Vigilantes (10)

Diamela Eltit, galardonada por primera vez (entrevista)

Archivo de Referencias Críticas / Colección General

Diamela Eltit, galardonada por primera vez (entrevista) [artículo] P. P. G.

Egon Wolff, José Donoso y Diamela Eltit: el anuncio de los mendigos

Archivo de Referencias Críticas / Colección General

Egon Wolff, José Donoso y Diamela Eltit: el anuncio de los mendigos [artículo] María Pizarro.

El premio de Diamela Eltit (entrevista)

Archivo de Referencias Críticas / Colección General

El premio de Diamela Eltit (entrevista) [artículo] Marcela Godoy Divin.

Emociones, hablas y fronteras en Los vigilantes

Archivo de Referencias Críticas / Colección General

Emociones, hablas y fronteras en Los vigilantes [artículo] Bernardita Llanos.

Archivo de Referencias Críticas / Colección General

Grandes prestensiones [artículo] Pedro Labra Herrera.

Las voces del dolor

Archivo de Referencias Críticas / Colección General

Las voces del dolor [artículo] Patricia Espinoza.

Lenguaje, género y poder en Los vigilantes de Diamela Eltit  <artículo> María Inés Lagos

Archivo de Referencias Críticas / Colección General

Lenguaje, género y poder en Los vigilantes de Diamela Eltit [artículo] María Inés Lagos.

Los sentidos vigilantes  [artículo] Marcela Prado Traverso

Archivo de Referencias Críticas / Colección General

Los sentidos vigilantes [artículo] Marcela Prado Traverso

Los vigilantes, Diamela Eltit, carta, escritura y poder  <artículo> Patricia Espinosa H.

Archivo de Referencias Críticas / Colección General

Los vigilantes, Diamela Eltit, carta, escritura y poder [artículo] Patricia Espinosa H.

Sólo locura y caos. Figuraciones del padre en la literatura chilena post dictadura  [artículo] Paulina Wendt.

Archivo de Referencias Críticas / Colección General

Sólo locura y caos. Figuraciones del padre en la literatura chilena post dictadura [artículo] Paulina Wendt.