Teresa Calderón (1955- )


Nació el 30 de marzo de 1955 en La Serena. Estudió Pedagogía en Castellano en la Universidad Católica y más tarde Licenciatura en Estética en la misma universidad. De preferencias literarias bien definidas, ha expresado su admiración por los poetas griegos Konstantin Kavafis y Giorgos Seferis...
Presentación
Yo no creo en la inspiración.
Para mí es 99 por ciento de transpiración
y un 1 por ciento de inspiración.
Teresa Calderón
Nació el 30 de marzo de 1955 en La Serena. Estudió Pedagogía en Castellano en la Universidad Católica y más tarde Licenciatura en Estética en la misma universidad. De preferencias literarias bien definidas, ha expresado su admiración por los poetas griegos Konstantin Kavafis y Giorgos Seferis, por escritores del Siglo de Oro como Quevedo, Garcilaso y Góngora, y por poetas latinoamericanos como César Vallejo y Enrique Lihn. Entre sus favoritos también se cuentan obras de autores chilenos, como Tercera residencia de Pablo Neruda, Antipoemas de Nicanor Parra, Tala y Los sonetos de la muerte de Gabriela Mistral. Incluso antes de aprender a leer, para Teresa Calderón el de la literatura era un mundo familiar: gracias a su padre, Alfonso Calderón -Premio Nacional de Literatura 1998-, desde niña estuvo rodeada de libros, tuvo contacto con escritores y conoció de primera fuente el oficio de las letras. El estímulo paterno fecundó tempranamente su afición por la lectura. Según recuerda, él no era "como esas personas que dicen: hay que leer, es bueno leer, sino que llegaba con libros para todos y luego se instalaba. 'Nadie me moleste porque voy a leer', decía sin más. Y nadie podía hacer ruido, leer fue durante mucho tiempo nuestra entretención" (Navarro Paredes, Marta: "Teresa Calderón, poeta y cuentista: Latidos de mujer", Al sur, Concepción 11-junio, 2000, p. 12 (Suplemento).
En la universidad comenzó a escribir poesía en un taller dirigido por su padre y Roque Esteban Scarpa. Causas Perdidas (1984), su primer poemario, apareció en 1984. Desde entonces, libros y reconocimientos se sucedieron: en 1988 recibió el premio del Primer Concurso Nacional de Poesía de El Mercurio por "Celos que matan, pero no tanto", luego publicó Género femenino (1989), su segundo libro de poemas y en 1992 fue la primera mujer en recibir el Premio Pablo Neruda de Poesía. Luego vendrían Imágenes rotas (1995), Aplausos para la memoria (1998) y la antología No me arrepiento de nada (1999). El año 2000 debutó en la narrativa con el volumen de cuentos Vida de perras (2000). Tres años más tarde publicó El Poeta y otras Maravillas (2003), la antología Obra poética y su primera novela, Amiga mía (2003), que recibió el premio del Consejo Nacional del libro 2004, en categoría editados. El 2005 apareció su segunda novela: Mi amor por ti (2005). Además, se ha dedicado a la docencia escolar y universitaria y a dictar talleres literarios, ha publicado libros para niños y las polémicas antologías Veinticinco años de poesía chilena (1996) y Esto es el amor: Versos de cien poetas chilenos (2000). Este trabajo editorial lo realizó junto a su hermana, la escritora Lila Calderón, y a su pareja, el poeta Tomás Harris.
Su estilo literario se ha caracterizado por el uso de la ironía, el humor negro y los juegos semánticos y sintácticos, por el cruce premeditado entre ficción y autobiografía y, sobre todo, por la sencillez y sobriedad en la expresión. Su interés por la temática femenina también ha sido una constante en su trabajo, aunque no se considera feminista: "Creo que las ultrafeministas me odian. Yo tengo amigas feministas en la línea que les importa su género, que escriben lo suyo, describen su mundo. Pero hay otro tipo de feministas muy severas, muy estrictas y creo que no tengo onda con ellas. No me gusta el mundo de puras mujeres, me gusta compartido" ("Teresa Calderón: Señora de la cuatro décadas", El Mercurio, 23 de mayo de 2000, p. 11).
Documentos
Imágenes
- Teresa Calderón, 1992
- Teresa Calderón, 2000
- Teresa Calderón, 2000
- Mi amor por ti
- Vida de perras
- Amiga mía
Teresa Calderón, 1992
Teresa Calderón, 2000
Teresa Calderón, 2000
Mi amor por ti
Vida de perras
Amiga mía
Audiovisual
Cronología
1955
Descripción
30 de marzo. Teresa Calderón nace en La Serena. Es hija de Alfonso Calderón y Lila González.
1973
Descripción
Con 18 años de edad, se casa. Estudia Pedagogía en Castellano en la Universidad Católica.
1974
Descripción
Tiene a su primer y único hijo.
1984
Descripción
Teresa Calderón publica su primer libro de poemas, Causas perdidas.
1988
Descripción
Recibe el premio del Primer Concurso Nacional de Poesía de El Mercurio, por Celos que matan, pero no tanto.
1989
Descripción
Teresa Calderón publica Género femenino.
1990
Descripción
Conoce al poeta Tomás Harris, quien será su pareja.
1992
Descripción
Teresa Calderón es la primera mujer en recibir el Premio Pablo Neruda de Poesía.
1994
Descripción
Ingresa al taller de autobiografía dirigido por Gonzalo Millán.
1995
Descripción
Publica Imágenes rotas.
1996
Descripción
Junto a Lila Calderón y Tomás Harris edita la antología Veinticinco años de poesía chilena.
1998
Descripción
Edita Aplausos para la memoria.
1999
Descripción
Publica su compilación de poemas No me arrepiento de nada.
2000
Descripción
Aparece su primer volumen de cuentos Vida de perras y la antología Esto es el amor: Versos de cien poetas chilenos, co-editada con Lila Calderón y Tomás Harris.
2003
Descripción
Publica su primera novela, Amiga mía y el libro de poemas El Poeta y otras Maravillas.
2004
Descripción
Teresa Calderón es la segunda mujer en recibir el premio del Consejo Nacional del libro.
2005
Descripción
Publica su segunda novela, Mi amor por ti.
2007
Descripción
Junto a Roberto Brodsky y Mauricio Electorat envía una carta abierta a la Ministra de Cultura declarando su indignación frente a la entrega de los fondos del libro de ese año, ya que aun obteniendo 100 puntos de calificación, no resultó favorecida.
2009
Descripción
Publica Elefante, obra poética con las que ganó ese mismo año el Premio Altazor de Poesía
2011
Descripción
Publica el primer tomo de la saga infantil Aventuras de Súper Inti y Analfabruja
2011
Descripción
Publica el segundo tomo de la saga infantil Súper Inti y el misterio del espejo
2012
Descripción
Publica el tercer tomo de la saga infantil Súper Inti y Serena: prisioneros en un portal
Bibliografía
AAAAA_Sin autor
Esto es el amor : versos de cien poetas chilenos. [Santiago] :Planeta,1997. 165 p. ;21 cm.
AAAAA_Sin autor
Seis poetas de la república : antología de poesía inédita. Viña del Mar ;Altazor,1997. 124 p. ;25 cm.
AAAAA_Sin autor
Cuentos chilenos : contemporáneos 2000. Santiago de Chile :LOM Ediciones :2001. 257 p. ;21 cm.
AAAAA_Sin autor
Antología poética Premio Pablo Neruda : 1987-2005. Santiago, Chile :Fundación Pablo Neruda,2006. 321 p. :il. ;26 cm.
AAAAA_Sin autor
Veinticinco años de poesía chilena : 1970-1995. México, D.F. :Fondo de Cultura Económica,1999. 467 p. ;21 cm.
AAAAA_Sin autor
Chili : mémoires en poésie :. Paris :La Porte des Poetes,1997. 132 p. :il., retrs. ;31 cm.
Calderón, Teresa
Súper Inti y Serena : prisioneros en un portal. Santiago de Chile :Catalonia,2012. 119 p. :il. ;21 cm.
Calderón, Teresa
Súper Inti y el misterio del espejo. Santiago de Chile :Catalonia,2012. 104 p. :il. ;21 cm.
Calderón, Teresa
Aventuras de Súper Inti y Analfabruja. Santiago, Chile :Catalonia,2011. 111 p. :il. ;21 cm.
Calderón, Teresa
Mi amor por ti. Santiago de Chile:Aguilar Chilena de Ediciones,2005. 201 p. ;23 cm.
Calderón, Teresa
Súper Inti y el misterio del espejo. Santiago de Chile :Aguilar Chilena de Ediciones,2004. 82 p. :il. ;20 cm.
Calderón, Teresa
Causas perdidas. [Santiago] :Artesanales,impresión de 1984. 73 p., [1] h. de lám. ;19 cm.
Calderón, Teresa
Imágenes rotas. Santiago de Chile :Red Internacional del Libro,1995. 81 p. :il. ;21 cm.
Calderón, Teresa
Aventura de súper inti y analfabruja. Santiago de Chile :Aguilar Chilena de Eds.,2000. 98 p. :il. ;20 cm.
Calderón, Teresa
Orbita de Juvenal Hernández Jaque. Concepción, Chile :Universidad de Concepción :[2000]. 50 p. :il. ;22 cm.
Calderón, Teresa
Vida de perras. Santiago de Chile :Aguilar Chilena de Ediciones,2002. 199 p.22 cm.
Calderón, Teresa
El tesoro de la bruma. Santiago de Chile :Casa de Luz Ediciones,2002. 74 p. :il. col. ;18 cm.
Martínez Fernández, José G.
Veinticinco años de poesía chilena o la visión muy fragmentada de una realidad. il.
Pradt, M. de
Examen del plan presentado a las cortes, para el reconocimiento de la Independencia de la America Española. Santiago de Chile :Por D. M. A. Padilla :1824. 58 p. ;20 cm.
Links
Biblioteca Nacional Digital


Las investigaciones de Memoria Chilena, Biblioteca Nacional de Chile (Servicio Nacional del Patrimonio) están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual 3.0 Unported, a excepción de sus objetos digitales.
