El historiador de la cultura chilena
Eugenio Pereira Salas (1904-1979)



Historiador multifacético, Eugenio Pereira destacó por sus contribuciones a la historia de la cultura chilena. Con rigor académico incursionó en temáticas antes descuidadas por la historiografía local, incluyendo aspectos de la vida cotidiana, artística y cultural del país.
Presentación
Humanista sobresaliente, Eugenio Pereira Salas (1904-1979) fue un historiador multifacético que destacó por sus contribuciones a la historia de la cultura chilena. Al amparo de una sólida formación y un gran rigor académico, incursionó en nuevas temáticas que habían sido descuidadas por la tradición historiográfica local, abriendo espacio para una nueva lectura de la historia nacional que incluyera aspectos de la vida cotidiana, artística y cultural del país.
Esta capacidad de Eugenio Pereira para integrar en su quehacer historiográfico los nuevos enfoques de la historiografía contemporánea se debió, en gran parte, a su sólida formación académica. Inició sus estudios en el Instituto Pedagógico de la Universidad de Chile en el año 1924, continuándolos posteriormente en Europa, donde permaneció entre los años 1926 y 1928 formándose en la Universidad de La Sorbonne, en París, y en otros centros universitarios del Viejo Continente. En 1933 viajó a los Estados Unidos, en donde permaneció por casi dos años en la Universidad de Berkeley, California, especializándose en historia americana. Esta experiencia le permitió adquirir una preparación en materias en las que poco se había avanzado en Chile, lo que a la postre fue la base sobre la cual desarrolló una intensa actividad historiográfica y académica.
Al amparo de la Universidad de Chile, ejerció una notable labor docente, alcanzando la jefatura de varios departamentos y posteriormente el decanato de la Facultad de Filosofía y Humanidades. Fundó y dirigió diversas instituciones dedicadas a la investigación histórica, como el Instituto de Investigaciones Musicales y el Centro de Investigaciones de Historia Americana. Asimismo, realizó un intenso trabajo al interior de distintas instituciones culturales, entre las que destacaron el Instituto Chileno-Norteamericano de Cultura, del cual fue fundador y presidente, y la Academia Chilena de la Historia, la que presidió entre los años 1962 y 1979.
Sus aportes al estudio de la música, el teatro y las Bellas Artes en el período colonial y el siglo XIX, fueron notables. Entre los numerosos estudios que dedicó a estos temas destacan: Los orígenes del arte musical en Chile (1941), Historia de la música en Chile, 1850-1900 (1957), Historia del teatro en Chile: desde sus orígenes hasta la muerte de Juan Casacuberta 1849 (1974), y la Historia del arte en el reino de Chile (1965). Por otra parte, los estudios de Eugenio Pereira sobre los distintos aspectos de la vida cotidiana, como los juegos, la cocina y el folklore, y textos tales como Apuntes para la historia de la cocina chilena (1941) y Juegos y alegrías coloniales en Chile (1947), fueron todas instancias que abrieron nuevos campos temáticos sobre los cuales diriguir el interés de la investigación histórica.
Los estudios que realizó durante su estancia en Estados Unidos, le confirieron otro campo de investigación que explotó con habilidad y rigor. Fruto de ello publicó textos como Los primeros contactos entre Chile y los Estados Unidos, 1778-1809 (1971) y otras investigaciones que escribió acerca de las relaciones diplomáticas entre Chile y el país del norte.
En 1974 se le otorgó el Premio Nacional de Historia, creado ese mismo año, en reconocimiento a su vasta trayectoria.
Cinco años después murió, dejando publicados 13 libros, 246 artículos, 205 reseñas y 263 escritos de distinta índole.
Documentos
Imágenes
- Inauguración del Palacio de Bellas Artes, 1910
- Eugenio Pereira Salas, 1904-1979
- Eugenio Pereira Salas, 1904-1979
- Teatro Municipal, 2004
- Rosquillas, 1966
- Juegos indígenas, 1646
- Así de livianitas, 1966
Inauguración del Palacio de Bellas Artes, 1910
Eugenio Pereira Salas, 1904-1979
Eugenio Pereira Salas, 1904-1979
Teatro Municipal, 2004
Rosquillas, 1966
Juegos indígenas, 1646
Así de livianitas, 1966
Audiovisual
Cronología
1904
Descripción
19 de mayo. Nace en Santiago, Eugenio Pereira Salas
1924
Descripción
Inicia sus estudios superiores en el Instituto Pedagógico de la Universidad de Chile
1926
Descripción
Viaja a Europa y toma cursos en universidades de Francia y Alemania
1933
Descripción
Viaja a Estados Unidos, en donde permanece por dos años especializándose en Historia Americana en la Universidad de Berkeley, California
1937
Descripción
Se casa con Lila Cerda Amigo, artística lírica y profesora
1938
Descripción
Funda el Instituto Chileno-Norteamericano de Cultura, del cual pasa a ser presidente
1941
Descripción
Eugenio Pereira Salas publica su primer libro, Los orígenes del arte musical en Chile, en el que desarrolla una exhaustiva investigación sobre la música chilena durante el período colonial e inicios del siglo XIX
1943
Descripción
Incursiona en un ámbito hasta entonces ignorado por la historiografía chilena: la historia de la cocina. Ese año se publica Apuntes para la historia de la cocina chilena
1947
Descripción
Publica el libro Juegos y alegrías coloniales en Chile, en donde estudia la vida cotidiana de los habitantes de Santiago durante la Colonia
1952
Descripción
Publica una completa Guía bibliográfica para el estudio del folklore chileno, en la que reúne todos los estudios publicados sobre el tema hasta la fecha
1957
Descripción
Se publica su Historia de la música en Chile: (1850-1900), en la que continúa el trabajo que había desarrollado años atrás en su obra Los orígenes del arte musical en Chile
1962
Descripción
Es nombrado presidente de la Academia Chilena de la Historia
1965
Descripción
Se publica su obra Historia del arte en el reino de Chile
1971
Descripción
Se publica su obra Los primeros contactos entre Chile y los Estados Unidos, 1778-1809, en donde reúne diversos trabajos escritos sobre las relaciones entre nuestro país y Estados Unidos
1974
Descripción
Eugenio Pereira Salas publica el libro Historia del teatro en Chile, completa revisión de la dramaturgia y las artes teatrales chilenas desde el período colonial hasta mediados del siglo XIX
1974
Descripción
Se le otorga el Premio Nacional de Historia, creado ese mismo año, a Eugenio Pereira Salas
1979
Descripción
Fallece Eugenio Pereira Salas
Bibliografía
AAAAA_Sin autor
Boletín de la Academia Chilena de la Historia. Santiago :La Academia,1933-. v. :il. ;26 cm.
AAAAA_Sin autor
7 estudios : homenaje de la Facultad de Ciencias Humanas a Eugenio Pereira Salas. Santiago :Univ. de Chile, Facultad de Ciencias Humanas,1975. 190 p., 5 h. de láms. :il., mapas ;27 cm.
Fernández Larraín, Sergio
Historiadores chilenos de ayer y de hoy. [Santiago] :Universitaria,[1981 o 1982]. 57 p. ;18 cm.
Gazmuri Riveros, Cristián
La historiografía chilena (1842-1970). Santiago de Chile :Aguilar Chilena Ediciones :2006-2009. 2 v. ;24 cm.
Guerrero Yoacham, Cristian
Notas para el estudio de la obra historiográfica de don Eugenio Pereira Salas. retr.
Guerrero Yoacham, Cristian
Biobibliografía de don Eugenio Pereira Salas. Santiago :Academia Chilena de la Historia,1990. 236 p. :il. ;23 cm.
Pereira Salas, Eugenio
Biobibliografía musical de Chile desde los orígenes a 1886. Santiago :Universidad de Chile, Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones1978. 136 p. :il., música ;22 cm.
Pereira Salas, Eugenio
El teatro en Santiago del Nuevo Extremo, 1709-1809. Santiago :Universitaria,1941. 56 p.
Pereira Salas, Eugenio
Las tentativas para la colocación de un empréstito chileno en los Estados Unidos : (1818-1819). Santiago : [s.n.],1935. 18 p. ;cm.
Pereira Salas, Eugenio
Centenario del Teatro Municipal : 1857-1957. Santiago :Publicidad Mc. Cann-Erickson,[195-?]. 32 p. ;17 cm.
Pereira Salas, Eugenio
Henry Hill, comerciante, vicecónsul y misionero. Santiago :Impr. Universitaria,1940. 47 p.
Pereira Salas, Eugenio
Jeremías Robinson : agente norteamericano en Chile :(1818-1823). Santiago :Impr. Universitaria,1937. 69 p. ;25 cm.
Pereira Salas, Eugenio
Guía bibliográfica para el estudio del folklore chileno. Santiago :Inst. de Investigaciones Musicales,1952. 112 p. ;12o.
Pereira Salas, Eugenio
La misión Bland en Chile. Santiago :Impr. Universitaria,1936. 28 p. ;24 cm.
Pereira Salas, Eugenio
La misión Worthington en Chile : (1818-1819). Santiago :Universitaria,1936. 20 p. ;25 cm.
Pereira Salas, Eugenio
La actuación de los oficiales navales norte-americanos en nuestras costas : (1813-1840). Santiago :Prensas de la Universidad de Chile,1935. p. 8-71 ;26 cm.
Pereira Salas, Eugenio
Los comienzos de la enseñanza de la geografía de Chile. Santiago :Universitaria,1947. 21 p.
Pereira Salas, Eugenio
Centenario de la canción nacional de Chile. Santiago :Universitaria,1948. 15 p. ;25 cm.
Pereira Salas, Eugenio
Buques norteamericanos en Chile a fines de la era colonial : (1788-1810). Santiago :Prensas de la Universidad de Chile,1936. 44 p. ;27 cm.
Pereira Salas, Eugenio
Aires tradicionales y folklóricos de Chile. Santiago :[s.n],1944-1945. Apaisado.
Pereira Salas, Eugenio
Historia de la música en Chile : (1850-1900). Santiago :Univ. de Chile,1957. 424 p. :il., retrs. ;26 cm.
Pereira Salas, Eugenio
Las imprentas de naipes en Chile. Santiago :Impr. "El Esfuerzo",1947. 57 p. :il. ;27 cm.
Pereira Salas, Eugenio
J. T. Medina traductor de Longfellow. [Santiago de Chile :s.n.,1952]. 15 p. ;22 cm.
Pereira Salas, Eugenio
Historia del arte en el reino de Chile. Santiago :Eds. de la Universidad de Chile,1965. xii, 497 p., [1] h. de láms. col. pleg., :il. (algunas col.) ;34 cm.
Pereira Salas, Eugenio
Juegos y alegrías coloniales en Chile. Santiago de Chile :Zig-Zag,1947. 344 p. :il. ;21 cm.
Pereira Salas, Eugenio
Los orígenes del arte musical en Chile. Santiago :[s.n.],1941. xvi, 373 p. :il., música ;25 cm.
Pereira Salas, Eugenio
Los primeros contactos entre Chile y los Estados Unidos : 1778-1809. Santiago :Andrés Bello,1971. 353 p. ;25 cm.
Pereira Salas, Eugenio
Danza y cantos populares de la patria vieja. Santiago :Prensas de la Universidad de Chile,1938. 18 p.
Pereira Salas, Eugenio
Historia del teatro en Chile : desde sus orígenes hasta la muerte de Juan Casacuberta 1849. Santiago :Universidad de Chile,1974. 440 p. :il., retr. ;23 cm.
Pereira Salas, Eugenio
Estudios sobre la historia del arte en Chile Republicano. Santiago :Eds. de la Univ. de Chile,1992. 344 p. :il. (algunas col.) ;33 cm.
Pereira Salas, Eugenio
Apuntes para la historia de la cocina chilena. Santiago :Universitaria,1943. 84 p. ;19 cm.
Pereira Salas, Eugenio
América del Sur : Perú, Bolivia, Paraguay, Argentina, Chile : periodo nacional. México :Comisión de Historia,1956. 68 p. ;17 cm.
Pereira Salas, Eugenio
Una viajera ilustre en Chile : María Graham, Lady Calcott. Santiago :[Universitaria],1965. p.66-95, [4] p. de lám. ;22 cm. (9o.)
Pereira Salas, Eugenio
La iglesia y convento mayor de San Francisco. Santiago de Chile :Consejo de Monumentos Nacionales,1953. 15 p. [11] p. de láms. ;27 cm.
Links
Biblioteca Nacional Digital


Clasificaciones
Las investigaciones de Memoria Chilena, Biblioteca Nacional de Chile (Servicio Nacional del Patrimonio) están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual 3.0 Unported, a excepción de sus objetos digitales.
