La embarcación lancha chilota tambien llamada velera, aparece a fines del siglo XIX , construida en madera nativa y velas de algodón, de estabilidad para navegar aún con fuertes vientos y gran oleaje. Utilizadas para transportar alimentos, animales, familias, etc., Además, destaca su participación en las llamadas regatas chilotas, tradición que debe ser recobrada.
Fotografía : monocromo, gelatina sobre papel fibra ; 18 x 22,5 cm.
Notas
Resumen
La embarcación lancha chilota tambien llamada velera, aparece a fines del siglo XIX , construida en madera nativa y velas de algodón, de estabilidad para navegar aún con fuertes vientos y gran oleaje. Utilizadas para transportar alimentos, animales, familias, etc., Además, destaca su participación en las llamadas regatas chilotas, tradición que debe ser recobrada.
Fuente de adquisición
Fondo comprado a Domingo Ulloa.
Datos biográficos o históricos
Maestro en el Arte de la fotografía teatral y lo relacionado con el ballet. Retrató el movimiento cultural de las décadas 50 y 60. Su colección de imágenes inéditas de Neruda es una de las más cuantiosas.
Referencia Bibliográfica
Lanchas chilotas [fotografía] / Domingo Ulloa. [Puerto Montt] : Domingo Ulloa, [ca. 1955] Fotografía : monocromo, gelatina sobre papel fibra ; 18 x 22,5 cm. .