volver

Marcela Paz (1902-1985)

Esther Huneeus Salas, nació en Santiago, el 29 de febrero de 1902 y falleció en la misma ciudad el 12 de junio de 1985. Fue la segunda de los siete hijos del matrimonio compuesto por Francisco Huneeus Gana y Teresa Salas Subercaseaux...

MC0006024

Año: 19021985

Tipo: Minisitio

id BN: 221570413981882951882941936591620991779581969601342762203442216962168251793585951285427290822473325775036157529941130000525784129941026260299407246262577162576982993382241662575552576014080482575762576352576122529425774025731124962723318304302313684321270321269321265321261321181321620321274321262321278321716321275321619362881385860

Propiedad intelectual: Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported

Esther Huneeus Salas, nació en Santiago, el 29 de febrero de 1902 y falleció en la misma ciudad el 12 de junio de 1985. Fue la segunda de los siete hijos del matrimonio compuesto por Francisco Huneeus Gana y Teresa Salas Subercaseaux. Sus estudios los realizó bajo la supervisión de institutrices, para luego asistir a cursos de escultura y pintura en la Escuela de Bellas Artes, aunque en forma esporádica, durante 20 años. Más tarde viajó a Europa, donde realizó estudios en escultura. Su primer cuento, "En el país de Faberland", lo escribió a los 7 años, edad en la que ya mostraba una marcada predilección por Stefan Zweig, Selma Lagerlöf, Fedor Dostoyevski y Anton Chejov.

Marcela Paz, seudónimo adoptado en honor a la escritora Marcella Auclair y la palabra Paz, inició su producción literaria en 1927 con Pancho en la luna, obra que recibió el premio del Concurso Sanidad. También colaboró con pequeños cuentos o esbozos de historias familiares en las revistas: Lectura, El Peneca, Ecran, Zig-Zag, Eva, Margarita y en la página "Infantil" de La Nación, El Diario Ilustrado y La Tercera, donde utilizó diversos pseudónimos como por ejemplo: Paula de la Sierra, Luki, Retse, P. Neka, Juanita Godoy, Nikita Nipone, entre otros. Asimismo, se desempeñó como directora de la revista Pandilla y de la Editorial Zig-Zag.

En 1933, publicó Tiempo, papel y lápiz, relatos que fueron elogiosamente recibidos por la crítica nacional, en especial por Hernán Díaz Arrieta. En 1934 publicó Soy colorina, obra que fue galardonada con el premio Club Hípico. Luego, en 1947, recibió el premio Los Andes y el premio de honor de la Editorial Rapa Nui por Papelucho, obra fundamental en la literatura infantil nacional. Así, el primer Papelucho, cuenta con más de 70 reediciones, en tanto que el conjunto de 12 títulos supera las 400 ediciones y ha sido traducido al francés, griego, ruso, inglés, italiano y japonés. En 1954, dio a conocer su labor como poeta con Caramelos de Luz.

Marcela Paz participó en la creación del IBBY (International Board on Books for Young People: Organización Internacional para el Libro Juvenil) en 1964; y ese mismo año, junto a Pepita Turina, Alicia Morel, Chela Reyes, Maite Allamand, Virginia Cruzat, Amalia Rendic y Lucía Gevert, iniciaron una campaña que incluyó concursos de cuentos, creación de bibliotecas y visitas a los colegios.

También recibió el Diploma de Mérito, concedido por el Congreso Internacional de IBBY, que la incluyó en la Lista de Honor Hans Christian Andersen en 1968.

El Premio Nacional de Literatura le fue otorgado el 11 de agosto 1982, transformándose así en la tercera mujer en recibir este galardón, antes entregado a Gabriela Mistral en 1951 y Marta Brunet en 1961. El jurado falló por unanimidad en "atención a su dedicación especial al cultivo de la literatura en especial a la narrativa infantil; al hecho de haber creado un personaje literario de alcances nacionales y universales; como una distinción a las numerosas mujeres que en nuestro país cultivan la literatura en forma sobresaliente".

Desde 1985, año de su fallecimiento, se instauró el Concurso de Literatura Juvenil Marcela Paz, que se realiza cada dos años. El 12 de junio de 1995, la Biblioteca Nacional y la Editorial Universitaria organizaron un homenaje y exposiciones sobre su vida y obra.

Ministio(s) relacionado(s):

Marcela Paz (1902-1985)

Bibliografía

AAAAA_Sin autor

El Sismo de marzo 1985 : Chile. [Santiago] :Acero Comercial,[1986]. 264 p. :il., mapas, planos ;26 cm.

Apreciaciones sobre el llamado "Acuerdo Nacional" firmado recientemente por la oposición burguesa en Chile : Alemania Federal 27 sept. 1985. Alemania Federal :El Comité,1985. [8] p. ;21 cm.

Marcela Paz

Antecedentes para el análisis de la situación política chilena : Alemania Federal, 15 agosto 1985. Hamburger :Comité de Apoyo al Movimiento Democrático Popular (M.D.P.),1985. 16 p. ;22 cm.

Hoy se realiza un homenaje a Marcela Paz. retr.

El Mercurio. Santiago :Talleres El Mercurio,1900-. v. :il. ;62 cm.

El Mundo incógnito de Marcela Paz

Comisión Chilena de Derechos Humanos

Informe de la Comisión Chilena de Derechos Humanos : sobre la situación de los derechos humanos en Chile durante el año 1985. Santiago :La Comisión,1986. 31 p. :diagrs. ;21 cm.

Cruzat, Virginia

Marcela Paz : un mundo incógnito. Santiago :Universitaria,impresión de 1992. 123 p. :retrs. ;23 cm.

Délano, Juan Carlos

Programa económico 1985 : conferencia de prensa convocada por el Sr. Ministro de Economía, Fomento y Reconstrucción para informar, en conjunto con el Sr. Ministro de Hacienda, sobre materias de interés nacional (26 de febrero de 1985). Santiago :Banco Central de Chile,1985. 9 p. ;27 cm.

Ffrench-Davis Muñoz, Ricardo

La economía chilena y la deuda externa : después de la renegociación de 1985. Santiago :CIEPLAN,1985. 13 h. ;28 cm.

Flores, Aliro Caupolicán

Conversando con Marcela Paz. retr.

Huentelicán Hraste, Mirna

El legado de Marcela Paz

I. I

Un paseo por el risueño mundo de Papelucho

Marcel, Mario

La privatización de empresas públicas en Chile 1985-88. Santiago :CIEPLAN,1989. 107 p. ;28 cm.

Meza Sepúlveda, Juan

"Marcela Paz y Rubén Darío"

Morel, Alicia

Marcela Paz con nosotros. retr.

Muñoz Lagos, Marino

Marcela Paz y Papelucho. retr.

Una biografía de Marcela Paz. retr.

Palma Salcidúa, Carola

La herencia de Marcela Paz

Paz, Marcela

Papelucho en la clínica. Santiago de Chile :Universitaria,c1975. 143 p. :il., retr. ;18 cm.

Los pecosos. Valparaíso :Eds. Universitarias de Valpo.,c1976. 176 p. :il. ;19 cm.

Papelucho casi huérfano. Santiago :Del Pacífico,1955. 77 p. :il. ;19 cm.

Los secretos de Catita. Santiago :Universitaria,c1981. 61 p. :il. col. ;22 cm.

Papelucho y el marciano. Santiago de Chile :Universitaria,impresión de 1997, c1976. 124 p. :il. ;18 cm.

Papelucho. Santiago :Universitaria,c1974. 109 p. :il. ;35 cm.

Perico trepa por Chile. Santiago :Universitaria,c1978. 293 p. :il., mapas ;19 cm.

Muselina Pérez Soto. Santiago :Universitaria,c1990. 31 p. :il. ;27 cm.

La vuelta de Sebastián. Santiago de Chile :Eds. Ercilla,1950. 209 p. ;19 cm.

Papelucho historiador. Santiago de Chile :Universitaria,c1974,. 98 , [4] p. :il. ;18 cm.

Perico trepa por Chile. Santiago de Chile :Universitaria,c1978. 182 p. :il., mapas ;25 cm.

Papelucho misionero. Santiago de Chile :Universitaria,c1975. 126 p. :il., ;18 cm.

Papelucho. Santiago :Edit. Rapa-Nui,1947. 79 p. :il. ;21 cm.

Muselina Pérez Soto. Santiago :Lord Cochrane,impresión de 1974. [29] p. :il. col. ;32 cm.

Papelucho. Santiago :Universitaria,impresión de 1994, c1974. 111 p. :il. ;18 cm.

Muselina Pérez Soto. Santiago de Chile :Universitaria,1996. 31 p. :il. ;27 cm.

Papelucho en la clínica. Santiago :Edit. del Pacífico,1959. 118 p. :il. ;19 cm.

Papelucho historiador. Santiago :Del Pacifico,1955. 95 p. :il. ;18 cm.

Papelucho perdido. Santiago :Edit. Pomaire,c1962. 86 p. :il. ;22 cm.

Papelucho en vacaciones. Santiago de Chile :Universitaria,impresión de 1997. 109 p. :il. ;18 cm.

Papelucho. Santiago de Chile :Universitaria,impresión de 1997, c1974. 125 p. :il. ;18 cm.

Cuentos para cantar. Santiago :Universitaria,[1988]. 28 p. :il., música ;27 cm.

Pancho en la luna. Santiago de Chile :[Impr. Sociedad Boletín Comercial Salas & Cia.],1927. 58 p. :il. ;19 cm.

Papelucho perdido. Santiago de Chile :Universitaria,c1974. 97, [4] p. :il., retr. ;18 cm.

Papelucho. Santiago :Universitaria,1999. 125 p. :il. ;18 cm.

Mi hermano hippie, por Papelucho. Santiago :Universitaria,impresión de 1997. 127 p. :il. ;18 cm.

Papelucho casi huérfano. Santiago de Chile :Universitaria,c1975. 98, [2] p. :il. ;18 cm.

Papelucho y mi hermana Ji. Santiago :Edit. Pomaire,c1962. 74 p. :il. ;23 cm.

Tiempo, papel y lápiz. [Santiago] :Soc. Impr. y Lit. Universo,1933. 221 p. :il. ;19 cm.

Papelucho misionero. Santiago :Edit. Pomaire,1966, c1962. 129 p. :il. ;18 cm.

Diario secreto de Papelucho y el Marciano. Santiago :Edit. Pomaire,c1968. 127 p. :il. ;18 cm.

Soy dix-leso?, por Papelucho. Santiago de Chile :Universitaria,impresión de 1997. 105 p. :il. ;18 cm.

Papelucho detective. Santiago de Chile :Universitaria,impresión de 1997, c1974. 128 p. :il. ;18 cm.

Papelucho en vacaciones. Santiago :Edit. Pomaire,1971. 116 p. :il. ;18 cm.

Caramelos de luz. Santiago, ChileEditorial del Pacífico1954. 102 p. :il. ;19 cm.

El soldadito rojo. Santiago :Universitaria,c1981. 78 p. :il. col. ;22 cm.

La pecosa. Santiago :Edit.Rapa Nui,1948. [15] p. :il. ;19 cm.

Los pecosos. Santiago de Chile :Universitaria,1998. 107 p. :il. ;18 cm.

Mi hermana Ji, por Papelucho. Santiago de Chile :Universitaria,impresión de 1997. 96 p. :il. ;18 cm.

Soy colorina --. Santiago :Ercilla,1935. 153 p. ;18 cm.

A pesar de mi tía. Santiago :Del Pacífico,c1958. 150 p. ;19 cm.

Soy dix leso?. Santiago :Universitaria,c1974. 109 p. :il. ;18 cm.

Papelucho detective. Santiago :Edit. Del Pacifíco,c1952. 101 p. :il. ;18 cm.

R.V.

Un genial aventurero. il.

Cronología

1902

Esther Huneuss Salas, Marcela Paz, nace en Santiago el 29 de febrero

1927

Recibe el Premio del Concurso de Enseñanza Higiénica por Pancho en la luna

1934

Recibe el Premio Club Hípico por Soy colorina

1947

Recibe el Premio Los Andes

1947

Recibe el Premio de honor de la Editorial Rapa Nui por Papelucho, ese mismo año comienza la publicación de la serie compuesta por 12 títulos

1964

Participa en la creación de la Sección Chilena de la Organización Internacional del Libro Infantil y Juvenil (IBBY)

1968

Recibe el Diploma de mérito, concedido por el Congreso Internacional de IBBY, que la incluye en la Lista de honor "Hans Christian Andersen"

1979

Recibe la Medalla de oro del Instituto Cultural de Providencia

1981

Recibe el Diploma de honor de la Municipal de Santiago

1982

El 11 de agosto recibe el Premio Nacional de Literatura

1985

Es creado el Concurso de Literatura Juvenil Marcela Paz

1985

Fallece en Santiago el 12 de junio

2007

Con éxito de taquilla se estrena en Chile la película "Papelucho y el marciano" dirigida por Alejandro Rojas

Mar y cielo de Paz

De niña metepatas a Premio Nacional de Literatura

Un genial aventurero: once títulos dan forma a la saga de este inolvidable personaje infantil

Conversando con Marcela Paz

El Mundo incógnito de Marcela Paz

Marcela Paz y Papelucho

Marcela Paz

Singular Marcela Paz