Subir
  • Tebaida Chilepoesía (1968-1972)
  • La revista Tebaida Chilepoesía, nacida en la ciudad de Arica en el Norte Grande de Chile, constituyó una iniciativa poética y política, primero, de descentralización del conocimiento y la cultura y, luego, de búsqueda de confraternidad entre poetas americanos.
MC0050750
  • Alejandro Lipschütz Friedmann (1883-1980)
  • Científico e intelectual de origen letón radicado en Chile desde 1926. Realizó investigación científica pionera en el área de la biología experimental por la que obtuvo el primer Premio Nacional de Ciencias en 1969. En paralelo, Lipschütz también exploró cuestiones relativas al ámbito social, estudios que fueron fundacionales para la antropología y el indigenismo en Chile.
imagen recurso_img0.jpg
  • Héctor Croxatto Rezzio (1908-2010)
  • Héctor Croxatto fue uno de los primeros científicos chilenos cuyo trabajo en biología experimental fue reconocido en los circuitos de excelencia científica internacional. Además, tuvo gran compromiso con la educación científica de profesores escolares e intentó generar conciencia sobre la importancia del desarrollo científico para el país.
imagen recurso_img0.jpg
  • Inicios de la industria musical en Chile
  • Desde el espacio de los salones en el siglo XIX –donde aficionados se reunían a discutir sobre música, interpretarla y bailarla– hasta la invención del fonógrafo, la industria musical se nutrió no solamente por el desarrollo de una u otra tecnología (o de nuevas formas de representación) sino también por cambios en los modos en que los diversos grupos de la sociedad chilena construyen sus espacios de socialización.
MC0071016
  • Descubre nuestros e-libros
  • Desde tesoros bibliográficos y primeras ediciones, hasta literatura contemporánea y estudios sobre diversos temas de la cultura nacional, son más de 3600 los libros digitales que puedes descargar y leer en forma gratuita. Conoce acá la colección completa.
imagen recurso_img0.jpg

Noticias

Noticias

28 de abril de 2017

Sociedad Nacional de Minería dona a la Biblioteca Nacional 1.300 números digitalizados del Boletín Minero.

Los boletines estarán próximamente disponibles para usuarios de Chile y el mundo a través de Biblioteca Nacional Digital y Memoria Chilena.

12 de abril de 2017

2 nuevos minisitios llegan en abril a Memoria Chilena

Con un total de 930 minisitios y 31.121 documentos invitamos a nuestros navegantes a celebrar el mes del libro en el portal de la Biblioteca Nacional de Chile.

14 de marzo de 2017

3 nuevos minisitios y más de 31 mil documentos para iniciar el año de actualizaciones

Silabarios chilenos, Memorias del siglo XIX y Sindicatos campesinos (1967-1973) se integran al portal de la Biblioteca Nacional.