Vicente Pérez Rosales: Recuerdos del pasado


Recuerdos del pasado, de Vicente Pérez Rosales, es una obra autobiográfica basada en sus apuntes de viajes, y atravesada de veraces y sencillas descripciones, mantiene su frescura e interés en el tiempo...
Presentación
Recuerdos del pasado, de Vicente Pérez Rosales, es una obra autobiográfica basada en sus apuntes de viajes, y atravesada de veraces y sencillas descripciones, mantiene su frescura e interés en el tiempo. Este volumen constituye una de las obras de la literatura nacional más relevantes, que han aprovechado costumbristas e historiadores para destacar rasgos sobresalientes de nuestra identidad, convirtiéndose en un registro de historia viva. En ella se registran la geografía del país, el esfuerzo de los colonos en el sur de Chile, las costumbres de la época, entre otros elementos fundamentales de la historia nacional. Publicados a manera de folletín en el diario santiaguino La Época, en 1882, estos "desaliñados apuntes", como los definió el autor, constituyen una de las más notables memorias del siglo pasado.
El autor entrega en primera persona -"el antipático yo individual", como dice él mismo- su testimonio memorial, porque nunca tuvo pretensiones de convertirse en escritor y deseaba que estos recuerdos se publicaran póstumamente. Sin embargo, su extenso relato sobrepasa los límites del personalismo y adquiere dimensiones históricas, en la medida que cada anécdota o suceso en su narración está directamente relacionada con algún hito en la historia de nuestro país.
Dividido en veinte y cinco capítulos, este volumen se inicia en 1814, cuando Pérez Rosales era un niño y su entorno era el Santiago de la Patria Vieja, en el que abundaban las casas quinta y la polvorientas y estrechas calles; y concluye hacia 1860, cuando cumplía misiones oficiales en Hamburgo con la intención de traer colonizadores alemanes para las australes tierras de nuestro país. Este volumen de memorias refleja, al mismo tiempo, los desafíos personales de Pérez Rosales y la formación de la identidad chilena. El destacado crítico Hernán Díaz Arrieta (Alone), se refiere a esta obra y su autor: "Rara vez se habrá dado tal compenetración de un hombre, un libro y un país como la que hay en Recuerdos del pasado y Chile: cada uno está en el otro y resulta imposible nombrar a cualquiera sin aludir a los demás. Los tres, conglutinados, forman un solo ser, con el mismo carácter y análogo desarrollo".
El propio Pérez Rosales expresó las razones que lo motivaron a publicar este libro: "Reuniendo en un solo cuerpo las pocas memorias que me ha sido dado recoger, asignado a cada una de ellas un verdadero significado y la colocación cronológica que en el curso de mi vida les corresponde. No se crea, sin embargo, que al aclarar este misterio, entrego impávido a la publicación la vida estéril de un simple individuo; porque al escribir las aisladas memorias que ahora recopilo, no sólo tuve en mira combatir errores y reírme de ridiculeces propias y ajenas, para desterrarlas de mi patria, sino también consignar, en calidad de testigo presencial, lo que éramos, para mejor valorizar lo que somos, y lo que pudiéramos ser, si hubiésemos sido menos remisos en seguir ejemplos dignos de ser imitados".
Documentos
Imágenes
- Santiago de Chile, hacia 1900
- Portada de Recuerdos del pasado (1814-1860), 1946
- Portada de Recuerdos del pasado: tomo1, 1944
- Portada de Recuerdos del pasado: selección, 1957
- Vicente Pérez Rosales, hacia 1800
- Street of San Domingo, Santiago de Chile, 1822
- Alameda de las Delicias, hacia 1850
- Plaza de Armas de Santiago, 1850
- La Cañada, 1820-1821
- Portada de Recuerdos del pasado: (1814-1860), 1886
- Recuerdos del pasado: (1814-1860), 1929
- Cerro Santa Lucía, hacia 1850
- Puente de Cal y Canto, hacia 1850
- Plaza de Armas de Santiago, hacia 1830
- Portada de Recuerdos del pasado: (1814-1860), 1993
- Vicente Pérez Rosales, hacia 1889
- Recuerdos del pasado: (1814-1860), 1910
- Portada de Recuerdos del pasado: (1814-1860), 1958
- Portada de Recuerdos del pasado: tomo 1, 1930
- Vicente Pérez Rosales, 1807-1886
Santiago de Chile, hacia 1900
Portada de Recuerdos del pasado (1814-1860), 1946
Portada de Recuerdos del pasado: tomo1, 1944
Portada de Recuerdos del pasado: selección, 1957
Vicente Pérez Rosales, hacia 1800
Street of San Domingo, Santiago de Chile, 1822
Alameda de las Delicias, hacia 1850
Plaza de Armas de Santiago, 1850
La Cañada, 1820-1821
Portada de Recuerdos del pasado: (1814-1860), 1886
Recuerdos del pasado: (1814-1860), 1929
Cerro Santa Lucía, hacia 1850
Puente de Cal y Canto, hacia 1850
Plaza de Armas de Santiago, hacia 1830
Portada de Recuerdos del pasado: (1814-1860), 1993
Vicente Pérez Rosales, hacia 1889
Recuerdos del pasado: (1814-1860), 1910
Portada de Recuerdos del pasado: (1814-1860), 1958
Portada de Recuerdos del pasado: tomo 1, 1930
Vicente Pérez Rosales, 1807-1886
Audiovisual
Cronología
Bibliografía
Links
Complementos
Otros temas relacionados
Biblioteca Nacional Digital


Las investigaciones de Memoria Chilena, Biblioteca Nacional de Chile (Servicio Nacional del Patrimonio) están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual 3.0 Unported, a excepción de sus objetos digitales.
