Archivo Fotográfico
Más de 3.500 registros de fotografías digitales que dan cuenta de la historia y de la cultura de Chile en los siglos XIX y XX, entre las que destacan colecciones de los más destacados fotógrafos e importantes estudios fotográficos. Se pueden encontrar registros simples que contienen una imagen fotográfica y complejos que contienen una serie de imágenes sobre un tema o evento determinado.



Colecciones

Alfredo Molina Lahitte
Incluye 552 retratos de estudio de intelectuales y artistas de las décadas de 1940 a 1960. Destaca su registro de las vedettes de la época.

Aquiles Orellana
Historia del teatro chileno, retratos de actores, actrices, artistas e intelectuales y vistas de ciudades de Chile y Europa, autorretratos y otros trabajos gráficos entre 1958 y 1977.

Archivo Histórico ENEL
El Archivo Fotográfico Histórico Institucional está conformado por 19.839 fotografías en diferentes formatos y fue entregado en comodato a la Biblioteca Nacional en 2018.

Armindo Cardoso
Registros del fotógrafo portugués que viajó por varias ciudades cubriendo las giras presidenciales y otros hitos de la Unidad Popular.

Cartálogo Bicentenario
Libros de 52 artistas de España, Estados Unidos, Portugal, Brasil, Italia y Chile, que fueron realizados utilizando tarjetas catalográficas de la Biblioteca Nacional con motivo de la conmemoración de los 200 años de la institución.

Domingo Ulloa
Cuenta con más de 500 fotografías que retratan el movimiento cultural de los 50 y 60. También se encuentran algunas fotografías familiares y de otros autores con los que él trabajó.

Fototeatro
Compuesto por 277 series de fotografías que registran la memoria de las obras de teatro que se han presentado en Chile entre 2006 y 2012. Proyecto creado y dirigido por Elio Frugone Piña.

Ignacio Hochhäusler
Más de 500 fotografías del fotógrafo austriaco en cuyo trabajo destacaron los retratos infantiles, estudios de paisajes e imágenes del teatro y ballet chileno.

Jorge Opazo Galindo
Contiene retratos de la alta sociedad chilena durante los años 30 y 60, además de fotografías de Presidentes de la República.

Kyutaro Tunekawa
Cuenta con una amplia gama de retratos de gran calidad técnica, algunos coloreados a mano, de niños, novios, familiares y grupos que abarcan desde 1924 hasta 1985.

Libros de Artistas
Colección de libros de artista que formaron parte del proyecto cARTálogo bicentenario. El proyecto, desarrollado en el marco de los 200 años de la Biblioteca Nacional, consistió en la realización de una obra de arte tomando como base antiguas fichas catalográficas.

Luis Ladrón de Guevara
Compuesto por más de 600 fotografías, incluye trabajos de fotografía industrial, publicitaria, reproducciones de cuadros y retratos fechados entre 1940 y 1980.

Octavio Cornejo
Esta colección está conformada por 1.864 fotografías reunidas por Octavio Cornejo, coleccionista e investigador que se ha centrado en el oficio de la fotografía minutera en Chile. Como parte de esta colección también se encuentran avisos publicitarios y álbumes fotográficos.

Julio Bertrand
La colección Julio Bertrand está conformada por 1.568 fotografías estereoscópicas tomadas entre los años 1905 y 1914. Las imágenes dan cuenta de sus viajes por Europa, el Chile de la época y su vida doméstica.

Colección Álbumes
Colección compuesta por álbumes fotográficos con múltiples estructuras y temáticas en la cual es posible encontrar álbumes victorianos, familiares, institucionales y otros, que abarcan temas desde vivencias familiares, hasta expediciones y eventos ocurridos en Chile.

Carlos Cornejo
La colección Carlos Cornejo está conformada por más de 2500 postales reunidas por el investigador que da nombre a la colección, las cuales retratan lugares de Chile abarcando toda su extensión. En los documentos es posible evidenciar una gran variedad de procesos de impresión de imágenes y editores de fotografía chilenos.

Carlos Mujica
La colección Carlos Mujica está conformada por 165 fotografías estereoscópicas, las cuales fueron capturadas por el académico entre los años 1913 y 1925, estas capturas corresponden a diversos lugares de Santiago, además de algunos paseos familiares a importantes balnearios de la época.

Antonio Quintana
Es un conjunto de 1368 negativos y 19 carpetas con tiras de prueba de registros realizados por el destacado fotógrafo Antonio Quintana, quien capturó a Chile con una visión centrada en lo social y político. También abordó temáticas tales como la industrialización, arte y arquitectura nacional.