volver

El Estado de Bienestar Social (1924-1973)

Entre 1920 y 1970, con un nuevo escenario social y bajo la tendencia mundial, el Estado expandió su influencia sobre las condiciones de vida de la población chilena, a través de nuevas instituciones sociales y el aumento del gasto público.

MC0016083

Año: 19241973

Tipo: Minisitio

id BN: 8293522485707090533000811884840162740442313989242853157037278952805320066660136228120619902337322295877471830731019888815522828973327179566433782961568266800341410563404317962

Propiedad intelectual: Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported

Una de las transformaciones más significativas experimentadas por la sociedad chilena entre 1924 y 1973, fue el proceso de expansión de la influencia del Estado sobre las condiciones de vida de la población.

A partir del diagnóstico de los graves problemas representados por la cuestión social y la ausencia de garantías para el desenvolvimiento vital de los grupos más pobres de la sociedad, se inició, desde la década de 1920, el diseño e implementación de una serie de instituciones que buscaron cubrir las necesidades sanitarias, educativas, de vivienda y protección social de las clases trabajadoras de Chile. Este aumento de facultades del Estado se tradujo tanto en una expansión del gasto social, como en la articulación de organismos gubernamentales que darían origen al Estado de Bienestar.

A las mutuales y organizaciones de socorro mutuo, y a la legislación social promulgada entre inicios del siglo XX y el gobierno de Arturo Alessandri Palma, se sumaran a partir del primer gobierno de Carlos Ibáñez del Campo, una serie de instituciones que buscaban responder de modo específico a las necesidades de protección social de los habitantes más pobres del país. De esa forma, en 1927, se constituyó el Ministerio de Bienestar Social, que tenía dentro de sus atribuciones el desarrollo de medidas de higiene, educación, protección del trabajo y previsión social. Ésta última se vio reforzada con la creación de instituciones como la Caja del Seguro Obrero Obligatorio y la Caja de Previsión de Empleados Particulares.

Sin embargo, la gran crisis mundial de 1929 detuvo muchas de estas iniciativas, las cuales sólo quedaron reflejadas en el diseño institucional, sin financiamiento ni personal capacitado para llevarlas a cabo.

Así, el conjunto de desafíos de asistencia social quedaron pendientes hasta la década de 1940, período en el que los distintos gobiernos se concentraron en la expansión de la cobertura de las distintas áreas del bienestar social, ampliando, en particular desde 1960, los servicios de educación, salud, previsión y vivienda de forma sustantiva. Ejemplos de lo anterior son la organización del Servicio Nacional de Salud (SNS) en 1952, la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (JUNAEB) en 1964 y la creación del Ministerio de la Vivienda y Urbanismo en 1965.

En los treinta años comprendidos entre 1940 y 1970, el común de los habitantes de Chile pudo acceder a una mejor salud y previsión, una mayor cobertura educacional y planes de vivienda, todo acompañado de un marcado descenso de la mortalidad infantil. Sin embargo, el crecimiento de la población -que pasó de cuatro millones de habitantes a nueve millones entre 1940 y 1973-, el acelerado proceso de migración campo-ciudad y las dificultades económicas del período, en particular, la inflación y la insuficiencia de los ingresos estatales, se tradujeron en que una parte, no menor, de los chilenos se mantuvieran como sectores excluidos de los beneficios del Estado. Esta situación se vio agravada a partir de 1973 y la implantación del régimen militar, lo que causó cambios radicales en la orientación de las políticas sociales y puso fin al Estado de Bienestar.

Ministio(s) relacionado(s):

El Estado de Bienestar Social (1924-1973)

Bibliografía

AAAAA_Sin autor

Economía y política durante el gobierno militar en Chile : 1973-1987. Mexico :Fondo de la cultura económica,1989. 294 p. ;23 cm.

Los poetas y el general : voces de oposición en Chile bajo Augusto Pinochet 1973-1989. Santiago de Chile :LOM Eds.,2002. 480 p. ;21 cm.

Que hacía yo el 11 de septiembre de 1973?. Santiago :LOM Eds.c1997. 194 p. ;21 cm.

Boletín médico de la Caja de Seguro Obligatorio. Santiago :La Caja,1934-1936. v. :ils. ;24 cm.

Arte en Chile desde 1973 : escena de avanzada y sociedad. Santiago :FLACSO,1987. 101 p. ;29 cm.

Resultados económicos de 4 gobiernos chilenos : 1958-1989. Santiago :CIEPLAN,1990. [51] p. :diagrs. ;28 cm.

Mapocho. Santiago :La Biblioteca,1963-. v. :il., mapas ;26 cm.

Reformas, crecimiento y políticas sociales en Chile desde 1973. Santiago de Chile :LOM Ediciones :2001. 333 p. :il. ;21 cm.

Decreto-Ley N°. 454 que crea la Caja de Empleados Públicos : Publicado en el Diario Oficial de 18 de Julio de 1925 y reformado según Decreto-Ley N°. 475 de 17 de Agosto de 1925, que reemplaza el artículo 67. Santiago :Ed. Nascimento,1925. 31 p. ;20 cm.

Boletín del Ministerio de Higiene, Asistencia y Previsión Social. Santiago :El Ministerio,1927. 6 nos. ;26 cm.

Cartas de petición : Chile 1973-1989. Santiago de Chile :Planeta/Ariel,2000. 186 p. ;23 cm.

Religiosidad y fe en América Latina : ponencias y documentos informativos del Encuentro Latinoamericano de Religiosidad Popular celebrado en Santiago de Chile, dic. 1973. Santiago :Eds. Mundo,1975. 200 p. ;25 cm.

Centros de madres : 1973-1989 : solo disciplinamiento?. Santiago :FLACSO,1989. 176 p. ;28 cm.

Tortura en poblaciones del Gran Santiago (1973-1990) : colectivo de memoria histórica. Santiago, Chile :Corporación José Domingo Cañas,2005. 173 páginas :ilustraciones (algunas color) ;21 x 26 cm.

Desarrollo de la educación chilena desde 1973. Santiago :El Ministerio,[1978 ó 1979]. [65] p. :il. ;34 cm.

La reforma universitaria en Chile : (1967 - 1973). Santiago de Chile :Univ. de Santiago de Chile,1997. 255 p. ;21 cm.

Poesía chilena desclasificada : (1973-1990) : v.1. Santiago de Chile :Edit. Etnika,2006. 569 p. ;22 cm.

La Contaminación atmosférica urbana : 1973-1980. Genéve :OMS/PNUMA,1984. 95 p.

La cuestión social en Chile : ideas y debates precursores : (1804-1902). Santiago de Chile :DIBAM,1997. 577 p. :il. ;23 cm.

Chile From within : 1973-1988. New York :W.W. Norton,1990. 143 p. :principalmente il. ;22 x 26 cm.

Acuña Montenegro, Claudina

El problema de la mendicidad en Chile. Santiago, Chile :Imprenta de la Editorial Nascimento,1923. 55 p. ;27 cm.

Agell de Hocquard, María Antonia

A los jóvenes. Santiago de Chile :[s.n.],1931. 10 p. ;21 cm.

Aguilera R., Máximo

Análisis de la inflación y las políticas antiinflacionarias en Chile en el período 1973-1994. [Santiago] :Universidad Central, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas,[1994?]. 73 p. :diagrs. ;28 cm.

Aguirre Argomedo, Estela

L : memoria gráfica del exilio chileno :1973-1989. Santiago de Chile :Ocho Libros,2008. 174 p. :il. (algunas col.);27 cm.

Allende Gossens, Salvador

La realidad médico - social chilena : (síntesis). [Santiago] :Minist. de Salubridad, Previsión y Asistencia Social,1939. 216 p. ;22 cm.

Arellano, José Pablo

Políticas sociales y desarrollo : Chile, 1924-1984. Santiago :CIEPLAN,1988. 329 p. ;19 cm.

Bardon M., Álvaro

Una década de cambios económicos : la experiencia chilena : 1973-1983. Santiago :Andrés Bello,1985. 286 p. ;23 cm.

Barros L., Carmen

La campaña de las elecciones de 1973 : Chile un estudio de caso. [Santiago] :Universidad Católica de Chile, Instituto de Ciencia Política,[1974]. 207 p. ;28 cm.

Behm Rosas, Héctor

El problema de la habitación mínima. Santiago de Chile :[s.n.],1939. 160 p. :láms. ;25 cm.

Berríos Muñoz, Lorena

La resistencia de los espejos : fotógrafos de la dictadura y su influencia en la memoria de Chile, (1973-1989). Santiago, Chile,2007. 304 h. :il. ;28 cm.

Biondi E., Alfredo

Problemas importantes de Medicina Social en el Seguro Obrero Chileno. Santiago :[s.n.],1946. [62] p. :il. ;29 cm.

Blanco, Arturo

Importancia de las sociedades de socorro mutuo : sus beneficios materiales y morales : conferencia leída en la Sociedad Igualdad y Trabajo el 16 de marzo de 1911. Santiago :Imp. y Enc. La Universal,1911. 36 p.

Bustos A., Julio

La protección de la salud a través del seguro social y sus relaciones con la sanidad pública y la asistencia social : ideas básicas para un programa general de salubridad a través de la experiencia de Chile. Santiago :[s.n.],1942. 25 p. ;12o.

Cabezón, Carlos

La ortografía rrazional. [Quillota? :s.n.,1897?]. 16 p. ;13 cm.

Campos Menéndez, Alfonso

Hacia una política preventiva de los seguros sociales : memoria de prueba para optar al grado de licenciado en la facultad de ciencias jurídicas y sociales de la Universidad de Chile. Santiago :Edit. Ercilla,1941. 348 p. ;26 cm.

Proyecto de ley sobre asignación familiar para obreros. Santiago :[s.n.],1948. 12 p.;27 cm.

Cavallo C., Ascanio

La historia oculta del régimen militar : Chile 1973-1988. Santiago de Chile :Ramdom House Mondadori,2004. 899 p. ;20 cm.

Chile

Textos comparados de la Contitución Política de la República de Chile sometida a Plebiscito por la H. Junta de Gobierno por D.L. no. 3.464 de fecha 11 de agosto de 1980 y de la Constitución Política de la República de Chile de 1925 : con las modificaciones introducidas a su texto el 11 de septiembre de 1973 Instituto de Estudios Generales. Santiago :El Instituto,impresión de 1980. 176 p.25 cm.

Comité de Cooperación para la Paz en Chile

2o. Aniversario : octubre 1973 - octubre 1975. Santiago :Talls. Gráfs. Corporación,1975. [13] p. ;27 cm.

Consejo Nacional de Economía (Chile).Comisi'on de Trabajo, Salarios y Previsión Social

Informe de la Comisión de Trabajo, Salarios y Previsión Social del Consejo Nacional de Economía : sobre el proyecto de reforma a las leyes 4054 y 4055. 1947. 7 p. ;33 cm.

Cordovez A., Marcial

El problema de la desocupación : Lo que convendría hacer para resolverlo con gran beneficio del país y de los cesantes. Puerto Montt :[s.n.],1931. 36 p.

De Vergottini, Tomaso

Miguel Claro 1359 : recuerdos de un diplomático Italiano en Chile 1973-1975. Santiago :Atena,1991. 319 p., [26] p. de láms. ;21 cm.

Edwards, Jorge

Desde la cola del dragón : Chile y España : 1973-1977. Barcelona :DOPESA,1977. 166 p. ;21 cm.

Ehrmann, Hans

Visitantes a la Feria de Arte Popular de 1973. 1962. 1 fotografía:Negativo;6X6 cm.

Fernández Darraz, Enrique

Estado y sociedad en Chile, 1891-1931 : el estado excluyente, la lógica estatal oligárquica y la formación de la sociedad. Santiago de Chile :LOM Eds.,2003. 186 p. ;21 cm.

Ffrench-Davis Muñoz, Ricardo

Políticas económicas en Chile 1952-1970. [Santiago] :Centro de Estudios de Planificación Nacional :1973. 350 p. ;24 cm.

Foxley, Alejandro

Las desigualdades económicas y la acción del Estado : estudio preparado para el Programa Mundial del Empleo de la Organización Internacional del Trabajo. México :Fondo de Cultura Económica,1980. 271 p. ;22 cm.

Frías Valenzuela, Francisco

Manual de historia de Chile : actualizado hasta setiembre de 1983 [i.e. 1973]. Santiago :Zig-Zag,1986. 495 p. :il., retrs., mapas ;27 cm.

Galarce, Carmen J.

La novela chilena del exilio (1973-1987) : el caso de Isabel Allende. Santiago :Universidad de Chile, Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, Dept. de Estudios Humanístico,1994. 212 p. ;21 cm.

García Tello, José,1898-

Mi experiencia en el Policlínico de la Caja de Seguro Obrero de Viña del Mar : Memoria del año 1931 : Presentada a la Dirección General de Asistencia Social y Jefaturas Correspondientes, con observaciones e impresiones recogidas en el transcurso de seis años. Valparaiso :[s.n.],1931. 64 p. ;28 cm.

Guillo

El humor es más fuerte : 1973-1991. Santiago :Eds. del Ornitorrinco,[1990]. 144 p. :todas il. col. ;24 cm.

Hachette, Dominique, 1933-2008

Aspectos macroeconómicos de la economía chilena : 1973-1976. Santiago :Univ. Católica de Chile, Inst. de Economía,1977. 107 p. ;27 cm.

Hurtado, María de la Luz

Historia de la televisión chilena entre 1959 y 1973. Santiago :Eds. Documentas :c1989. 428, [2] p. ;24 cm.

Teatro chileno de la crisis institucional 1973-1980 : (antología crítica). [Mineapolis] :Minesota Latin American Series, University of Minesota ;1982. 339 p. ;22 cm.

Ibáñez O., Pedro

Hacia una moderna economía de mercado : diez años de política económica, 1973-1983. [Valparaíso] :Escuela de Negocios de Valparaíso, Fundación Adolfo Ibáñez,[1984]. 73 p. ;22 cm.

Illanes O., María Angélica

"En el nombre del pueblo, del estado y de la ciencia--" : historia social de la salud pública, Chile, 1880-1973 : hacia una historia social del Siglo XX. Santiago de Chile :Colectivo de Atención Primaria,1993. 514 p. :il. ;26 cm.

Ausente, señorita : el niño chileno, la escuela para pobres y el auxilio 18901990 : (hacia una historia social del siglo XX en Chile) /. Santiago :Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas,1990. 328 p. :il. ;27 cm.

Chile des-centrado : formación socio-cultural republicana y transición capitalista 1810-1910. Santiago de Chile :LOM Eds.,2003. 499 p. ;21 cm.

INDAP (Chile)

Nuevos ejecutivos : septimbre 1973, año de la Restauración Nacional. Santiago :Sopech Impresores,1973. [8] p. :il. ;27 cm.

Lara, Omar

Serpientes, habitantes y otros bichos : Valdivia-Lima, 1973-1974. Concepción :Eds. Lar,1987. 51 p. ;16 cm.

Lavados M., Iván

Evolución de las políticas sociales en Chile : 1964-1980. Santiago de Chile :Naciones Unidas : UNICEF,1983. 153 p. ;23 cm.

López Tobar, Mario

El 11 en la mira de un Hawker Hunter : (las operaciones y blancos aéreos de septiembre de 1973). Santiago, Chile :Editorial Sudamericana,1999. 145 p., [12] p. de láms. ;21 cm.

Mc Clure, Oscar

Las transnacionales en la gran minería del cobre : 1973-1983. Santiago :Centro de Asesoría Profesional CEDAL, Area de Comunicaciones,1985. 95 p. ;28 cm.

Mellafe R., Rolando

Rolando Mellafe, "Hacia 1973 se agoto una época". retr.

Meller, Patricio

Un siglo de economía política chilena : (1890-1990). Barcelona :Santiago de Chile :impresión de 1996. 380 p. :diagrs. ;23 cm.

Millán, Gonzalo

Seudónimos de la muerte : [1973-1983]. [Santiago] :Eds. Manieristas,1984. 72 p. ;16 cm.

Montecino, Marcelo

Romería y querencias : Chile 1973-1990 : fotografías. Santiago :Emisión,1990. 1 v. (sin paginar) :todas il. ;24 cm.

Munizaga, Giselle

El discurso público de Pinochet, (1973-1976). Buenos Aires :Clacso ;1983. 103 p. ;20 cm.

Naranjo, Eduardo

Den auktoritära staten och ekonomisk utveckling i Chile : jordbruker under militärregimen 1973-1981. Lund :Lund Universitet,1997. 429 p. ;24 cm.

Orellana Díaz, Andrea

El derrumbe de un proyecto : Partido Comunista Chileno 1973-1977. [Santiago, Chile],2000. 140 h. ;28 cm.

Orellana, Patricio

El movimiento de derechos humanos en Chile, 1973-1990. Santiago :Centro de Estudios Políticos Latinoamericanos Simón Bolívar,1991. 225 p. :diagrs. ;25 cm.

Ortega Frei, Eugenio

Historia de una alianza política : el partido Socialista de Chile y el Partido Demócrata Cristiano : 1973-1988. Santiago,1992. 322 h. ;29 cm.

Historia de una alianza política : el partido Socialista de Chile y el partido Demócrata Cristiano : 1973-1988. Santiago :CED-CESOC,1992. 376 p.19 cm.

Osorio Retamal, Daniel

Qué hacía yo el 11 de septiembre de 1973?. retr.

Palestro, Sandra

Mujeres en movimiento, 1973-1989. Santiago :FLACSO,1991. 85 p. ;28 cm.

Pinochet Ugarte, Augusto

El día decisivo : 11 de septiembre de 1973. Santiago :La Nación,[1989?]. 292 p. :il., mapas, retrs. ;24 cm.

Quezada, Jaime

El año de la ira : diario de un poeta chileno en Chile septiembre 1973-septiembre 1974. [Chile] :Bravo y Allende Editores,2003. 158 p. ;21 cm.

Richard, Nelly

Márgenes e instituciones : arte en Chile desde 1973. Santiago de Chile :Metales Pesados,2007. 199 p. :il. ;24 cm.

Rojo, Grínor

Muerte y resurrección del teatro chileno, 1973-1983. Madrid, España :Ediciones Michay,[1985]. 198 p. ;22 cm.

Salazar Vergara, Gabriel

Historiografía y dictadura en chile : (1973-1990) búsqueda, identidad, dispersión. 14 p. :ils.

Selser, Gregorio

Salvador Allende y Estados Unidos : la CIA y el golpe militar de 1973. [México] :Centro de Estudios Latinoamericanos Salvador Allende :1989. 176 p. :il., retrs. ;28 cm.

Silva, Patricio

Estado, neoliberalismo y política agraria en Chile : 1973-1981. Amsterdam :CEDLA,c1987. 389 p. :diagrs. ;26 cm.

Sociedad Cosmopolita de Socorros Mutuos (Punta Arenas, Chile)

Estatutos y reglamento de la Sociedad Cosmopólita de Socorros Mutuos de Punta Arenas. Punta Arenas :Impr. de El Magallanes,1894. 12 p. ;22 cm.

Thiery, Peter

Transformation in Chile : institutioneller Wandel, Entwicklung und Demokratie, 1973-1996. Frankfurt am Main :Vervuert,2000. 349 p. :il. ;21 cm.

Tironi Barrios, Eugenio

Autoritarismo, modernización y marginalidad : el caso de Chile 1973-1989. Santiago :Sur,c1990. 280 p. ;21 cm.

Toro K., Rafael

Cartilla de higiene de la boca : consejos prácticos : higiene de la primera dentición. [Santiago] :Dirección General de Sanidad, Sección Higiene Social, Servicio Dental,1930. 16 p. ;21 cm.

Torres Alvarado, Rodrigo

Perfil de la creación musical en la nueva canción chilena desde sus orígenes hasta 1973. Santiago :CENECA,1980. 72, 7 p. ;28 cm.

Valdés, Teresa

Mujeres que sueñan : las organizaciones de pobladoras : 1973-1989. Santiago :FLACSO,impresión de 1993. 265 p. ;23 cm.

Van Kessel, Juan

Los Aymaras bajo el régimen militar de Pinochet (1973-1990). Iquique :Centro de Investigación de la Realidad del Norte,1990. 75 p. ;21 cm.

Vial Correa, Gonzalo

La intransigencia y la violencia generaron crisis de Chile en 1973. retr.

Alrededor de los sucesos de 1973

Vidal, Hernán

La Gran Logia de Chile (1973-1990) : su comportamiento ante al fin de la democracia y las violaciones de los Derechos Humanos. [Santiago, Chile] :Mosquito Eds.,2006. 420 p. :il. ;22 cm.

Villegas Morales, Juan

El discurso lírico de la mujer en Chile en el período 1973-1990. Santiago :Mosquito Editores,1993. 209 p. ;21 cm.

Yañez Andrade, Juan Carlos

Estado, consenso y crisis social, el espacio público en Chile : 1900-1920. Santiago, Chile :LOM Ediciones :2003. 245 p. :retr. ;28 cm.

Zurita, Raúl, 1950-

Literatura, lenguaje y sociedad : (1973-1983). Santiago :CENECA,1983. 44 p. ;28 cm.

Cronología

1920

Se Promulga la Ley de Instrucción Primaria Obligatoria.

1924

Se crea el Ministerio de Bienestar Social.

1924

Se crean la Caja del Seguro Obrero, la Caja de Empleados Particulares y la Caja de Empleados Públicos, instituciones que otorgan previsión social a sus cotizantes a través del sistema de reparto.

1927

Se establece el Ministerio de Educación Pública.

1928

Se crea la Dirección General de Protección de Menores.

1931

Se promulga el Código del Trabajo.

1952

Se crean los Centros de Educación Fundamental, destinados a la alfabetización de adultos.

1952

Implementación efectiva de la Universidad Técnica del Estado (UTE).

1952

Se constituye el Servicio Nacional de Salud.

1952

Se forma el Servicio de Seguro Social, sucesor de la Caja del Seguro Obrero.

1953

Entra en funcionamiento el Ministerio de Salud Pública y Previsión Social.

1953

Comienza a funcionar la Corporación para la Vivienda (CORVI).

1959

Organización del Ministerio de Salud Pública y del Ministerio del Trabajo y Previsión Social.

1964

Se funda la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (JUNAEB).

1965

Se crea el Ministerio de la Vivienda y Urbanismo.

1965

Se produce una reforma educacional que establece cuatro niveles en el sistema: educación parvularia, básica, media y superior.

1973

11 de septiembre. Golpe de Estado en contra del gobierno del presidente Salvador Allende, último mandatario en presidir políticas sociales en favor del Estado de Bienestar social

La cuestión social en Chile: Ideas y debates precursores (1804-1902),

Evolución de las políticas sociales en Chile: 1964-1980

Informe de la Comisión de Trabajo, Salarios y Previsión Social del Consejo Nacional de Economía : sobre el proyecto de reforma a las leyes 4054 y 4055

El problema de la mendicidad en Chile

Importancia de las sociedades de socorro mutuo : sus beneficios materiales y morales : conferencia leída en la Sociedad Igualdad y Trabajo el 16 de marzo de 1911

Decreto-Ley N° 454 que crea la Caja de Empleados Públicos : Publicado en el Diario Oficial de 18 de Julio de 1925 y reformado según Decreto-Ley N°. 475 de 17 de Agosto de 1925, que reemplaza el artículo 67

A los jóvenes

La legislación social y la educación cívica

Mi experiencia en el Policlínico de la Caja de Seguro Obrero de Viña del Mar : Memoria del año 1931 : Presentada a la Dirección General de Asistencia Social y Jefaturas Correspondientes, con observaciones e impresiones recogidas en el transcurso de seis años

Problemas importantes de Medicina Social en el Seguro Obrero Chileno

Cartilla de higiene de la boca : consejos prácticos : higiene de la primera dentición

Estatutos y reglamento de la Sociedad Cosmopolita de Socorros Mutuos de Punta Arenas

Boletín del Ministerio de Higiene, Asistencia y Previsión Social : año 1, n° 1-6, mayo a octubre de 1928

Boletín médico de la Caja de Seguro Obligatorio : n° 1-19, junio de 1934 a diciembre de 1935

Boletín médico de la Caja de Seguro Obligatorio : índice general, 1934-1935

Políticas sociales y desarrollo : Chile, 1924-1984

La seguridad social en un régimen de reparto : Chile : 1924-1980

El seguro social en Chile

Planteamiento del problema de la vivienda ; Aspecto social del problema de la vivienda

Asociación de Costureras. Protección, ahorro i defensa : Fundada el 26 de junio de 1906

La revolución solidaria : las sociedades de socorros mutuos de artesanos y obreros : un proyecto popular democrático, 1840-1910

Iniciativas encaminadas a la reforma de nuestra previsión

La vivienda

1890-1907 : de una huelga general a otra : continuidades y rupturas del movimiento popular en Chile

La reivindicación proteccionista artesanal y la constitución del movimiento popular (Chile, 1826-1885)

Transición en las formas de lucha: motines peonales y huelgas obreras en Chile (1891-1907)

La trayectoria histórica del mutualismo en Chile (1853- 1990): apuntes para su estudio