicados en Rio Janeiro bajo el título Campaña en el Ejército Grande Aliado de Sud-América. [Buenos Aires] :Impr. Argentina,1852. 28 p. ;16 cm.

Sarmiento, Domingo Faustino, 1811-1888

Memoria enviada al Instituto Histórico de Francia sobre la cuestión decima del programa de los trabajos que debe presentar. Santiago de Chile :Impr. de Julio Belin y Cía.,1853. 55 p. ;22 cm.

Sarmiento, Domingo Faustino, 1811-1888

El ciudadano arjentino D. F. Sarmiento electo diputado a la lejislatura del Estado de Buenos-Aires, a sus lectores. Santiago de Chile :Impr. de Julio Belin,1854. 36 p. ;19 cm.

Sarmiento, Domingo Faustino, 1811-1888

De la educación popular. Santiago :Impr. de Julio Belin,1849. 542 p. ;21 cm.

Sarmiento, Domingo Faustino, 1811-1888

Quiroga, Aldao, El Chacho : 1845-1863. Santiago de Chile :Impr. Gutenberg,1889. vi, 376 p. ;25 cm.

Sarmiento, Domingo Faustino, 1811-1888

Artículos críticos y literarios. Santiago de Chile :Impr. Gutenberg,1885-1887. 2 v. ;25 cm.

Sarmiento, Domingo Faustino, 1811-1888

Defensa ; Recuerdos de Provincia ; Necrolojías i biografías. Santiago :Impr. Gutenberg,1885. viii, 346 p. ;25 cm.

Sarmiento, Domingo Faustino, 1811-1888

Ortografia ; Instrucción pública : 1841-1854. Santiago de Chile :Impr. Gutenberg,1886. 472 p. ;25 cm.

Sarmiento, Domingo Faustino, 1811-1888

Informe del Comisionado Especial para la creación de una escuela modelo decretada por la Municipalidad de Buenos Aires. Buenos Aires :Impr. Argentina,1857. 20 p. ;20 cm.

Sarmiento, Domingo Faustino, 1811-1888

Memoria sobre ortografá americana. 13 p.

Sarmiento, Domingo Faustino, 1811-1888

Educación Popular D. F. Sarmiento. Buenos Aires :Librería La Facultad, de Juan Roldán,1915. 456 p. ;19 cm.

Sarmiento, Domingo Faustino, 1811-1888

Recuerdos de provincia. Santiago :Eds. Ercilla,1938. 327 p. ;18 cm.

Sarmiento, Domingo Faustino, 1811-1888

Recuerdos de provincia. [Buenos Aires] :Talleres Gráficos Argentinos,[19--]. 323 p. ;19 cm.

Sarmiento, Domingo Faustino, 1811-1888

Páginas de Sarmiento. Buenos Aires :Imp. Mariano Moreno,1900. 204 p. ;20 cm.

Sarmiento, Domingo Faustino, 1811-1888

Domingo Faustino Sarmiento. Madrid :Eds. de Cultura Hispánica, Instituto de Cooperación Iberoamericana,1990. 181 p. ;24 cm.

Sarmiento, Domingo Faustino, 1811-1888

De la educación popular. Buenos Aires :Impr. y Lit. de Mariano Moreno,1896. 429 p. ;22 cm.

Sarmiento, Domingo Faustino, 1811-1888

Arjiropólis, capital de los Estados confederados. Buenos Aires :Imp. y Lit. "Mariano Moreno",1896. 400 p. ;22 cm.

Sarmiento, Domingo Faustino, 1811-1888

Provinciano en Buenos Aires : portero en las provincias. Buenos Aires :Impr. y Litogr. Mariano Moreno,1897. 399 p. ;25 cm.

Sarmiento, Domingo Faustino, 1811-1888

Discursos parlamentarios. Buenos Aires :Impr. y Litogr. "Mariano Moreno",1898. 3 v. ;25 cm.

Sarmiento, Domingo Faustino, 1811-1888

Metodo de lectura gradual. Valparaíso :Mattensohn & Grimm :[18--?]. 64 p. :il. ;18 cm.

Sarmiento, Domingo Faustino, 1811-1888

Obras de D. F. Sarmiento. Santiago de Chile :Impr. Gutenberg,1885-1887. 52 v. ;25 cm.

Sarmiento, Domingo Faustino, 1811-1888

Campaña en el Ejército Grande Aliado de Sud América. Santiago :Impr. Julio Belin,1852. 254 p. ;18 cm.

Sarmiento, Domingo Faustino, 1811-1888

Convención de San Nicolás de los Arroyos. Santiago de Chile :Impr. de Julio Belin y Cía,1852. 24 p. ;23 cm.

Sarmiento, Domingo Faustino, 1811-1888

Souvenirs de province. Paris :Les Editions Nagel,1955. 268 p. ;23 cm.

Sarmiento, Domingo Faustino, 1811-1888

Antonio Aberastain : vida de Dominguito : necrologías. Buenos Aires :[s.n.],1900. 399 p.

Sarmiento, Domingo Faustino, 1811-1888

Campaña en el ejército grande. Buenos Aires :Jackson,[19--]. 2 v. ;18 cm.

Sarmiento, Domingo Faustino, 1811-1888

Campaña en el ejército grande aliado de Sud América. México :Fondo de Cultura Económica,1958. lvi, 321 p. ;22 cm.

Sarmiento, Domingo Faustino, 1811-1888

Los caudillos. Buenos Aires :Jackson,[19--]. xii, 231 p. ;18 cm.

Sarmiento, Domingo Faustino, 1811-1888

Condición del extranjero en América. Buenos Aires :Edit. La Facultad,1928. 549 p. :il.

Sarmiento, Domingo Faustino, 1811-1888

Contra Rosas. Buenos Aires :Jackson,[19--]. xix, 209 p. ;18 cm.

Sarmiento, Domingo Faustino, 1811-1888

Chile : descripciones, viajes, episodios, costumbres : Valparaíso 1872. Buenos Aires :Universitaria,1961. 128 p. :il. ;18 cm.

Sarmiento, Domingo Faustino, 1811-1888

Estados Unidos. Buenos Aires :Emecé,1945. 87 p. :il. ;18 cm.

Sarmiento, Domingo Faustino, 1811-1888

Ideas pedagógicas. Buenos Aires :Tall. del Consejo N. de Educación,1938. 171 p.

Sarmiento, Domingo Faustino, 1811-1888

Mi vida. Buenos Aires :Angel Estrada & Cía.,[19--]. v. :il. ;18 cm.

Sarmiento, Domingo Faustino, 1811-1888

El pensamiento de Sarmiento. Buenos Aires :Impr. López,1943. 162 p. :retr. ;18 cm.

Sarmiento, Domingo Faustino, 1811-1888

Política de Rosas. Buenos Aires :Jackson,[19--]. xvii, 257 p. ;18 cm.

Sarmiento, Domingo Faustino, 1811-1888

Prosa de ver y pensar. Buenos Aires :Emecé,[1943]. xix, 528 p. ;19 cm.

Sarmiento, Domingo Faustino, 1811-1888

Viajes : Europa, Africa, América. Buenos Aires :EUDEBA,c1961. 143 p. ;18 cm.

Sarmiento, Domingo Faustino, 1811-1888

Vidas de fray Félix Aldao y el Chaco. Buenos Aires :Argos,c1947. 237 p. ;20 cm.

Sarmiento, Domingo Faustino, 1811-1888

Arjiropolis, o, La capital de los estados confederados del Río de la Plata : solución de las dificultades que embarazan la pasificacíon permanente del Río de la Plata, por medio de la convocación de un congreso, i la creación de una capital en la isla Martín García. Santiago :Impr. de Julio Belin,1850. 161 p. ;22 cm.

Sarmiento, Domingo Faustino, 1811-1888

Metodo de lectura gradual. SAntiago :Impr. de Julio Belin,1849. 70 p. ;15 cm.

Sarmiento, Domingo Faustino, 1811-1888

Los discursos populares de ... : 1839-1883. Buenos Aires :Impr. Europa,1883. 532 p. ;24 cm.

Sarmiento, Domingo Faustino, 1811-1888

Cuatro conferencias. Buenos Aires :El Ateneo,1928. 229 p. ;19 cm.

Sarmiento, Domingo Faustino, 1811-1888

Epistolario íntimo. Buenos Aires :Ediciones Culturales Argentinas,c1961. v. ;il.23 cm.

Sarmiento, Domingo Faustino, 1811-1888

Cartas y discursos políticos : itinerario de una pasión republicana. Buenos Aires :Ediciones Culturales Argentinas, Ministerio de Educación y Justicia, Dirección General de Cultura,c1963. xxxviii, 253 p. ;23 cm.

Sarmiento, Domingo Faustino, 1811-1888

Páginas escogidas. Buenos Aires, Argentina :Ediciones Culturales Argentina,1963. xv, 174 p., [2] h. de láms. ;il. ;23 cm.

Sarmiento, Domingo Faustino, 1811-1888

Correspondencia entre Sarmiento y Lastarria : 1844-1888. Buenos Aires :Artes Gráficas Bartolomé,1954. 172 p. :facsíms. ;28 cm.

Sarmiento, Domingo Faustino, 1811-1888

Vida de N.S. Jesucristo. Santiago :Ercilla,1937. 133 p. :il. ;19 cm.

Sarmiento, Domingo Faustino, 1811-1888

Apuntes biográficos. Santiago :Imprenta del progreso,1845. 63 p.

Sarmiento, Domingo Faustino, 1811-1888

Análisis de métodos de lectura. Santiago :Impr. del Progreso,1842. 69 p.

Sarmiento, Domingo Faustino, 1811-1888

Discurso presentado para su recepción en el Instituto Istórico de Francia. Valparaíso :Imprenta Europea,1848. 29 p.

Sarmiento, Domingo Faustino, 1811-1888

Espiritu y condiciones de la historia en América. Buenos Aires :Impr. Argentina del "Nacional ",1858. 12 p. ;21 cm.

Sarmiento, Domingo Faustino, 1811-1888

Diario de gastos : libreta llevada por Sarmiento en sus viajes : 1845-1847. Buenos Aires :Tall. Graf. Bonari,1950. 225 p., [2] h. de láms. plegs. :facsíms, retr. ;23 cm.

Sarmiento, Domingo Faustino, 1811-1888

Vida de Facundo Quiroga i aspecto físico, costumbres i hábitos de la República Arjentina, seguida de apuntes biográficos sobre el jeneral frai Felix Aldao. Santiago :Impr. de Julio Belin i Cia.,1851. viii, xvvi, 374 p. ;22 cm.

Sarmiento, Domingo Faustino, 1811-1888

Memoria sobre educación comun prestada al Consejo Universitario de Chile : sobre estas cuestiones : "1o. influencia de la instrucción primaria. Santiago :Impr. del Ferrocarril,1856. 204 p. ;22 cm.

Sarmiento, Domingo Faustino, 1811-1888

Cuatro panfletos políticos. Santiago :Impr. de Julio Belin i Cia,1851. 1 v. (en varias paginaciones) ;27 cm.

Sarmiento, Domingo Faustino, 1811-1888

D. F. Sarmiento, Diputado al Congreso Nacional por la Provincia de San-Juan, al Jeneral D. Justo José de Urquiza, vencedor en caseros. Santiago de Chile :Impr. de Julio Belin,1852. 15 p. ;23 cm.

Sarmiento, Domingo Faustino, 1811-1888

Viajes en Europa, Africa i America. Santiago :Impr. de Julio Belin,1849. 2 v. ;22 cm.

Sarmiento, Domingo Faustino, 1811-1888

Civilizacion i barbarie : vida de Juan Facundo Quiroga i aspecto físico, costumbres i habitos de la Republica Argentina. Santiago :Impr. del Progreso,1845. 324 p. ;17 cm.

Sarmiento, Domingo Faustino, 1811-1888

La unión nacional. Buenos Aires :Impr. y Litogr. "Mariano Moreno",1898. 400 p. ;25 cm.

Sarmiento, Domingo Faustino, 1811-1888

Discurso pronunciado por el Gral. Domingo F. Sarmiento en el acto de inauguración de la Nueva Casa de Gobierno, de San Juan el 10 de Mayo de 1884. [San Juan] :Tip. de la Unión,1884. [1] p. pleg. ;57 cm.

Sarmiento, Domingo Faustino, 1811-1888

Memoria leida a la Facultad de Humanidades el 17 de octubre de 1843. Santiago de Chile :Impr. de la Opi'on,[1843]. 54 p. ;21 cm.

Sarmiento, Domingo Faustino, 1811-1888

Lectura sobre bibliotecas populares. Buenos Aires :Establecimiento Tip. de El Nacional,1883. 50 p. ;26 cm.

Sarmiento, Domingo Faustino, 1811-1888

Discurso pronunciado por D. F. Sarmiento en Chivilcoy, con motivo de la terminación de la iglesia nueva. Buenos Aires :Impr. Argentina de El Nacional,1857.

Sarmiento, Domingo Faustino, 1811-1888

Emigración alemana al Río de la Plata. Santiago :Impr. de Julio Belin,1851. viii, 176 p. ;20 cm.

Sarmiento, Domingo Faustino, 1811-1888

Vida y escritos del Coronel D. Francisco J. Muñiz. Buenos Aires :Felix Sajouane,1885. 368 p. ;24 cm.

Sarmiento, Domingo Faustino, 1811-1888

Comentarios de la constitucion de la confederacion Arjentina : con numerosos documentos ilustrativos del texto. Santiago de Chile :Impr. de Julio Belin,1853. xxii, 236 p. ;20 cm.

Sarmiento Domingo, Fautino

Memorias. Buenos Aires :Edic. Culturales Argentinas,1963. 143 p. ;28cm.

Stuardo Ortiz, Carlos

El método de lectura gradual de Domingo F. Sarmiento : datos para su historia y bibliografía. Santiago de Chile :Impr. Universitaria,1949. 69 p. :facsíms. ;24 cm.

Subercaseaux, Bernardo

D. F. Sarmiento y el libro en Chile

Teillier, Jorge

Dos grandes educadores, Sarmiento y José Abelardo Núñez. 2 p.

Verdevoye, Paul

Diario de la campaña del Tte. Cnel. D. F. Sarmiento en el ejército Grande de Sud América : 1853. Buenos Aires :Minist. de Educ. y Justicia,1966. 20 p. ;26 cm.

Zambrano B., Alicia

Domingo Faustino Sarmiento. Santiago :La Biblioteca,1989. 24 p. ;27 cm.

Zuviría, José María

Sarmiento : 1868-1874 : estudios sobre política argentina. Buenos Aires :Impr. de Pablo E. Coni e Hijos,1889. 416 p. ;23 cm.

MC0014029
MC0008962
MC0014030
MC0014032

Clasificaciones

Las investigaciones de Memoria Chilena, Biblioteca Nacional de Chile (DIBAM) están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported, a excepción de sus objetos digitales.