Biblioteca Nacional Digital de Chile
Ir a BIBLIOTECA NACIONAL DIGITAL

Hemeroteca / Colección General

[Primera Guerra Mundial] selección de Monos y monadas. [recurso electrónico] :

  • Recursos
  • Metadatos
  • Conflagración europea (no. 210 (1914) p.3)
  • Conflagración europea (no. 211 (1914) p.2-3)
  • Conflagración europea (no. 212 (1914) p.2-3)
  • Conflagración europea (no. 213 (1914) p.2)
  • Conflagración europea (no. 215 (1914) p.2)
  • Conflagración europea (no. 216 (1914) p.2)
  • Conflagración europea (no. 217 (1914) p.2)
  • Conflagración europea (no. 218 (1914) p.2-9)
  • Ilustración sin título (no. 219 (1914) portada)
  • Conflagración europea (no. 219 (1914) p.2-9)
  • Uno de los ataques a Verdún por las tropas germánicas (no. 220 (1914) portada)
  • Conflagración europea (no. 220 (1914) p.2-16)
  • Ejército francés persiguiendo a las tropas alemanas en las calles de Saint Quentin (no. 221 (1914) portada)
  • Conflagración europea (no. 221 (1914) p.2-16)
  • Ataque a las trincheras de tropas belgas (no. 222 (1914) portada)
  • Sorprendidos en un reconocimiento (no. 222 (1914) p.2-16)
  • Huyendo del enemigo (no. 223 (1914) p.2)
  • Los belgas preparando la resistencia (no. 223 (1914) p.3)
  • La ocupación de Amiens (no. 223 (1914) p.11)
  • Grupos de prisioneros (no. 224 (1914) p.2)
  • Reservistas prisioneros (no. 224 (1914) p.3)
  • Armamentos capturados (no. 224 (1914) p.5)
  • Misceláneas de la guerra (no. 224 (1914) p.7)
  • En un campamento alemán (no. 224 (1914) p.9)
  • Alemanes en campaña (no. 224 (1914) p.12)
  • La tumba de un caído (no. 225 (1914) p.3)
  • ¿Inglaterra invadida por el aire? (no. 225 (1914) p.4)
  • Las balas del 42 centímetros (no. 225 (1914) p.5)
  • Artillería inglesa y alemana (no. 225 (1914) p.7)
  • La lucha en Austria- Hungría (no. 225 (1914) p.6)
  • Los efectos de la artillería (no. 225 (1914) p.8)
  • Asalto a un tren (no. 226 (1914) portada)
  • Cuidando a los que caen (no. 226 (1914) p.2)
  • En busca de minas (no. 226 (1914) p.3)
  • Ferrocarriles destruidos y puentes destrozados (no. 226 (1914) p.4)
  • Los ingleses en Amberes (no. 227 (1914) p.2)
  • Encima de París (no. 227 (1914) p.4)
  • La escuadra turca (no. 227 (1914) p.10)
  • La Lucha en Bélgica (no. 227 (1914) p.14)
  • La India pelea en Europa (no. 227 (1914) p.15)
  • En territorio enemigo (no. 228 (1914) p.4)
  • Los reconocimientos aéreos (no. 228 (1914) p.14)
  • Los efectos de la guerra (no. 229 (1914) p.5)
  • Según los cables de Berlín (no. 229 (1914) p.6)
  • Cazando al aeroplano (no. 229 (1914) p.11)
  • Grabados dedicados a la guerra (no. 230 (1914) p.2-10)
  • Un Zeppelin de día y de noche (no. 231 (1915) p.2)
  • Dos soberanos en la línea de fuego (no. 231 (1915) p.3)
  • La intelectualidad ante la guerra (no. 231 (1915) p.4)
  • La caridad para los heridos (no. 231 (1915) p.8)
  • A través de Bélgica (no. 232 (1915) p.5)
  • Un éxodo alemán (no. 232 (1915) p.8)
  • Visiones de la guerra (no. 232 (1915) p.13)
  • Escena de la gran batalla en Flandes (no. 233 (1915) p.9-10)
  • Hospitales subterráneos (no. 233 (1915) p.14)
  • La guerra en pleno invierno (no. 234 (1915) p.16)
  • Cosas de la guerra (no. 234 (1915) p.18)
  • En observación (no. 234 (1915))
  • Internados en Francia (no. 236 (1915) p.1)
  • Preparativos para la nochebuena (no. 236 (1915) p.2)
  • Los mensajeros en la guerra (no. 236 (1915) p.4)
  • En una aldea polaca (no. 236 (1915) p.13)
  • Las víctimas de la guerra (no. 236 (1915) p.14)
  • Potpurrí de la guerra (no. 237 (1915) p.1)
  • Los reservistas parten al frente (no. 237 (1915) p.2)
  • Fijando posiciones enemigas y Escenas de la gran guerra (no. 237 (1915) p.3)
  • Una misión dolorosa (no. 237 (1915) p.9)
  • Una misión dolorosa (no. 237 (1915) p.10)
  • La Cruz Roja en la guerra (no. 237 (1915) p.13)
  • En medio de la nieve (no. 238 (1915) p.2)
  • Momentos de tregua (no. 238 (1915) p.5)
  • ¡A los campos de concentración! (no. 238 (1915) p.16)
  • Las modernas catacumbas (no. 239 (1915) p.2)
  • Verdades y mentiras (no. 239 (1915) p.6)
  • En los lagos mazurianos (no. 239 (1915) p.8)
  • Luchando en medio de la nieve (no. 239 (1915) p.10)
  • La pascua en medio de la guerra (no. 240 (1915) p.9-10)
  • La caricatura y la guerra (no. 242 (1915) p.9)
  • La caricatura y la guerra (no. 243 (1915) p.7)
  • La guerra europea (no. 243 (1915) p.12)
  • En plena fiesta (no. 243 (1915) p.18)
  • Aspectos pintorescos de la guerra (no. 244 (1915) p.1)
  • Se acabaron los zapadores, abriendo trincheras a máquina (no. 244 (1915) p.14)
  • La vida de los prisioneros (no. 245 (1915) p.7)
  • Notas de la guerra (no. 246 (1915) p.16)
  • Después de la guerra (no. 300 (1916) p.17)
  • El viaje de "placer" (no. 301 (1916) portada)
  • Los tres enemigos del hombre (no. 344 (1917))
  • Quijotada (no. 344 (1917))
  • Ilustración sin título (no. 350 (1917) portada)
  • Tiene miedo (no. 356 (1917))
  • Su neutralidad en peligro (no. 359 (1917))
  • La valiente Francia (no. 362 (1917))
  • Primero una, después otra (no. 366 (1917) p.18)
  • Con la China también (no. 368 (1917) p.18)
  • La paz en peligro (no. 369 (1917) p.18)
  • ¿Por qué no continúo? (no. 372 (1917) p.18)
  • Kerensky y la anarquía (no. 381 (1917) p.18)
  • Lenine y la Rusia (no. 384 (1917) p.18)
  • ¿Llegará a tiempo? (no. 385 (1917) p.20)
  • Pidiendo auxilio (no. 386 (1917) p.18)
  • ¡Pobre paz! (no. 389 (1918) p.18)
  • Compadeciéndole (no. 390 (1918) p.18)
  • La próxima ofensiva (no. 392 (1918) p.18)
  • Pidiendo consejo (no. 393 (1918) p.18)
  • Intrusidad (no. 394 (1918) p.18)
  • Desconfiado (no. 395 (1918) p.18)
  • Rendido (no. 396 (1918) p.18)
  • El turco felíz (no. 397 (1918) p.18)
  • ¿Celoso? (no. 398 (1918) p.18)
  • El que manda (no. 399 (1918) p.18)
  • Ofensiva alemana (no. 400 (1918) p.18)
  • El punto capital (no. 401 (1918) p.18)
  • La fuerza y el derecho (no. 402 (1918) p.18)
  • Francia irresistible (no. 403 (1918) p.18)
  • La unión hace la fuerza (no. 404 (1918) p.18)
  • La situación de los bolchewisky (no. 424 (1918))
  • Bulgaria, la casquivana (no. 427 (1918) p.18)
  • Ilustración sin título (no. 428 (1918) portada)
  • Ilustración sin título (no. 428 (1918) p.9-10)
  • Le apura (no. 429 (1918) p.18)
  • El calcetín de Woodrow (no. 431 (1918))

Metadatos

Título
[Primera Guerra Mundial] selección de Monos y monadas. [recurso electrónico] :  
Descripción
Artículos, ilustraciones e imágenes principalmente satíricas referentes a la Primera Guerra Mundial (1914-1918) que fueron publicados por las revista chilena “Monos y Monadas”. Incluye algunas transcripciones de textos extranjeros sobre el tema, noticias sobre el estado de los países en conflicto, hechos como el asesinato de Francisco Fernando, el suicidio del general Von Eimmich, la muerte de Raymond Poincaré y de Roland Garros, entre otros. Hay referencias generales a los países en conflicto como Alemania, Estados Unidos, Inglaterra, Italia, España, Suiza, Turquía, Japón, China, así como a las ciudades donde se desarrollaron algunos acontecimientos bélicos o diplomáticos como Berlín, París, Sarajevo, Viena , Tokio, Londres, Brujas, Lisboa, Leija, Constantinopla, Petrogrado, Washington, Belgrado, Czentochau y Amberes. Monos y Monadas fue una revista semanal ilustrada, festiva y de caricaturas, que circuló en Valparaíso el 18 de julio de 1910, extendiéndose hasta 1922. 
Colección
Hemeroteca / Colección General 
Datos de Publicación
Valparaíso : Monos y monadas ; 1914-1918.  
Materia
Guerra Mundial I, 1914-1918 
Años
1914 
Tipo
Recurso electrónico 
Tipo de acceso
Acceso en línea 
Nº sistema
1105851 
BND Id
330832 
Códigos BN
RE0000205, RE0000327, RE0000206, RE0000207, RE0000208, RE0000209, RE0000210, RE0000211, RE0000212, RE0000213, RE0000214, RE0000215, RE0000216, RE0000217, RE0000218, RE0000219, RE0000220, RE0000221, RE0000222, RE0000223, RE0000224, RE0000225, RE0000226, RE0000227, RE0000228, RE0000229, RE0000230, RE0000231, RE0000232, RE0000233, RE0000234, RE0000235, RE0000236, RE0000237, RE0000238, RE0000239, RE0000240, RE0000241, RE0000242, RE0000243, RE0000244, RE0000245, RE0000246, RE0000247, RE0000248, RE0000249, RE0000250, RE0000252, RE0000253, RE0000254, RE0000255, RE0000256, RE0000257, RE0000258, RE0000259, RE0000260, RE0000261, RE0000262, RE0000263, RE0000264, RE0000265, RE0000266, RE0000267, RE0000268, RE0000269, RE0000270, RE0000271, RE0000272, RE0000273, RE0000274, RE0000275, RE0000276, RE0000277, RE0000278, RE0000279, RE0000280, RE0000281, RE0000282, RE0000283, RE0000284, RE0000285, RE0000286, RE0000287, RE0000288, RE0000289, RE0000290, RE0000291, RE0000292, RE0000293, RE0000294, RE0000295, RE0000296, RE0000297, RE0000298, RE0000299, RE0000300, RE0000301, RE0000302, RE0000303, RE0000304, RE0000305, RE0000306, RE0000307, RE0000308, RE0000309, RE0000310, RE0000311, RE0000312, RE0000313, RE0000314, RE0000315, RE0000316, RE0000317, RE0000318, RE0000319, RE0000320, RE0000321, RE0000322, RE0000323, RE0000324, RE0000325, RE0000326 
Descripción Física
123 imágenes : digital, formato PDF, blanco y negro.
 
Notas

General

Extracto de la revista: Monos y monadas, entre los años 1914 y 1918, publicado sobre la Primera Guerra Mundial.

Resumen

Artículos, ilustraciones e imágenes principalmente satíricas referentes a la Primera Guerra Mundial (1914-1918) que fueron publicados por las revista chilena "Monos y Monadas".
Incluye algunas transcripciones de textos extranjeros sobre el tema, noticias sobre el estado de los países en conflicto, hechos como el asesinato de Francisco Fernando, el suicidio del general Von Eimmich, la muerte de Raymond Poincaré y de Roland Garros, entre otros.
Hay referencias generales a los países en conflicto como Alemania, Estados Unidos, Inglaterra, Italia, España, Suiza, Turquía, Japón, China, así como a las ciudades donde se desarrollaron algunos acontecimientos bélicos o diplomáticos como Berlín, París, Sarajevo, Viena , Tokio, Londres, Brujas, Lisboa, Leija, Constantinopla, Petrogrado, Washington, Belgrado, Czentochau y Amberes. Monos y Monadas fue una revista semanal ilustrada, festiva y de caricaturas, que circuló en Valparaíso el 18 de julio de 1910, extendiéndose hasta 1922.
 
Referencia Bibliográfica
[Primera Guerra Mundial] selección de Monos y monadas. [recurso electrónico] : Valparaíso : Monos y monadas ; 1914-1918. 123 imágenes : digital, formato PDF, blanco y negro. .
 
Miniatura