Archivo Regional de Tarapacá

Dependencias del Archivo Regional de Tarapacá, ubicadas en la planta baja de la biblioteca universitaria de la U. Arturo Prat.
Presentación
El Archivo Regional de Tarapacá (ART) es un organismo público, dependiente de la Subdirección de Archivos, que forma parte de la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos (Dibam).
Misión
Garantizar a las personas y a las comunidades de la Región de Tarapacá el acceso a la información derivada de la gestión del Estado, a través de su historia y de la acción privada de interés público, aportando a la construcción de un Estado democrático y al desarrollo cultural tanto de la zona y como del país.
Lo anterior implica reunir, organizar, conservar, preservar, investigar, poner en valor y difundir la documentación que alberga.
Fondos
El ART reúne un acervo documental que comprende documentación producida entre los años 1860 y 2007.
Conserva la documentación generada por servicios públicos y entes privados de las regiones de Arica y Parinacota y de Tarapacá, relativos a protocolos notariales, Conservador de Bienes Raíces, expedientes judiciales y resoluciones del Gobierno Regional.
Además, recoge documentación de la Secretaría Ministerial de Agricultura, del Servicio de Evaluación Ambiental, del Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin), y del antiguo Servicio de Minas, que incluye documentos y planos que van desde 1860 a 1950.
Con el propósito de comunicar el nombre, tamaño y cronología de los archivos actualmente existentes, el ART regularmente renueva la información sobre el acervo que conserva y la publica en el Cuadro Sinóptico de Fondos Documentales.
Reseña histórica
En concordancia con las políticas de modernización y descentralización del Estado de Chile, el ART es creado, el 20 de abril de 2001, como una acción conjunta entre el Gobierno Regional, el Archivo Nacional de Chile y la Universidad Arturo Prat. La finalidad fue facilitar que el patrimonio documental de la región permaneciera y se conservara en su lugar de origen, y a partir de éste fueran atendidas las necesidades de información de sus habitantes. La iniciativa fue ratificada con la firma del documento de "Creación y Desarrollo del Archivo Regional de Tarapacá".
Desde sus inicios, hasta el 15 de enero de 2009, el ART dependió administrativa y financieramente de la Universidad Arturo Prat. El 16 de marzo del mismo año, pasó a ser una unidad dependiente de la Subdirección de Archivos Nacionales de la Dibam.
Funciones
- Velar por la conservación del patrimonio documental de la región
- Recibir la transferencia de documentos provenientes de organismos de la administración pública y del Poder Judicial.
- Reunir, organizar y poner en valor el patrimonio documental que custodia.
Servicios
- Atención al público
En su sala de consultas el ART da acceso a los documentos que resguarda a usuarios ocasionales e investigadores.
- Catálogos en línea
Los usuarios pueden consultar documentos digitalizados disponibles en la página web institucional http://documentos.archivonacional.cl
- Certificación
Emisión de certificados de diversos documentos: dominio vigente, hipotecas y gravámenes, prohibiciones e interdicciones, vigencia comercial, y término de causa judicial.
- Legalizaciones
Entrega de copias simples o legalizadas de documentos históricos, notariales, conservadores y judiciales.
- Referencias
El ART brinda información a consultas presenciales, telefónicas y vía correo electrónico.
- Reprografía
Este servicio permite a los usuarios acceder a fotocopias de la documentación consultada.
Equipo
El coordinador del ART es Ernesto Almonte Escudero. Para conocer el organigrama organizacional de esta sede ingrese aquí
Horario de atención:
Lunes a jueves de 9:10 a 17:00 hrs. Viernes desde las 9:10 a 16:00 hrs.
Ubicación y contacto
Avenida Arturo Prat 2120, Iquique, Región de Tarapacá. Planta baja del núcleo central de información regional de la Universidad Arturo Prat.
Teléfono: +56-57-221 11 18
Correo electrónico: archivo.tarapaca@archivonacional.gob.cl