Funciones:
- Proteger los Monumentos Arqueológicos y los Monumentos Paleontológicos.
 - Autorizar las intervenciones en los Monumentos Nacionales y conceder los permisos para realizar excavaciones e investigaciones de carácter arqueológico o paleontológico.
 - Autorizar la instalación y traslados de los Monumentos Públicos.
 - Gestionar la adquisición por parte del Estado de los Monumentos Históricos que sean de propiedad particular que convenga conservar en poder de él.
 - Elaborar los proyectos o normas de intervención de los Monumentos Nacionales, proponer al Gobierno los reglamentos de la Ley Nº 17.288, así como las medidas administrativas tendientes a la mejor conservación de los Monumentos Nacionales.
 - Ejecutar solo o por intermedio de otro organismo trabajos de restauración, reparación, conservación o señalización de los Monumentos Nacionales.
 - Formar el registro de Monumentos Nacionales y de los Museos de Chile.
 - Realizar publicaciones y exposiciones para difundir el patrimonio.
 - Autorizar los préstamos de bienes culturales muebles y colecciones museológicas que tienen la condición de Monumento Nacional, así como su salida al extranjero.
 - Combatir el tráfico ilícito de bienes culturales.
 - Prevenir y sancionar los daños y la destrucción a los Monumentos Nacionales.
 - Participar en el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) , establecido por la Ley Nº 19.300 de Bases del Medio Ambiente, en lo concerniente a la protección del patrimonio cultural monumental.
 - Velar por la aplicación de la Convención del Patrimonio Mundial, Cultural y Natural de la Unesco, que es Ley de la República desde 1980.
 











