Subir
  • Realismo en Chile (1848-1909)
  • El realismo, que se desarrolló en Chile principalmente en vinculación con la novela, es considerado como una estética comprometida con la observación de la realidad. Varias discusiones, sin embargo, dan cuenta de una relación más compleja entre los escritores chilenos, quienes buscaban una expresión original y nacional, y las formas europeas del realismo y el naturalismo.
  • Descubre nuestros e-libros
  • Desde tesoros bibliográficos y primeras ediciones, hasta literatura contemporánea y estudios sobre diversos temas de la cultura nacional, son más de 3600 los libros digitales que puedes descargar y leer en forma gratuita. Conoce acá la colección completa.

Noticias

Noticias

15 de junio de 2021

Realismo en Chile (1848-1909): el debate detrás de una estética comprometida con la observación de la realidad

Memoria Chilena renueva este minisitio –uno de los primeros publicados por nuestro portal- para examinar el contexto intelectual en que se produjeron las recordadas novelas de Baldomero Lillo, Alberto Blest Gana y Luis Orrego Luco.

08 de junio de 2021

Con nueva colección digital, Biblioteca Nacional conmemora centenario del prolífico dibujante Nato

El 10 de junio se cumplen 100 años del nacimiento de Renato Andrade (Nato), figura central de la historieta chilena. Para conocer su amplia obra, Biblioteca Nacional Digital ha digitalizado un centenar de obras originales conservadas por el Archivo de Láminas y Estampas.

26 de mayo de 2021

¿Qué es el dominio público y por qué nos gusta tanto?

Los tres sitios web de la Biblioteca Nacional de Chile –Memoria Chilena, Biblioteca Nacional Digital y Chile para Niños- se centran en el Patrimonio Cultural Común. ¿Qué podemos hacer con este tipo de objetos digitales?