Fotografía : monocromo, gelatina sobre papel fibra ; monocromo, gelatina sobre papel fibra ; 24 x 18 cm.
Notas
General
La pérgola de flores se ubicaba en la Alameda, frente a la Iglesia de San Francisco, su origen es de comienzos del siglo XX, cuando las floristas ofrecían sus flores a la gente que asistía a misa los días domingo. En 1910, el alcalde, les otorga mesones. En 1927, se establece con una estructura sólida de pilares y puestos establecidos. La pérgola era lugar de concentraciones políticas, de poetas, de familias que paseaban, sin embargo, la pérgola es demolida en 1948, debido a la reforma de las calles del sector céntrico de Santiago.
Fuente de adquisición
Fondo comprado a Domingo Ulloa.
Datos biográficos o históricos
Maestro en el Arte de la fotografía teatral y lo relacionado con el ballet. Retrató el movimiento cultural de las décadas 50 y 60. Su colección de imágenes inéditas de Neruda es una de las más cuantiosas.
Referencia Bibliográfica
Alameda con Pérgola San Francisco [fotografía] / Domingo Ulloa. [Santiago] : Domingo Ulloa, 1944 Fotografía : monocromo, gelatina sobre papel fibra ; monocromo, gelatina sobre papel fibra ; 24 x 18 cm. .