Isabel Allende (1942- )




Premio Nacional de Literatura 2010, narradora incansable, fuertemente cuestionada por la crítica, pero dueña, según algunos, de la "escritura chilena más universal", Isabel Allende aborda temáticas relativas a la mujer, la memoria, el imaginario latinoamericano y su propia biografía.
Presentación
Isabel Allende Llona, escritora y periodista chilena, recibió, en medio de polémicas, el Premio Nacional de Literatura el año 2010; es reconocida mundialmente por su obra narrativa, la que ha sido traducida a más de treinta idiomas y ha vendido millones de copias en todo el mundo.
Nació el 2 de agosto de 1942 en la ciudad de Lima, Perú, del matrimonio de Francisca Llona Barros con el diplomático Tomás Allende Pesce, primo del expresidente Salvador Allende. A los tres años de edad, tras la separación de sus padres, regresó a Chile junto a su madre y hermanos; permaneció en el país hasta 1953, año en que se trasladaron a Bolivia primero y luego a Beirut, Líbano, junto al segundo marido de su madre, el diplomático Ramón Huidobro. Cinco años más tarde, en 1958, la joven Isabel volvió a establecerse en Chile, donde se inició en el mundo laboral trabajando para la FAO, organismo de las Naciones Unidas, y se casó con Miguel Frías, con quien tuvo dos hijos, Paula y Nicolás.
La relación de Isabel Allende con la escritura profesional comenzó en 1967, con su trabajo periodístico en la revista Paula. En esta publicación dirigida principalmente a mujeres formó parte del equipo editorial, redactó reportajes, realizó entrevistas y hasta tuvo su propia columna de humor, llamada "Los impertinentes". Durante esta época participó en televisión y en otros medios escritos como la revista infantil Mampato -la que dirigió entre los años 1973 y 1974- y escribió las obras de teatro El embajador (1971), La balada del medio pelo (1973) y La casa de los siete espejos (1975).
Instalada la dictadura militar en Chile, en 1975 Isabel Allende decidió abandonar el país junto a su familia rumbo a Venezuela, nación donde residió por trece años. Allí emprendió su carrera como novelista con la publicación de La casa de los espíritus en 1982. La positiva recepción y el éxito de ventas de su ópera prima prepararon el camino para sus dos siguientes novelas: De amor y de sombra (1984) y Eva Luna (1987), títulos que le granjearon una notable popularidad que trascendió rápidamente las fronteras latinoamericanas gracias a sucesivas reediciones y a la traducción de sus libros.
En 1988 la autora emigró a Estados Unidos, donde publicó Cuentos de Eva Luna (1989) y El Plan Infinito (1991). Ese mismo año su hija Paula fue hospitalizada en España, afectada de porfiria, enfermedad que la mantuvo en coma por varios meses y que, finalmente, le produjo la muerte a los 28 años de edad. Este doloroso episodio marcó una interrupción en la producción literaria de Isabel Allende, a la vez que inspiró el libro autobiográfico titulado Paula (1994), dedicado a su hija.
En 1997, con Afrodita, se inauguró la fase más prolífica de Allende, quien desde entonces ha publicado un libro al año en promedio, cuya escritura inicia cada 8 de enero. Las novelas editadas a partir de esta fecha circulan masivamente en el mercado editorial y la han posicionado en los primeros lugares de los rankings de ventas internacionales.
En su obra, Isabel Allende aborda temáticas relativas a la mujer, la memoria, el imaginario latinoamericano y su historia, principalmente por medio de la novela, pero también en libros de carácter autobiográfico. En efecto, todos sus relatos son una mezcla de ficción y realidad que aúna los productos de su imaginación con la documentación histórica y con los datos que extrae de su propia biografía o de las experiencias de quienes la rodean. En los últimos años ha incursionado también en la literatura juvenil, publicando la trilogía de aventuras Las memorias del Águila y del Jaguar.
Documentos
Imágenes
- Isabel Allende, 2010
- Portada de De amor y de sombra, 1993
- Portada de Mi país inventado, 2009
- Portada de Cuentos de Eva Luna, 1993
- Portada de La suma de los días, 2009
- Portada de Hija de la fortuna, 1999
- Portada de El reino del dragón de oro, 2003
- Portada Civilice a su troglodita. Los impertinentes de Isabel Allende, 1974
- Portada de Paula, 2003
- Portada de La casa de los espíritus, 1982
- Isabel Allende, 1984
- Isabel Allende, 2002
- Portada de El bosque de los pigmeos, 2004
- Isabel Allende, 2002
- Portada de La casa de los espíritus, 1993
- Portada de Retrato en sepia, 2000
- Isabel Allende, hacia 1975
- Portada de La ciudad de las bestias, 2003
- Isabel Allende
Isabel Allende, 2010
Portada de De amor y de sombra, 1993
Portada de Mi país inventado, 2009
Portada de Cuentos de Eva Luna, 1993
Portada de La suma de los días, 2009
Portada de Hija de la fortuna, 1999
Portada de El reino del dragón de oro, 2003
Portada Civilice a su troglodita. Los impertinentes de Isabel Allende, 1974
Portada de Paula, 2003
Portada de La casa de los espíritus, 1982
Isabel Allende, 1984
Isabel Allende, 2002
Portada de El bosque de los pigmeos, 2004
Isabel Allende, 2002
Portada de La casa de los espíritus, 1993
Portada de Retrato en sepia, 2000
Isabel Allende, hacia 1975
Portada de La ciudad de las bestias, 2003
Isabel Allende
Audiovisual
Cronología
1942
Descripción
2 de agosto, nace la escritora Isabel Allende Llona en Lima, Perú.
1967
Descripción
Trabaja como periodista en la Revista Paula y forma parte del comité editorial de la misma.
1973
Descripción
Es directora de la revista infantil Mampato.
1982
Descripción
Isabel Allende publica su primera novela La casa de los espíritus.
1984
Descripción
Publica la novela De amor y de sombra y el cuento "La gorda de porcelana". Recibe los premios "Autor del año" y "Novela del año" en Alemania.
1987
Descripción
Se publica la novela Eva Luna. Obtiene los reconocimientos XV Premio Internazionale I Migliori Dell'Anno (Italia), Premio Mulheres a la Mejor Novela Extranjera (Portugal), Premio Quimera Libros (Chile) y Libro del año (Suiza).
1989
Descripción
Publica el libro Cuentos de Eva Luna. Es nombrada miembro de la Academia de la Lengua Chilena.
1991
Descripción
Publica la novela El plan infinito. Su hija Paula es hospitalizada a causa de una grave enfermedad que le causará la muerte al año siguiente.
1994
Descripción
Su libro Paula es publicado en español, inglés, holandés y alemán. Recibe el reconocimiento Feminist of the Year Award (Estados Unidos).
1997
Descripción
Aparece el libro Afrodita: Cuentos, recetas y otros afrodisíacos.
1999
Descripción
La editorial Plaza & Janés publica la novela Hija de la fortuna.
2000
Descripción
Sale a la venta el reconocido best seller Retrato en sepia.
2002
Descripción
Publica La ciudad de las bestias, el primer libro de la Trilogía Las memorias del Águila y del Jaguar.
2003
Descripción
Se publica El reino del dragón de oro, segundo libro de la Trilogía. Recibe el Premio Iberoamericano de Letras José Donoso, Universidad de Talca (Chile, 2003).
2004
Descripción
Completa la trilogía Las memorias del Águila y del Jaguar con la publicación de El bosque de los pigmeos.
2005
Descripción
Publica El Zorro: Comienza la leyenda.
2006
Descripción
Sale a la luz la novela histórica acerca de Inés de Suárez titulada Inés del alma mía.
2009
Descripción
Se publica la novela La isla bajo el mar.
2010
Descripción
Isabel Allende es galardonada con el Premio Nacional de Literatura de Chile.
2011
Descripción
Recibe el Premio Hans Christian Andersen de Literatura (Odense, Dinamarca). El mismo año publica la novela El cuaderno de Maya.
Bibliografía
AAAAA_Sin autor
Paula. Santiago :E.P.S.A. Editora de Revistas,1968-. v. :il., retrs. (algunas col.) ;28 cm.
AAAAA_Sin autor
Los Libros tienen sus propios espíritus : estudios sobre Isabel Allende. Veracruz :Univ. Veracruzana, Instituto de Investigaciones Humanísticas, Centro de Investigaciones Lingüístico-Literarias,1986. 99 p. ;23 cm.
AAAAA_Sin autor
Escribir en los bordes : Congreso Internacional de Literatura Femenina Latinoamericana. Santiago :Cuarto Propio,impresión de 1990. 388 p. ;21 cm.
Allende, Isabel
La ciudad de las bestias. Santiago de Chile :Editorial Sudamericana,2003. 307 p. ;22 cm.
Allende, Isabel
El reino del dragón de oro. Santiago de Chile :Editorial Sudamericana,2003. 333 p. ;22 cm.
Allende, Isabel
El bosque de los pigmeos. Santiago de Chile :Editorial Sudamericana,2004. 220 p. ;25 cm.
Allende, Isabel
Afrodita : cuentos, recetas y otros afrodisíacos. Chile :COPESA Editora,2003. 331 p. :il. col. ;20 cm.
Allende, Isabel
El Zorro : comienza la leyenda. Santiago de Chile :Sudamericana,2005. 381 p. ;23 cm.
Allende, Isabel
Inés del alma mía. Santiago de Chile :Rondon House Mondadori,c2009. 345 p. :il. ;19 cm.
Allende, Isabel
Mi país inventado. Santiago de Chile :Random House Mondadori,c2009. 219 p. ;19 cm.
Allende, Isabel
La Isla bajo el mar. Santiago de Chile :Random House Mondadori,c2009. 510 p. ;23 cm.
Allende, Isabel
La suma de los días. Santiago de Chile :Random House Mondadori,c2009. 363 p. ;19 cm.
Allende, Isabel
Civilice a su troglodita. Los impertinentes de Isabel Allende. Santiago :Lord Cochrane,1974. 93 p. :il. col. ;26 cm.
Bolaño, Roberto, 1953-2003
Sobre la literatura y el Premio Nacional de Literatura y los raros consuelos del oficio. retr.
Careaga C., Roberto
Despliegan intensa campaña para que Isabel Allende gane el Premio Nacional de Literatura
Coddou, Marcelo
Para leer a Isabel Allende : introducción a la Casa de los espíritus. Concepción :LAR,1988. 233 p. ;19 cm.
Galarce, Carmen J.
La novela chilena del exilio (1973-1987) : el caso de Isabel Allende. Santiago :Universidad de Chile, Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, Dept. de Estudios Humanístico,1994. 212 p. ;21 cm.
Links
Biblioteca Nacional Digital




Las investigaciones de Memoria Chilena, Biblioteca Nacional de Chile (Servicio Nacional del Patrimonio) están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual 3.0 Unported, a excepción de sus objetos digitales.
